La inseguridad en las carreteras que comunican a Bogotá con otras regiones del país continúa siendo motivo de preocupación para los viajeros.
Un nuevo caso ha salido a la luz gracias a la denuncia del creador de contenido conocido como Elefante Blanco, que compartió un video en redes sociales relatando su experiencia al verse involucrado en una presunta estafa con parches para llantas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El incidente se registró cuando el creador de contenido, junto a otros acompañantes, se dirigía por la vía al Sisga, saliendo por la localidad de Usme para luego tomar la ruta con destino a Villavicencio.
De acuerdo con el testimonio de Elefante Blanco, el vehículo en el que se movilizaba tuvo un pinchazo, aparentemente causado por un objeto extraño dejado intencionalmente sobre la vía.
Apenas unos metros después, un joven les señaló la ubicación de varios montallantas en los que podrían solucionar el percance; sin embargo, lo que parecía un auxilio se convirtió en el principio de una serie de maniobras fraudulentas que resultaron en cobros excesivos y daños intencionales para justificar la reparación.

La estafa no está en el pinchazo
En el video que publicó en sus redes sociales, Elefante Blanco detalló cómo, al detenerse en el primer taller, los trabajadores habrían cortado deliberadamente las llantas con bisturí, con la finalidad de generar la necesidad de adquirir un número exagerado de parches.
Según su versión, estos supuestos “daños” sirvieron de excusa para elevar drásticamente el costo de la reparación; en su caso, identificaron “seis parches” por llanta y procedieron a cobrarle 930.000 pesos, bajo el argumento de una labor compleja.
Tras retomar el camino, una de las llantas comenzó a desinflarse de nuevo, lo que los obligó a buscar un segundo taller, por lo que allí descubrieron que los cortes no correspondían a un pinchazo real, sino a incisiones realizadas con una hoja afilada.
Para el creador de contenido, esto confirmó el engaño, pues muchos de los supuestos daños, y por ende, el cobro, no estaban justificados por el desgaste normal en carretera.

“No fuimos los primeros con esas marcas amarillas y cortes de bisturí que en un descuido realizaban estos hombres dedicados al oficio, pero de robar”, afirmó Elefante Blanco.
Operativos en Engativá contra “pinchallantas”
Dado que no es el primer caso que se reporta en redes sociales, las autoridades de la capital han venido desarrollando acciones para combatir este tipo de estafas.
El 1 de marzo de 2025, la Policía Metropolitana de Bogotá llevó a cabo un operativo que permitió sellar 16 montallantas en la localidad de Engativá, uno de los focos más reportados por la comunidad.
Entre estos establecimientos, uno fue clausurado de manera definitiva por reincidencia en conductas irregulares.
Al respecto, la teniente coronel Paula Güiza, comandante de la Estación de Policía de Engativá, explicó que este operativo se realizó en conjunto con entidades distritales, respondiendo a las denuncias de los ciudadanos acerca de los “pinchallantas”.

Hasta ese momento, se habían verificado cerca de 60 establecimientos, de los cuales 16 fueron suspendidos temporalmente: “La Policía Metropolitana de Bogotá continúa comprometida con los bienes de los capitalinos para prevenir este delito e invita a la comunidad a denunciar cualquier irregularidad a la línea de emergencia 123”, precisó la oficial.
En caso de sospechar de un posible engaño, se sugiere recabar la mayor cantidad de evidencia posible, como fotografías, videos o incluso testimonios de otras víctimas, para presentarlos ante las autoridades competentes.
Solo así se podrá ejercer presión sobre este tipo de establecimientos que actúan de manera fraudulenta y, a su vez, evitar que más personas sean estafadas o sufran robos en plena carretera.
Más Noticias
EN VIVO: este es el reporte de sismos en Colombia en la tarde del 7 de abril de 2025
Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

Judicializan a cabecilla del Tren de Aragua que desde la cárcel ordenó ataque con granada a dos policías en Bogotá
La Fiscalía llevó a cabo un operativo en el sur de la ciudad, donde fueron capturados 15 individuos vinculados a la organización criminal, que enfrentan cargos de extorsión, narcotráfico y homicidio

Dane reveló el IPC de marzo: qué productos y servicios siguen subiendo de precio y son un dolor de cabeza para las familias
De acuerdo con la entidad, la inflación en Colombia todavía está lejos de la meta del Banco de la República, que es entre 2% y 4%

La JEP busca asegurar los recursos para continuar con la búsqueda de restos en La Escombrera
Las autoridades fueron claras en que se busca fortalecer el equipo forense que lleva a cabo las investigaciones en el que es considerado uno de los lugares más representativos de la búsqueda de restos de víctimas del conflicto armado

Piden frenar la elección del nuevo magistrado del CNE por presunta exclusión del Centro Democrático
El exministro de Justicia Wilson Ruiz afirmó que se vulneraron los derechos del partido al impedirle postular un candidato y alertó sobre posibles vicios de legalidad en el proceso electoral
