
El martes 18 de marzo, Medellín será escenario de manifestaciones convocadas por sindicatos, empleados públicos y seguidores del presidente Gustavo Petro, en respaldo a las reformas gubernamentales y en respuesta a la ponencia de archivo de la reforma laboral que se debatirá en el Congreso.
Aunque el Gobierno Nacional declaró la jornada como día cívico para facilitar la participación ciudadana, la Alcaldía de Medellín fue una de las administraciones municipales que decidió no acogerse a la medida propuesta por el presidente Gustavo Petro, manteniendo en funcionamiento normal todas las dependencias y servicios públicos de la ciudad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La Central Única de Trabajadores de Antioquia ha informado que la movilización iniciará a las 9:00 a.m. desde la sede de la Asociación de Institutores de Antioquia (Adida), ubicada en el centro de Medellín. El recorrido previsto es el siguiente:
- Avenida Girardot: punto de partida desde Adida.
- Avenida La Playa: desplazamiento hasta la Avenida Oriental.
- Avenida Oriental: continuación del recorrido hacia la Avenida Colombia.
- Avenida Colombia: avance hasta la sede del SENA, donde se realizará una parada.
- Avenida Regional: desplazamiento hacia la Universidad de Antioquia.
- Avenida del Ferrocarril: culminación del recorrido en el Parque de los Deseos, donde se llevará a cabo un plantón alrededor del mediodía.

Durante el desarrollo de la marcha, las vías mencionadas estarán cerradas al tráfico vehicular para garantizar el derecho a la protesta y la seguridad de los participantes.
Recomendaciones para la movilidad en Medellín el 18 de marzo
Se recomienda a los ciudadanos tener en cuenta las siguientes medidas para minimizar inconvenientes en sus desplazamientos:
- Planificar rutas alternas: evitar las vías afectadas por la marcha y utilizar rutas alternas para desplazarse por la ciudad.
- Anticipar tiempos de viaje: considerar posibles retrasos y salir con suficiente anticipación a sus destinos.
- Utilizar el transporte público: aunque el sistema Metro y otros servicios de transporte público operarán con normalidad, es posible que se presenten congestiones en algunas estaciones y rutas.
- Estar informado: seguir las actualizaciones de la Secretaría de Movilidad de Medellín y otros canales oficiales para conocer el estado de las vías en tiempo real.
La Alcaldía de Medellín ha reiterado su compromiso de garantizar la prestación de servicios públicos y la continuidad de las actividades laborales durante este día. Por ello, es fundamental que la ciudadanía esté atenta a las indicaciones de las autoridades y tome las precauciones necesarias para asegurar una movilidad eficiente y segura en la ciudad.
La normatividad colombiana indica que un día cívico es la una fecha, declarada por el Gobierno o por una entidad pública, en la cual se le permite a los funcionarios públicos ausentarse una o media jornada de trabajo para poder participar en actividades de interés público o para conmemorar, pero su cumplimiento no es obligatorio. Lo que quiere decir que si las administraciones públicas deciden no acogerse a este día, los empleados desean asistir a sus labores con normalidad. Sin embargo, pueden asistir en otras jornadas fuera de su horario de labor sin perjuicio de alguna sanción, ya que la protesta es un derecho constitucional que debe ser respetado.
Sin embargo, en esta oportunidad fueron más las administraciones públicas las que eligieron no acogerse al día cívico y continuar con las actividades y servicios distritales con normalidad.
Por eso, los empleados que desean asistir a los actos conmemorativos, o en este caso, a la marcha programada para el 18 de marzo, tienen la indicación de que pueden asistir, pero en lo posible, en horarios fuera del laboral, para garantizar la normalidad de la jornada y los derechos de los estudiantes en sus clases normales.
“Desde Medellín trabajaremos con normalidad y lo haremos todos los funcionarios públicos. Estos decretos tienen implicación sobre los funcionarios públicos, en caso de que el municipio decida acogerse, pero mi decisión como alcalde es que mañana se trabaja normal en la Alcaldía y en todas las empresas del conglomerado. Esto es importante porque tenemos que garantizar la prestación de servicios como el educativo o la construcción de obras públicas que se están haciendo”, afirmó Federico Gutiérrez.
Más Noticias
EN VIVO Santa Fe vs. Tolima, fecha 3 de los cuadrangulares de la Liga BetPlay: Adrián Parra marcó para el Pijao en El Campín
Los ibaguereños son punteros del grupo B con cuatro unidades, pero los cardenales están abajo por solo un punto y un resultado cambiará muchas cosas en las semifinales

Los productos con los que Colombia quiere destacar en Estados Unidos durante el ‘Black Friday’
Marcas colombianas apuestan por el comercio electrónico y grandes superficies para aumentar su presencia en el mercado estadounidense durante la jornada de descuentos más importante del año
Ministerio de Educación elevó una petición al Consejo de Estado tras anular la elección del rector de la Universidad Nacional
La solicitud, según el abogado que representa la cartera, busca precisar los efectos de la decisión judicial y evitar interpretaciones que podrían generar incertidumbre en la gestión institucional de la universidad

De basquetbolista a narco: así fue la captura del “Gordo Mau” en Colombia
Mauro Rubén Fernández es requerido por las autoridades de España por los delitos de tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias psicotrópicas

La selección Colombia tiene condiciones para pelear por el mundial de 2026, según exfigura Tricolor: “Ojalá que llegue a la final”
El combinado nacional terminó la temporada 2025 con un alto nivel e ilusiona tanto a hinchas como exjugadores para hacer una buena presentación en la Copa de la FIFA



