
El Ministerio del Interior, encabezado por el ministro Armando Benedetti, emitió una circular interna el 17 de marzo de 2025,en la que se otorga permiso a los funcionarios de esta cartera para asistir a las movilizaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro.
Estas marchas, programadas para el 18 de marzo, tienen como objetivo respaldar las reformas que actualmente se tramitan en el Congreso de la República. Según informó La W, el documento también establece que los puntos principales de la movilización en Bogotá serán el Parque Nacional como lugar de partida y la plaza de Bolívar como punto de concentración.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
La circular, firmada por el ministro Benedetti, destaca la importancia de esta convocatoria, calificándola como una decisión relevante del Gobierno nacional. En el texto se señala que los funcionarios interesados en participar cuentan con autorización para hacerlo, siempre y cuando informen previamente a sus jefes inmediatos.
Este requisito, según el documento, busca garantizar la continuidad en la prestación de los servicios a cargo del Ministerio del Interior.

Sin embargo, este último punto ha generado inquietud entre los empleados del Ministerio. Según reportó el medio mencionado, algunos trabajadores han expresado su preocupación de que la obligación de informar a sus superiores pueda interpretarse como un mecanismo para identificar a quienes deciden participar en las marchas y quiénes no.
Esta percepción ha llevado a cuestionamientos internos sobre si la medida podría ser utilizada para monitorear el nivel de apoyo al Gobierno dentro de la institución.
El segundo párrafo de la circular, que detalla esta obligación, ha sido el foco de las críticas. En él se establece que los funcionarios deben comunicar su decisión de asistir a las marchas a sus jefes inmediatos, con el fin de garantizar que los servicios del Ministerio no se vean interrumpidos.
Aunque esta disposición busca mantener la operatividad de la entidad, algunos empleados temen que pueda ser utilizada como una herramienta de control.

Ante las preocupaciones expresadas y la difusión de la circular en medios de comunicación, el ministro Armando Benedetti reaccionó a través de sus redes sociales. En su mensaje, calificó las interpretaciones sobre un posible monitoreo de los funcionarios como “una vil mentira”.
Además, cuestionó la falta de verificación de la información por parte de los medios que publicaron estas versiones, señalando que no se realizó una “mínima contrastación” antes de difundirlas.
La respuesta del ministro busca desmentir las acusaciones y reafirmar que la circular tiene como único propósito facilitar la participación de los funcionarios en las marchas, sin que ello implique ningún tipo de presión o control sobre sus decisiones.
Las marchas convocadas por el presidente Gustavo Petro tienen como objetivo principal mostrar apoyo a las reformas que su administración impulsa en el Congreso de la República. Estas iniciativas, que han generado un amplio debate en el ámbito político y social, buscan implementar cambios estructurales en áreas clave como la salud, el trabajo y las pensiones. Según consignó La W, las movilizaciones se llevarán a cabo en diversas ciudades del país, siendo Bogotá uno de los epicentros principales.

El llamado a la participación de los funcionarios públicos en estas marchas ha sido interpretado por algunos sectores como una estrategia del Gobierno para fortalecer su respaldo popular en un momento crucial para la aprobación de sus reformas. No obstante, también ha generado críticas por parte de quienes consideran que podría comprometer la neutralidad de los empleados estatales.
El Gobierno Nacional declaró el 18 de marzo de 2025 como un día cívico, lo que permite a los ciudadanos participar en las marchas sin que ello afecte sus actividades laborales. Según el documento del Ministerio del Interior, esta decisión busca facilitar la asistencia a las manifestaciones y garantizar una amplia participación en apoyo a las reformas gubernamentales.
Más Noticias
Juan Daniel Oviedo calificó la estrategia del Gobierno Petro como “una salchicha de perro callejero”
El aspirante presidencial aprovechó una conversación sobre gastronomía para expresar su desacuerdo con la administración actual, desatando reacciones encontradas y un amplio intercambio de opiniones en redes sociales

La Segura dio nueva actualización de la recuperación de sus cirugías: aseguró que no ha tenido una recuperación fácil
En su proceso tras una cirugía reconstructiva, Natalia Segura narra el impacto inesperado que la pérdida y resequedad del cabello han tenido en su ánimo y su salud

La polémica entre Juan David Tejada y Aida Victoria Merlano se enciende con acusaciones y sarcasmo en redes sociales
El llamado 'Rey de los agropecuarios' sorprendió al desmentir públicamente a su exnovia, usando fragmentos musicales y mensajes directos que han generado una ola de reacciones entre los seguidores de ambos

Germán Vargas Lleras criticó a Gustavo Petro por la corrupción y el clientelismo durante su Gobierno: “Conocía todo con antelación”
El exvicepresidente vinculó el aumento de la inseguridad y el clientelismo a la última etapa del mandato de Gustavo Petro

Así fue la celebración de los 113 años del Deportivo Cali: el decano de Colombia festejó entre hinchas, leyendas y campeonas
El cuadro azucarero tuvo su segundo encuentro de coleccionista en donde además varias leyendas del club fueron homenajeadas y recordadas por los hinchas presentes en la sede administrativa


