
La Fuerza Pública le asestó un importante golpe al ELN en la conflictiva región de El Catatumbo (Norte de Santander), en zona de frontera con Venezuela, donde ese grupo armado organizado se disputa a sangre y fuego la ruta del narcotráfico a través del hermano país.
Según informó el ministro de Defensa, el general en uso del buen retiro Pedro Sánchez, en zona rural de Tibú fue capturado uno de los expertos en explosivos de esa guerrilla.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Capturado un explosivista del ELN, quien tenía la capacidad de atentar contra campesinos, mujeres, niños, líderes sociales y miembros de la Fuerza Pública. Nuestro @COL_EJERCITO lo capturó en la Vereda Área Libre - Municipio de Tibú - Norte de Santander (...) Responde al nombre de Deimer Navarro Jaimes (alias Yoider) Integrante Frente Juan Fernando Porras Martínez GAO ELN [sic]”, publicó el alto funcionario en su cuenta oficial de la red social X.

En medio del operativo, al señalado subversivo le incautaron un importante arsenal que incluían 10 artefactos explosivos improvisados, 15 detonadores anheléctricos, una pistola, un revolver calibre 38 y 6 cartuchos para el mismo, así como 15 cartuchos calibre 9 milímetros.
Sánchez reiteró su llamado a la ciudadanía para que denuncien a los miembros de los grupos armados organizados y criminales para lo que desde el Ministerio de Defensa dispusieron los números telefónicos 107 y 314 358 7212.
General (r) Sánchez se reunió con el embajador de Venezuela y lograr cooperación en seguridad

Durante la tarde del lunes 17de marzo el ministerio de Defensa sostuvo un encuentro con el embajador de Venezuela en Colombia, el también general retirado Carlos Eduardo Martínez, para lograr un entendimiento para salvaguardar de amenazas y “fortalecer la cooperación en seguridad” en la amplia zona de frontera que se comparte con el país vecino.
“Con más de 2.200 km de frontera terrestre y marítima, el reto es claro: evitar que se convierta en refugio de criminales y frenar las amenazas transnacionales. Colombia y Venezuela comparten el objetivo de garantizar fronteras seguras, proteger la soberanía y, sobre todo, velar por la seguridad de quienes habitan en esta zona [sic]”, indicó Sánchez en X.
El ministro recordó que en la zona limítrofe entre las dos naciones hermanas “enfrentan los riesgos de una frontera porosa y que requieren acciones concretas para su tranquilidad” por lo que se buscará que con un trabajo conjunto y coordinado se le cierre el paso a “a las organizaciones criminales y fortalecer la estabilidad en ambos países”.
La administración nacional, gracias a la cercanía que tiene con el régimen de Nicolás Maduro, ha venido trabajando para lograr que la Fuerza Pública no permita que en su territorio tengan refugio los grupos armados organizados colombianos.
De hecho, a finales de enero, Iván Velásquez, el antecesor de Sánchez, se reunió con su homologo venezolano, Vladimir Padrino López, con el mismo fin de mejorar la seguridad en la frontera.
Sin embargo, ese encuentro estuvo inmerso en la polémica, ya que es es vox populi que Padrino mantiene estrecha relación con el ELN y se tiene conocimiento de que sus miembros se han refugiado en territorio venezolano, para evadir la ofensiva de la Fuerza Pública colombiana en su contra.
Incluso en el comunicado oficial del entonces ministro, fue evidente el desconocimiento de las pruebas que existen desde hace años sobre la presencia del ELN en territorio venezolano.
Además, no tuvo en cuenta la cooperación abierta con actividades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), como la ocurrida en el municipio Páez del estado Apure en marzo de 2021, cuando ocurrió un enfrentamiento con una de las disidencias de las Farc, donde Venezuela sufrió la pérdida de 16 militares, y hubo numerosos guerrilleros muertos de ambos grupos irregulares.
Más Noticias
Jugador de Santa Fe está en el ojo del huracán tras recibir ocho tarjetas amarillas en el mismo número de juegos : “Fija”
El equipo dirigido por Jorge Bava aún no encuentra la victoria y los futbolistas del conjunto Cardenal comienzan a ser señalados por la hinchada

Juez decidirá si reclusa, víctima de abuso sexual en El Pedregal, podrá cumplir su condena en casa durante el posparto
Los presuntos responsables del caso de abuso en la penitenciaría ubicada en Medellín siguen en libertad, mientras avanzan procesos judiciales y órdenes de protección para la víctima

Vehículos en Colombia que no lleven este elemento en carretera podrán recibir una fuerte multa de tránsito durante Semana Santa
En colaboración con varias entidades, el Ministerio de Transporte implementó acciones para prevenir accidentes y mejorar la movilidad en las principales vías del país durante la Semana Mayor

Polémica por municipio que compró fotografías aéreas por más de 95 millones, piden explicaciones
El concejal que expuso la situación pidió que al ser “patrimonio municipal”, las piezas sean expuestas al público y dejen de permanecer en el despacho del alcalde

Hallan cadáver de una mujer en Armenia: investigan posible feminicidio tras episodio de violencia intrafamiliar
Los familiares de la víctima están a la espera de realizar los trámites necesarios para reclamar el cuerpo y darle sepultura
