Búfalo, de ‘Yo me llamo’, tiene un nuevo emprendimiento: en qué consiste

A través de sus redes sociales, Emmanuel Mendoza dio a conocer cuál es el negocio fuera de las pantallas del programa televisivo

Guardar
El famoso programa continúa arrasando
El famoso programa continúa arrasando en rating y sus nuevos participantes llaman la atención - crédito Yo me llamo / Caracol Televisión

Emmanuel Mendoza, conocido por su papel como Búfalo en la décima temporada del programa de televisión Yo Me Llamo, de Caracol Televisión, aprovechó su creciente popularidad para anunciar su nuevo emprendimiento.

Búfalo, quien se encarga de escoltar a los imitadores eliminados del “Templo de la Imitación”, lanzó un negocio relacionado con accesorios deportivos, específicamente tulas personalizadas.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Este proyecto marca un nuevo capítulo en la vida del deportista, quien también es reconocido por sus logros en el ámbito del levantamiento de peso.

El impacto mediático de su participación en el programa televisivo permitió a Mendoza explorar nuevas facetas, como la de creador de contenido digital. El deportista ha acumulado más de 28.000 seguidores en su cuenta de Instagram, plataforma que ha utilizado para promocionar su reciente emprendimiento.

Emmanuel Mendoza lanzó un emprendimiento relacionado con accesorios deportivos, específicamente tulas personalizadas - crédito chismealetoso/Instagram

En sus propias palabras explicó que estas tulas son ideales para llevar al gimnasio o para transportar diversos objetos, además de ser un recordatorio de su personaje “Búfalo”.

El producto, que ya está disponible para la venta, puede adquirirse contactando directamente al deportista a través de su chat personal en redes sociales.

La décima temporada de Yo Me Llamo, que está próxima a alcanzar los 50 episodios, fue escenario clave para que Mendoza amplíe su alcance mediático. En el programa, su papel como “Búfalo” lo ha convertido en una figura temida y respetada por los participantes, quienes lo ven como el encargado de escoltar a los eliminados fuera del Templo de la Imitación.

Este rol ha sido suficiente para que el público lo identifique y lo siga en sus redes sociales, donde ha encontrado una plataforma para compartir tanto su vida personal como sus proyectos profesionales.

En el programa, su papel
En el programa, su papel como “Búfalo” lo ha convertido en una figura temida y respetada por los participantes - crédito Emisión Yo me llamo / Caracol Televisión

Una trayectoria marcada por la fuerza y la disciplina

Antes de convertirse en una figura reconocida en la televisión, Emmanuel Mendoza ya había construido una sólida reputación en el ámbito deportivo. Su título como el “Hombre más fuerte de Colombia” no es casualidad, pues se ha dedicado años a entrenar y competir en pruebas que exigen un nivel extremo de fuerza y resistencia.

Según reportó el medio, las competencias de Strongman en las que ha participado incluyen desafíos que ponen a prueba no solo la fuerza física, sino también la estrategia y la técnica.

Entre las pruebas más emblemáticas de esta disciplina se encuentran el levantamiento de rocas de gran peso y el remolque de vehículos, actividades que requieren una preparación rigurosa y una dedicación constante.

Mendoza ha llevado la bandera colombiana a escenarios internacionales, destacándose en eventos de alto nivel como la Classic Europe Strongman, una de las competencias más prestigiosas de Europa, y el Arnold Sport Festival South America, que reúne a los mejores atletas de la región.

El nombre ‘Búfalo’ proviene de
El nombre ‘Búfalo’ proviene de un pasaje del Salmo 92:10- crédito @the_terror_buffalo/Instagram

Más datos sobre <i>Búfalo</i>

Emmanuel Mendoza, originario de El Bagre, Antioquia, adoptó el apodo de ‘Búfalo’ debido a su imponente físico y fuerza. Con un peso de 190 kilogramos y una altura de 1,90 metros, el atleta colombiano se ha consolidado como una figura destacada en el ámbito internacional.

A lo largo de su carrera, Mendoza ha logrado hazañas que parecen desafiar los límites humanos, como levantar 60 toneladas con su cuello en una pendiente. Este asombroso logro es solo uno de los hitos que marcan su trayectoria en los deportes de fuerza, disciplina que comenzó a explorar después de su paso por las artes marciales, su primer acercamiento al mundo deportivo, y que lo llevó a desarrollar una pasión por el levantamiento de peso y otras pruebas de resistencia física.

Respecto a su apodo, Mendoza explicó en una entrevista con Día a Día que tiene un profundo significado personal. Reveló que el nombre ‘Búfalo’ proviene de un pasaje del Salmo 92:10, que dice: “Pero tú aumentarás mis fuerzas como las del búfalo; seré ungido con aceite fresco”. Este versículo no solo le da identidad, sino que también refleja su conexión espiritual y la fuerza que lo caracteriza tanto dentro como fuera de la competencia.

Más Noticias

Colombianos vuelven a abrir la billetera: así se disparó el gasto de los hogares en marzo

Tras meses de contracción, los hogares colombianos logran un repunte histórico en sus gastos. Las mejores condiciones de crédito y la baja de tasas impulsan la tendencia

Colombianos vuelven a abrir la

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey Arnold!’, serie animada de los años 90: así fue la influencia del escritor colombiano

Obras como ‘Cien años de soledad’ y ‘El amor en los tiempos del cólera’ fueron inspiración para Craig Bartlett, creador de ‘Hey Arnold’, serie emitida por Nickelodeon entre 1996 y 2004, recordada por su ambiente mágico y humano

Gabriel García Márquez inspiró ‘Hey

‘Falsos positivos’: están afectadas más de 500 personas por demoras en pagos de sentencias contra el Estado

La reparación integral de las víctimas implica justicia, verdad y compensación económica; en Colombia, este último componente sigue sin cumplirse para cientos de familias afectadas

‘Falsos positivos’: están afectadas más

“Nos están asfixiando”: transportadores advierten caos logístico si el Gobierno sube el precio del diésel

El gremio transportador enfrenta subidas en los costos y regulaciones. La industria, la minería y el comercio también sienten la presión inflacionaria derivada de este panorama crítico

“Nos están asfixiando”: transportadores advierten

EN VIVO I Así ha estado la sismicidad en el territorio nacional en la tarde del jueves 17 de abril

Colombia es uno de los países más propensos a sismos debido a su ubicación en el cinturón de deformación Andino, donde confluyen las placas tectónicas de Nazca, Suramericana y Caribe

EN VIVO I Así ha
MÁS NOTICIAS