
La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría Distrital del Hábitat, presentó el programa ‘Ahorro para mi Casa’, una iniciativa que otorgará subsidios de arriendo durante un año a familias bogotanas sin vivienda propia, a cambio de que realicen un ahorro programado mensual con destino a la compra de vivienda.
El anuncio estuvo a cargo de la secretaria del Hábitat, Vanessa Velasco Bernal, que en un evento de apertura destacó la importancia del componente de ahorro en la iniciativa que, además, cuenta con el respaldo del sector bancario del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La explicación oficial de la Secretaría del Hábitat es que el ahorro dura un año, con el dinero que tienen destinado a los gastos de vivienda provisional.
“Con el nuevo programa #AhorroParaMiCasa de @habitatbogota, las familias tendrán la oportunidad de recibir un subsidio que les facilitará el pago del arriendo mensual durante un año, y que de esta forma puedan realizar un ahorro programado para adquirir vivienda. Este es un subsidio de arriendo y ahorro para el cual abriremos pronto su primera convocatoria”, se leyó en la comunicación de la entidad.
Mientras tanto, Velasco indicó que la ayuda promovería mejores prácticas financieras en las familias que recibirán el subsidio. “El componente de ahorro obligatorio juega un papel fundamental en la promoción de hábitos financieros saludables entre los beneficiarios, al mismo tiempo que les ayuda a acumular el capital necesario para la adquisición de su vivienda”, afirmó.
Un paso hacia la vivienda propia
Según la comunicación oficial, el programa hace parte del plan de vivienda ‘Mi Casa en Bogotá’, impulsado por la Administración del alcalde Carlos Fernando Galán, con el que se busca ofrecer cerca de 75 mil soluciones habitacionales durante el cuatrienio.
Ahora, a través de ‘Ahorro para mi Casa’, se espera beneficiar a 15 mil hogares, a los que se permitiría acceder a unidades habitacionales en condiciones dignas mientras gestionan su ahorro para la compra de vivienda.
El subsidio cubrirá, parcial o totalmente, el valor del arriendo de las familias seleccionadas por un período de doce meses. Para 2025, el monto mensual será de $882.570 (0.62 Smmlv), el cual será consignado a las familias una vez realicen el pago mensual de su ahorro programado. En caso de no cumplir con este requisito, perderán el subsidio, indicó el comunicado oficial de la Secretaría del Hábitat.

En la primera convocatoria, se beneficiarán 2.800 familias, como parte del objetivo de la Administración de alcanzar la meta de 15 mil beneficiarios.
Requisitos y proceso de inscripción
Las familias interesadas deberán postularse a través del formulario oficial que la Secretaría del Hábitat habilitará en su página web.
“Las familias interesadas en postularse a la primera convocatoria del programa deberán inscribirse en el formulario que la Secretaría Distrital del Hábitat habilitará en su página web, próximamente. Es muy importante recordar que este será el único canal de inscripción al programa, que el proceso es completamente gratuito y que ninguna persona u organización está autorizada para tramitar o asignar subsidios a cambio de dinero o dádivas. ¡No se deje engañar!”, comunicó la entidad.
Los requisitos para postularse incluyen:
- La cabeza del hogar debe ser mayor de edad.
- Los ingresos del hogar no pueden superar los $2.847.000 (dos SMMLV en 2025).
- Ningún integrante del hogar debe poseer vivienda en el país.
- Ningún integrante debe haber sido beneficiario de subsidios para adquisición de vivienda.
- Ningún integrante debe haber sido sancionado en procesos de asignación de subsidios.

Por su parte, Velasco confirmó que habrá una primera etapa de la primera convocatoria, a la vez que agradeció a los actores que permitirán la financiación del subsidio.
“Agradecemos al sector bancario y a distintos actores del sector construcción que se han sumado a este esfuerzo del Distrito para que un total de 15.000 familias se beneficien de este programa. Este subsidio de arriendo, en una primera etapa, beneficiará a 1.500 hogares, que recibirán hasta $882.570 mensuales durante 12 meses”, escribió la cabeza de la Secretaría de Hábitat de la capital.
Más Noticias
Esto dicen los expertos sobre espaldarazo de la Corte Constitucional a Esperanza Gómez por cuenta en Instagram
El alto tribunal falló a favor de la actriz de cine para adultos tras el cierre de su cuenta de Instagram con 5 millones de seguidores

Lidio García advierte que el presupuesto 2026 debe debatirse en el Congreso y no adoptarse por decreto
Desde Barranquilla, el presidente del Senado reiteró que el presupuesto general debe discutirse en comisiones y plenarias con garantías para todos los congresistas

Petro sobre las EPS: “No las voy a salvar, voy a salvar a la gente”, en debate por reforma a la salud
El presidente Gustavo Petro respondió al informe de la Contraloría sobre la Nueva EPS y reiteró su llamado al Congreso para debatir la reforma a la salud

“Los alcaldes no tienen superior jerárquico”: Fedemunicipios responde a Petro tras disputa con Eder
La Federación Colombiana de Municipios recordó la autonomía territorial en medio de la controversia por las palabras de Gustavo Petro frente al alcalde de Cali.

Alejandro Gaviria revela que analiza dejar su aspiración presidencial y abrir camino hacia el Congreso
Durante un evento en Barranquilla, Alejandro Gaviria manifestó que aún no define si continuará en la carrera presidencial o si se inclinará por un escaño en el Congreso
