
El género vallenato sufrió una pérdida en mayo de 2024 con el fallecimiento de Omar Geles, uno de los compositores más reconocidos de la música vallenata.
Geles, que escribió más de 900 canciones a lo largo de su carrera profesional, dejó un legado imborrable que marcó la historia del género. Su muerte, causada por un ataque cardiaco mientras practicaba tenis en un club de Valledupar, ocurrió pocos días después de su participación en un concierto de Silvestre Dangond en el estadio El Campín de Bogotá.
En honor a la memoria de Omar Geles, el club de fútbol Alianza Valledupar FC presentó una camiseta conmemorativa que rinde tributo al legado del cantautor. La prenda, de color negro, fue diseñada por Naiduth Geles, hermana del fallecido artista y diseñadora de modas, en colaboración con Pingo. La camiseta está inspirada en el acordeón, símbolo central del vallenato, y en los juglares que dieron vida a las canciones más icónicas del género.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El lanzamiento de esta edición especial se realizó a través de un emotivo video protagonizado por Daniel Geles, hijo de Omar Geles. En el material audiovisual, un juglar aparece montado en un burro con un acordeón al pecho, encontrando la camiseta en una vivienda y luciéndola con orgullo mientras recorre una trocha.
Según compartió Alianza Valledupar FC, la camiseta estará disponible en dos versiones: una profesional, con un precio de 220.000 pesos, y una tipo hincha, que costará 125.000 pesos. Solo se producirán 300 unidades, lo que convierte a esta prenda en un artículo de colección.
El homenaje a Omar Geles no se limitará a la venta de la camiseta. Los jugadores de Alianza Valledupar FC utilizarán esta prenda especial el 23 de marzo durante su partido como locales contra el Atlético Bucaramanga en el estadio Armando Maestre Pavajeau. Antes del encuentro, se llevará a cabo un acto conmemorativo en honor al cantautor, en el que participará su familia.

El club expresó en un comunicado en su cuenta de Instagram que esta camiseta no es solo una prenda deportiva, sino un símbolo de la historia y la cultura vallenata.
“Es más que una camiseta, es una parte de nuestra historia, es el eco de un acordeón que nunca se apaga, la esencia de un legado que nos une y nos identifica. Más que una camiseta, es un sentimiento hecho homenaje”, compartió el equipo de la liga profesional del fútbol colombiano en sus redes sociales.
El homenaje del Alianza Valledupar FC generó cientos de comentarios positivos para el club y para la familia del fallecido acordeonero y cantante: “Sigue floreciendo Maren ❤️ Omar estaría tan orgulloso de ti, Eres muy fuerte, mis respetos 🙌”; “No la quiero, la necesito 😍💜🥹”; “Hermosos Dios los bendiga muchas bendiciones 😍”; “Hermosos, que niños de tener cada uno un gesto de su papá, bendiciones Dios los siga fortaleciendo”; “Omar Geles hasta el cielo 🤍 por siempre y para siempre con nosotros !!! Gracias por tan bonito homenaje 🪗🎶”; “Excelente, resaltando a uno de nuestros grandes artistas que ya no está con nosotros 🙌”; “Que bello homenaje 👏 así se representa a una ciudad 👏”.

Omar Geles fue el creador de numerosos éxitos que impulsaron las carreras de artistas como Silvestre Dangond, Peter Manjarrés, Martín Elías y la agrupación Los Diablitos, donde inició su trayectoria artística junto a figuras como Miguel Morales, Jesús Manuel Estrada y Alex Manga.
Su obra no solo consolidó a estos artistas, también definió el sonido y la esencia del vallenato moderno. Entre sus composiciones más emblemáticas se encuentran las canciones: Si no me falla el corazón, Los caminos de la vida, Una hoja en blanco, Cuando casi te olvidaba, Después de tantos años, entre otras.
Con su partida, el vallenato perdió a uno de sus más grandes exponentes, pero su música y su historia permanecerán como un testimonio de su talento y su amor por el folclor. Como expresó el club en su comunicado: “Hay nombres que no se borran, voces que nunca se apagan, legados que nos siguen abrazando con cada acorde”.
Más Noticias
Lanzan Observatorio Nacional del Subsidio Familiar con datos de 10,9 millones de afiliados
La Superintendencia del Subsidio presentó una plataforma pública que centraliza información clave para orientar decisiones y cerrar brechas sociales

Pablo Bustos alerta por presunta campaña interna en la Corte Constitucional para elección clave
El director de la Red de Veedurías afirmó que dos magistrados estarían moviendo respaldos para influir en una vacante del Consejo Superior de la Judicatura

Colombia activa su ingreso al banco de los BRICS y lleva el trámite al Congreso
El Gobierno radicó el proyecto de ley para avanzar en la adhesión al Nuevo Banco de Desarrollo, clave para infraestructura y financiamiento

Seguros de vivienda en Colombia: así evolucionan coberturas, riesgos y hábitos de aseguramiento
El sector incorpora nuevas tecnologías y amplía coberturas para responder al incremento de riesgos y a la baja cultura de aseguramiento en el país

Corte Constitucional avala suspensión de cobros por fraude bancario: así operará la nueva protección a víctimas
La decisión permite frenar el cobro de cuotas en procesos afectados por suplantación o fraude mientras avanzan las investigaciones judiciales




