
A través de varios mensajes publicados en su perfil de X, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, se pronunció sobre la jornada de movilizaciones programada para el día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro, en apoyo a sus reformas sociales.
Galán confirmó que la ciudad está “lista para garantizar los derechos de quienes se manifiestan, así como de quienes deciden no hacerlo”, asegurando que los servicios del Distrito continuarán operando con normalidad durante el día. Así mismo, confirmó las autoridades que se desplegarán y estarán al pendiente de los ciudadanos en medio de las protestas y también las unidades que están preparadas para cualquier acontecimiento.
“1.200 policías y 300 personas, entre gestores del Distrito y personal operativo de Movilidad, acompañarán las movilizaciones. Así mismo, todas las instancias de respuesta, tanto en salud como en emergencias, estarán activadas a lo largo del día”, indicó el alcalde a primera hora del martes 18 de marzo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por otro lado, escribió un mensaje en el que se dirigió a las personas que tienen planeado salir a manifestarse y les pidió hacerlo de manera pacífica, de tal forma que ninguna persona se vea afectada.
“Hacemos un llamado a la calma y a la manifestación pacífica. Sin enfrentamientos ni confrontación. De todos depende que sea un día en paz. En Bogotá no vamos a permitir actos violentos ni bloqueos al servicio de transporte público”, indicó Galán.

Asimismo, desde las primeras horas de la mañana del 18 de marzo el alcalde, Carlos Fernando Galán, la secretaria de Educación, Isabel Segovia, y el secretario de Integración Social, Roberto Angulo han estado visitando a estudiantes con el fin de “reafirmar el compromiso de que todas y todos los estudiantes en Bogotá estén en sus colegios recibiendo clases, alimentación escolar y todo lo necesario para que sigan adelante en la construcción de sus proyectos de vida”.
Según indicó el alcalde, a pesar de las manifestaciones y el día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro, los colegios del Distrito van a funcionar con normalidad.
“Junto a una parte del gabinete distrital, verificamos la operación de los colegios públicos de la ciudad durante el día cívico. Visitamos a los estudiantes del Colegio Nueva Constitución en Engativá, donde más de 2.000 alumnos de las tres jornadas tendrán garantizados sus derechos a lo largo del día“, indicó Carlos Fernando en su cuenta de X junto a varias fotografías en visita a los estudiantes.
El mandatario local aseguró que a pesar de que el Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Gustavo Petro, decretó que el 18 de marzo sería día cívico en Colombia con el fin de incentivar la movilización de más personas a las marchas que están organizando para apoyar las reformas propuestas en su mandato, en Bogotá los servicios del Distrito estarán operando con normalidad.
“Los colegios, jardines infantiles, comedores comunitarios y centros Amar y Abrazar están en funcionamiento. De los 412 colegios públicos de Bogotá, pocos han reportado recorte de jornada. Les recordamos a los maestros que pueden ejercer su derecho a la protesta cuando cumplan con su jornada laboral“, confirmó Galán.

“Estamos acompañando para el inicio de la jornada escolar y hacemos un reporte de normalidad. Los colegios distritales están operando con normalidad, llegaron los niños y los jóvenes a los colegios. En caso en el que se reporte recorte de la jornada tenemos equipo que va a acompañar para garantizar que se cumpla con la jornada completa para los niños en el colegio. Para los maestros que quieres apoyar la marcha les recordamos que lo hagan en las jornadas que no laboran, es decir, los que trabajen por la tarde, que la acompañen en la mañana y al contrario. De esta forma queremos garantizar que puedan participar activamente de las marchas, pero también que garanticemos que los niños reciban la atención adecuada”, explicó Carlos Fernanda Galán en un video publicado en las redes sociales de la Alcaldía de Bogotá.
Más Noticias
Conozca cual es la verdadera motivación de los colombianos para viajar en la actualidad: no es el destino
Al día de hoy, el acceso a la información digital y la conectividad son factores fundamentales a la hora de emprender camino a un nuevo lugar

Petro puso en duda papel de la Registraduría para los comicios de 2026 por relación con Thomas Greg: dijo que desconfía de los escrutinios
En su sorpresiva presencia en el XX Conversatorio de la Jurisdicción Constitucional, organizado por la Corte Constitucional, el presidente de la República indicó que destinará recursos para fortalecer la supervisión del sistema de escrutinio y garantizar la presencia de veedores en cada mesa

Así puede consultar cuánto dinero tiene ahorrado en Colpensiones: conozca el paso a paso
El 67,7% de los afiliados son mujeres, quienes también encabezan la recepción de anualidades vitalicias, reflejando el impacto del programa en la protección social femenina en Colombia

Shakira y la lista de famosos con los que fue vinculada sentimentalmente tras terminar con Piqué
Desde actores hasta deportistas, las especulaciones sobre la vida sentimental de la barranquillera desde su ruptura con el exfutbolista son recurrentes

Esta es Molly, la canina policía que permitió incautar más de 16.000 gramos de drogas en el aeropuerto de Rionegro
El equipo de guías caninos implementó medidas especiales para resguardar a la perra, tras convertirse en objetivo de organizaciones criminales por su efectividad en la detección de sustancias ilícitas
