
La Fiscalía General de la Nación confirmó la captura y proceso de judicialización de Lix Verónica Novoa Montenegro, quien sería la responsable de introducir a jóvenes en una red criminal que operaba desde Colombia para enviarlas a México y explotarlas sexualmente en ese país.
Un fiscal especializado de la Seccional Meta le imputó el delito de trata de personas, cargo que no fue aceptado, pero un juez penal de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en un centro carcelario.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con los materiales probatorios obtenidos durante la investigación, el ente investigativo determinó que Novoa Montenegro contactaba a sus víctimas a través de las redes sociales. Dependiendo de la vulnerabilidad y aceptación de cada una de las mujeres, les ofrecía empleo en un hotel catalogado como cinco estrellas en Cancún, México.
Cuando aceptaban, ella se encargaba de realizarles toda la documentación necesaria, dependiendo del caso, y compraba los tiquetes para que el viaje a ese país.

Según la Fiscalía, una vez que las víctimas llegaban a México, eran recibidas por un grupo de personas que las trasladaban hasta Playa del Carmen, una zona costera del estado de Quintana Roo.
Ya en ese lugar, les quitaban sus documentos, las secuestraban y las obligaban a ejercer actividades sexuales en un establecimiento nocturno, bajo la excusa de tener que cubrir sus gastos de traslado y manutención.
En uno de los parte de las audiencias que fueron suministrados por la Fiscalía se escucha específicamente cómo el era el modus operandi de la organización tan pronto aterrizaban en México: “Es trasladada desde Cancún hasta playa del Carmen, específicamente a una zona privada que estando en ese lugar le retienen sus documentos personales como pasaporte, cédula y demás, lo hacen toma fotográfica, la intimidan y le indican que la actividad laboral está relacionada es con la prostitución”.
Pero una de las mujeres logró escapar y denunciar esta red de trata de personas ante las autoridades competentes.
En su caso, arribó a México en marzo de 2024, en compañía de otras tres mujeres. Gracias a su testimonio y a la entrega de algunas evidencias que logró obtener mientras estuvo retenida, la Fiscalía solicitó y obtuvo la orden de captura, que se hizo efectiva en la ciudad de Villavicencio, Meta, por parte del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), el Ejército Nacional y la Policía Nacional.
Colombiana que viajó a México se encuentra desaparecida
Desde el 26 de febrero de 2025, la familia de María Camila Díaz Grajales se encuentra desesperada por la desaparición de la joven de 24 años, quien emprendió un viaje con destino a México y desde ese entonces no han tenido comunicación con ella.
Al percatarse de que algo estaba ocurriendo, los familiares se acercaron a la Fiscalía para poner en conocimiento el caso. Esta acción llevó a la publicación de un cartel con la fotografía, el nombre y los números de contacto para suministrar información sobre María Camila.

En el cartel de búsqueda emitido por el Cuerpo Técnico de Investigaciones (CTI) y su grupo de desaparecidos en Medellín, se mencionaron características particulares de la joven: cicatriz producto de una cirugía en su mano izquierda (en el dedo índice), 1.60 metros de estatura, contextura mediana, color de tez morena, ojos cafés y cabello rubio. Estos detalles fueron difundidos por varios medios locales durante la tarde y noche del martes 4 y miércoles 5 de marzo de 2025.
Quienes deseen comunicarse para brindar información sobre su paradero pueden hacerlo a través de la línea telefónica 604 5903108, extensión 41351, o al celular 318 5322852.
Más Noticias
Manelyk González, de ‘La casa de los famosos All Stars’, confesó con qué cirujano se operó y por qué decidió hacerlo en Colombia
La “reina de los realities”, como es conocida la ‘influencer’ mexicana, contó detalles de los retoques que se ha hecho y cuál cirujano se las practicó

Cierres viales en Medellín por los conciertos de Shakira
La capital del departamento de Antioquia espera recibir a más de 69.000 personas durante el fin de semana del 12 y 13 de abril, cuando la cantante barranquillera se presente en el estadio Atanasio Girardot

Exintegrante de la columna móvil Teófilo Forero de las extintas Farc, regresa a Colombia: fue deportado desde Estados Unidos tras cumplir una condena por narcotráfico
Migración Colombia confirmó la entrega a la Policía de alias el Ingeniero, quien podría tener datos relevantes sobre secuestros y atentados atribuidos a las Farc

Paloma Valencia se fue contra ministro Guillermo Jaramillo: “Un tema de la izquierda radical es su deseo de que los niños sean del Estado”
Las declaraciones que realizó el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, sobre la patria potestad de los niños colombianos,le valió una fuerte controversia en el país

Habitantes de Engativá, en el noroccidente de Bogotá, temen por supuestas amenazas de limpieza social: “Mi gente, después de las 10 de la noche, caiga quien caiga”
La comunidad teme por su seguridad, ya que varios trabajadores regresan a sus viviendas a altas horas de la noche, y en los mensajes intimidantes también hay referencias para ellos
