Senador petrista sacó a relucir millonarios ahorros de Carlos Fernando Galán en Panamá y generó controversia: “Privilegiado reyezuelo”

Wilson Arias expuso información financiera sobre el alcalde de Bogotá después de que este decidiera no respaldar el día cívico convocado por el presidente Petro para el 18 de marzo, con el propósito de señalar que, como no tiene necesidades económicas, es por eso que no apoya a los trabajadores

Guardar
Carlos Fernando Galán enfrenta cuestionamientos
Carlos Fernando Galán enfrenta cuestionamientos tras la denuncia del senador Wilson Arias sobre cuentas bancarias en el extranjero - crédito @ANDI_Colombia/X

El senador Wilson Arias, miembro del Pacto Histórico, generó revuelo al revelar, a través de sus redes sociales, supuestos movimientos financieros del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, especialmente aquellos relacionados con cuentas en Panamá. La denuncia despertó un intenso debate sobre la transparencia financiera de los funcionarios públicos y el uso de jurisdicciones con beneficios fiscales.

La intervención de Arias ocurre en medio de las movilizaciones convocadas por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de febrero en respaldo a su Gobierno y sus reformas. Petro declaró la fecha como día cívico, pero el alcalde de la capital indicó que no acatarían esta medida y que todos los servidores públicos debían cumplir con sus funciones. Ante esto, el senador sostuvo que las revelaciones sobre los recursos financieros de Galán eran un motivo adicional para protestar contra su gestión, pues consideraba incomprensible que la ciudadanía reclamara derechos laborales.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

A través de su cuenta en X, Arias publicó un mensaje en el que cuestionó los ingresos y las inversiones de Galán: “En el año 2023 @CarlosFGalan recibió $90 millones en ingresos por arriendos. Registró inversiones por más de $700 millones y declaró ahorros en Panamá por $298 millones ¿Y PRETENDE DECIRLE DE QUÉ MANERA MARCHAR AL PUEBLO TRABAJADOR BOGOTANO? Privilegiado reyezuelo. El pueblo reclama derechos”.

Wilson Arias pone en jaque
Wilson Arias pone en jaque a Carlos Fernando Galán con una denuncia que señala presuntas cuentas en Panamá y millonarias inversiones en el extranjero -crédito @wilsonariasc/X

Junto a su mensaje, el senador adjuntó una imagen en la que se detallan los ingresos, cuentas de ahorro e inversiones del alcalde.

El documento compartido por Arias desglosa en detalle los ingresos de Carlos Fernando Galán en 2023, destacándose que no reportó salarios ni cesantías, ya que estas categorías aparecen con valores en $0,00. Sin embargo, se registran otros ingresos, distribuidos de la siguiente manera:

  • Arrendamientos: $90.778.000,00
  • Honorarios: $14.790.000,00
  • Otros ingresos y rentas: $4.658.904.933,00

El total de ingresos percibidos ascendió a $4.764.472.933,00, de acuerdo con la imagen presentada por el legislador.

En cuanto a cuentas de ahorro, el documento señala la existencia de una cuenta bancaria en Panamá con un saldo de $298.907.510,00. Este punto es especialmente relevante, ya que Panamá opera bajo un sistema tributario territorial, lo que significa que solo grava los ingresos generados dentro de su territorio. Como resultado, las ganancias obtenidas fuera del país están exentas de impuestos, tanto para personas físicas como para empresas.

El senador del Pacto Histórico
El senador del Pacto Histórico publicó una imagen con cifras sobre ingresos y cuentas del alcalde de Bogotá, generando reacciones divididas - crédito @wilsonariasc/X

La utilización de este sistema es objeto de debate internacional, pues ha sido identificado como un destino recurrente para la optimización fiscal y la protección de patrimonios.

Las inversiones de Carlos Fernando Galán

El documento también registra inversiones significativas, distribuidas en diversos instrumentos financieros, tanto en Colombia como en el extranjero. Entre ellas se encuentran:

  • Derechos Fiduciarios - Villa de Leyva: $206.886.695,00 (Colombia)
  • Acciones Gases del Caribe: $285.315,00 (Colombia)
  • Davivienda Fondo de Inversión: $2.640.101,00 (Colombia)
  • Fondo de Pensiones Voluntarias: $271.980.356,00 (Colombia)
  • Account Holdings CA: $395.449.015,00 (Estados Unidos)

Una de las inversiones que llamó la atención fue la registrada bajo la empresa Account Holdings CA en Estados Unidos, con un monto de $395.449.015,00 —de hecho el senador petrista lo encerró en rojo—. La presencia de inversiones en el extranjero es una de las críticas planteadas por el senador Arias, que cuestiona el origen y la legalidad de estos movimientos financieros.

En medio de las marchas
En medio de las marchas convocadas por Petro, el senador Wilson Arias aviva el debate sobre transparencia con documentos que detallan los bienes de Carlos Fernando Galán - crédito Colprensa

Por el momento, Carlos Fernando Galán no se ha pronunciado de manera oficial sobre la información revelada por el senador Arias, pero la revelación de estos datos generó diversas reacciones en el ámbito político y social. Mientras sectores afines al Gobierno consideran que se trata de una denuncia válida sobre la necesidad de mayor transparencia en la gestión de los recursos de los funcionarios públicos, otros sectores han calificado la publicación como un ataque político sin fundamentos claros.