Presidente defendió la convocatoria para la jornada de manifestaciones este 18 de marzo: “Hoy no sales a defender a Petro, hoy sales a defenderte a ti misma”

El presidente de Colombia publicó varios mensajes en su cuenta de X invitando a la ciudadanía a participar en las marchas del 18 de marzo, cuyo objetivo es respaldar las reformas sociales propuestas por su Gobierno

Guardar
El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro defendió las movilizaciones que tendrán lugar el 18 de marzo - crédito REUTERS/Luisa González

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que el martes 18 de marzo será declarado día cívico como punto de partida para la campaña a favor del “sí” en una consulta popular sobre las reformas del Gobierno.

Según el mandatario, la iniciativa está diseñada para beneficiar a cerca de treinta millones de trabajadores en el país, porque abarcan “tanto a quienes tienen un empleo formal como a aquellos que no reciben un salario fijo”.

Asimismo, los sindicatos llamaron a movilizaciones en todo el país en respaldo a las reformas impulsadas por el Gobierno.

Con respecto a dichas movilizaciones, en la mañana del 17 de marzo (un día antes de las marchas), el jefe de Estado ha hecho varias publicaciones en su cuenta de X respaldando las manifestaciones.

“Hoy no sales a defender a Petro, hoy sales a defenderte a ti misma”, comentó el primer mandatario en uno de sus mensajes sobre el tema.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre las manifestaciones convocadas para el 18 de marzo, enfatizando que la movilización no es en su defensa, sino en la de los propios ciudadanos. “A las calles por el simple derecho de vivir bien. Hoy no sales a defender a Petro, hoy sales a defenderte a ti misma”, afirmó el mandatario, en un llamado a respaldar las reformas sociales impulsadas por su gobierno.

Gustavo Petro invitó a marchar
Gustavo Petro invitó a marchar en defensa de las reformas de su Gobierno - crédito @petrogustavo

Esto luego de que su reforma laboral se viera frenada en el congreso por una ponencia de archivo firmada por ocho senadores.

A esta publicación, respondió el concejal de Bogotá, Humberto “Papo” Amín, cuestionando la convocatoria del presidente Petro a las marchas del 18 de marzo. Señaló que el país no puede detenerse por lo que calificó como un “capricho” del mandatario y puso en duda el uso de recursos públicos para promover la movilización. Además, sugirió que esta estrategia reflejaría la preocupación de Gustavo Petro por las siguientes elecciones presidenciales de 2026.

Gustavo Petro invitó a la ciudadanía a participar en las marchas del 18 de marzo - crédito @petrogustavo

“Mañana será un día normal. El país no se puede parar por un simple capricho suyo Presidente @petrogustavo. ¿Publicidad en beneficio de su gobierno con uso de recursos públicos? Se nota que ya empezó su preocupación por el 2026″, aseveró el concejal Amín por medio de su cuenta de X.

Gustavo Petro comparte video de rapera cantando sobre la reforma laboral - crédito @petrogustavo

En otra de las publicaciones del jefe de Estado, compartió un video de la rapera Diana Avella, en el que canta una canción en la que defiende a la reforma laboral del Gobierno Petro. En dicho mensaje el primer mandatario invitó a las personas a salir a la calle a las manifestaciones antes mencionadas. “Como @DianaAvellaMC a la calle a defenderte a ti misma y a tus derechos de vivir con dignidad. No más vampiros esclavizandote”, escribió en su mensaje.

Gustavo Petro defendió las movilizaciones
Gustavo Petro defendió las movilizaciones del 18 de marzo - crédito @petrogustavo

Pero esos no fueron los únicos mensajes que hizo el presidente con respecto al las marchas y el día cívico. En otro de sus post, comentó lo siguiente: “Con la alegría en el corazón y la verdad en la cara como bandera. Mañana es de alegría y de fiesta. Mañana es dia del pueblo, el de la sonrisa ancha del trabajador. Del que siempre lucha”.

Gustavo Petro defiende el día
Gustavo Petro defiende el día cívico que decretó - crédito @petrogustavo

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) expresó su respaldo a la convocatoria e instó a la población a movilizarse en calles, plazas y espacios públicos en lo que será la primera marcha en favor del gobierno en 2025. La jornada contará con la participación de distintos sectores sociales, entre ellos comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, que han manifestado su apoyo a las reformas impulsadas por el Ejecutivo, especialmente las de salud y laboral, cuyo avance en el Congreso ha encontrado obstáculos.

Cuando el presidente Gustavo Petro decretó el día cívico enfatizó que no se limitará a observar las movilizaciones, sino que tomará un rol activo en ellas. “Este martes saldremos es a las calles, yo primero, a encabezar la manifestación en Bogotá, pero en cada ciudad de Colombia debe haber una manifestación del poder de decidir del pueblo, que no es más que el poder de la decisión sin miedo, sin violencia”, afirmó. El mandatario destacó la necesidad de una movilización pacífica y subrayó el derecho de la ciudadanía a expresarse sin temor.