Polémica por valla pagada por la USO donde exponen a los congresistas que hundieron la reforma laboral: “Pretenden negar derechos a los trabajadores”

La imagen fue expuesta en Barrancabermeja, Santander, lugar donde se encuentra la sede nacional de la organización sindical, que confirmó su participación en las manifestaciones convocadas por el presidente Petro

Guardar
La imagen fue expuesta en
La imagen fue expuesta en Barrancabermeja, Santander, lugar donde se encuentra la sede nacional de la organización sindical - crédito @DonIzquierdo_/@usofrenteobrero/X

En la previa de la discusión de la reforma laboral en la Comisión Séptima del Senado, que se realizará el martes 18 de marzo de 2025, hay controversia por una valla publicitaria instalada en Barrancabermeja (Santander), donde se exponen a los ocho congresistas que radicaron una ponencia de archivo del proyecto bandera del presidente Petro, con lo que la iniciativa podría archivarse en su totalidad.

Según información revelada por medios locales, la valla fue instalada por miembros de la Unión Sindical Obrera (USO), cuya sede central queda en el municipio santandereano, quienes cuestionaron a los senadores que presentaron su propuesta para que la reforma no avance su tercer debate en el legislativo, tras la aprobación en la Cámara de Representantes.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En la imagen publicitaria se encuentran los senadores Ana Paola Agudelo (Mira), Berenice Bedoya (ASI), Honorio Henríquez y Alirio Barrera (Centro Democrático), Miguel Ángel Pinto (Liberal), Esperanza Andrade y Nadia Blel (Conservador), y Lorena Ríos (Justa Libres), acompañado con el siguiente mensaje: “Pretenden negar derechos a los trabajadores”.

En las redes sociales, la
En las redes sociales, la organización sindical resaltó la exhibición de la valla publicitaria en el oriente colombiano - crédito @usofrenteobrero/X

En las redes sociales, la organización sindical resaltó la exhibición de la valla publicitaria en el oriente colombiano, y confirmó que los trabajadores participarán en las jornadas de movilización, que se desarrollarán el martes 18 de marzo en el país.

Saludos desde Barrancabermeja, senadores y senadoras de la Comisión Séptima, gracias por darnos la oportunidad de desbloquear el cambio. Nos vemos este #18M en las calles de #colombia por el #SiALasReformasSociales y la #ConsultaPopularYa.”, escribieron en su cuenta de X, antes conocida como Twitter.

La organización confirmó que los
La organización confirmó que los trabajadores participarán en las jornadas de movilización, que se desarrollarán el martes 18 de marzo en el país - crédito @usofrenteobrero/X

Adicionalmente, la organización sindical confirmó que trabajadores de Ecopetrol y las filiales suspenderán sus actividades el martes 18 de marzo, desde las 6 de la mañana hasta las 10 de la noche, con el fin de que puedan participar en las movilizaciones programadas por el Gobierno nacional.

La mezquindad de gremios y grandes empresarios se ha manifestado en los intentos permanentes de impedir cualquier reforma laboral que otorgue derechos a los trabajadores y trabajadoras y fortalezca al movimiento sindical. La consecuencia es el profundo desequilibrio de las relaciones laborales en el mundo del trabajo en Colombia“, se lee en la misiva.

La controversia en torno a la valla publicitaria refleja el clima de polarización que rodea las reformas estructurales promovidas por el Gobierno de Gustavo Petro. Mientras los sindicatos y movimientos sociales continúan exigiendo cambios que beneficien a los trabajadores, los sectores políticos que se oponen a estas iniciativas defienden su postura señalando la necesidad de un análisis técnico y responsable de las propuestas legislativas.

Comunicado de la USO sobre
Comunicado de la USO sobre la participación de trabajadores de Ecopetrol y filiales en las marchas del 18 de marzo de 2025 en Colombia - crédito @usofrenteobrero/X

Respuesta de los senadores

Ante la instalación de la valla publicitaria en Barrancabermeja, los senadores que respaldan el archivo de la reforma laboral salieron a defender su postura en las redes sociales.

Inicialmente, la senadora Berenice Bedoya (ASI) manifestó que, pese a los cuestionamientos de sectores defensores del Gobierno Petro, ratificó su postura de que la iniciativa sea archivada en la Comisión Séptima del Senado.

Pese a los cuestionamientos de
Pese a los cuestionamientos de sectores defensores del Gobierno Petro, la senadora ratificó su postura de que la iniciativa sea archivada en la Comisión Séptima del Senado - crédito @berenicebedoya1/X

“¡No cederé ante la intimidación! Los ataques y calumnias, orquestadas desde el mismo Gobierno, haciendo uso de recursos y medios públicos (ayer fue el canal @SenalColombia), para exponerme y ponerme en riesgo, por no apoyar la reforma laboral, no lograrán su cometido. No actúo bajo presiones, sino sobre realidades”, comentó la congresista independiente en X.

Por su parte, el senador Honorio Henríquez (Centro Democrático) advirtió nuevas amenazas contra su vida y de su familia, y responsabilizó al presidente Gustavo Petro, en caso de que ocurra una situación lamentable.

El senador Honorio Henríquez (Centro
El senador Honorio Henríquez (Centro Democrático) advirtió nuevas amenazas contra su vida y de su familia - crédito honohenriquez/X

“La violencia empieza a ejecutarse tal como lo anunció el presidente. Que quede claro: si algo me pasa a mí o a mi familia, el único responsable es él. Que el mundo tome nota. Mi voto negativo por la nefasta reforma se reafirma”, comentó.

Así mismo, la congresista Nadia Blel (Partido Conservador), presidenta de la Comisión Séptima del Senado, respondió: “Los que creen que las senadoras que adoptamos una decisión autónoma, informada y libre vamos a acobardarnos por presiones o descalificaciones personales es porque no conocen la fuerza y la convicción de una mujer cuando toma una decisión. Las presiones y descalificaciones en nuestra historia nos hicieron más fuertes. ¡Es hora de que lo vayan entendiendo!

La presidenta de la Comisión
La presidenta de la Comisión Séptima del Senado manifestó estar lista para defender su postura de archivo de la reforma laboral - crédito @nadiablel/X

Más Noticias

Jugador del Deportivo Cali denunció amenazas por parte del dueño de Águilas Doradas: “Eso no puede suceder”

Fernando Salazar, dirigente del conjunto antioqueño, habría protagonizado una nueva polémica en medio de la victoria 3-1 de su equipo frente al cuadro vallecaucano

Jugador del Deportivo Cali denunció

Presidente de la Cámara denunció que el ministro de Defensa “lo mandó a callar” en medio de un consejo de seguridad en Palmira

Julián López aseguró que Pedro Sánchez le impidió exponer cifras de homicidios. Además, su equipo también habría sufrido una serie de agresiones y restricciones en el mismo evento

Presidente de la Cámara denunció

Gustavo Bolívar reveló sus motivos políticos y éticos para ir en contra de Daniel Quintero: “Mi coherencia no la pierdo”

El exsenador y escritor conversó con Infobae Colombia, donde reiteró que su postura frente a la corrupción es firme; señaló que no está dispuesto a respaldar a una persona cuestionada judicialmente únicamente por cercanía política

Gustavo Bolívar reveló sus motivos

Expresidente del Congreso lanzó fuerte sablazo a Gustavo Petro y lo acusó de incitar un “golpe de Estado” en EE. UU. en su reciente visita

Ernesto Macías, el extitular del órgano legislativo, expresó sus inconformidades frente a los argumentos expresados por el primer mandatario, que trató de vincular la determinación del Gobierno de Donald Trump en su contra a temas como un posible veto a algunos de los Estados miembros de la ONU por su apoyo a Palestina

Expresidente del Congreso lanzó fuerte

Bogotá abrió 10.000 cupos gratuitos para esterilización de mascotas: conozca cómo solicitarlos y las recomendaciones generales

La estrategia distrital incluye turnos en línea, atención en SuperCades y unidades móviles, con el objetivo de disminuir la sobrepoblación y el maltrato, garantizando procedimientos seguros y sin cobros indebidos

Bogotá abrió 10.000 cupos gratuitos
MÁS NOTICIAS