Papá de Colmenares le propuso a Gustavo Petro preguntas sobre los congresistas para que las incluya en la consulta popular: “Considérelo por favor”

Luis Alonso Colmenares propuso en su cuente de X que la consulta popular incluya un interrogante: “¿Está de acuerdo con reducir el sueldo de los congresistas y magistrados de las altas cortes?”

Guardar
Luis Alonso Colmenares planteó preguntas
Luis Alonso Colmenares planteó preguntas en sus redes sociales para la consulta popular convocada por el presidente Gustavo Petro - crédito Colprensa.

El presidente Gustavo Petro anunció el 11 de marzo de 2025 su intención de convocar una consulta popular sobre el futuro de la reforma laboral y la reforma a la salud, dos de sus principales iniciativas de gobierno.

El llamado del jefe de Estado se dio después del revés sufrido por la reforma laboral en el Congreso, cuando la Comisión Séptima del Senado presentó una ponencia que, de ser aprobada, hunde el proyecto de ley.

Esta decisión ha generado múltiples reacciones, comentarios y cuestionamientos por parte de diferentes personalidades políticas del país.

De hecho, con respecto a dicha consulta popular el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, y la representante a la Cámara, Catherine Juvinao, han propuesto preguntas para la consulta.

A ellos se sumó Luis Alonso Colmenares, padre de Luis Andrés Colmenares, quien tuvo una extraña muerte el 31 de octubre de 2010 en Bogotá. “Considérelo, por favor”, comentó Colmenares al presidente Petro.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Luis Alonso Colmenares, a través de su cuenta de X, se dirigió al presidente Gustavo Petro con un mensaje en el que le expresó su propuesta para la consulta popular que el mandatario tiene previsto convocar.

Luis Alonso Colmenares habló de
Luis Alonso Colmenares habló de la consulta popular convocada por el presidente Gustavo Petro - crédito @lcolmenaresr

“Discúlpeme señor presidente, @petrogustavo, de manera respetuosa le anexo mi contribución a la consulta popular que usted tiene previsto convocar. Considérelo por favor” (sic), escribió Colmenares, sugiriendo que sus preguntas sean tomadas en cuenta en el proceso.

Colmenares junto con su mensaje subió una imagen en la que estaban los cuestionamientos que plantea. Entre los interrogantes planteados, incluyó si los ciudadanos están de acuerdo con reducir el salario de congresistas, magistrados de altas cortes, contralores, procuradores y fiscales.

Luis Alonso Colmenares  compartió
Luis Alonso Colmenares compartió preguntas para la consulta popular - crédito @lcolmenaresr

También preguntó si los congresistas deberían ser reelegidos solo una vez y si se debería fusionar ministerios, departamentos administrativos, y agencias que tengan funciones complementarias.

Otras preguntas en su propuesta incluyen la eliminación de las procuradurías delegadas y contralorías territoriales, así como la eliminación de embajadas y consulados que no tengan relevancia comercial.

Además, Colmenares sugiere la creación de un concurso público para elegir al Procurador General y al Fiscal General, similar al proceso de selección del Registrador.

También planteó la posibilidad de establecer la cadena perpetua para violadores y secuestradores, y de eliminar la Comisión de Acusaciones para crear un Tribunal de Aforados independiente del Congreso.

Pero no es la única publicación reciente que Luis Alonso Colmenares ha hecho hablando de política, pues en su cuenta de X en le contestó un mensaje de la exministra de Ambiente del Gobierno Petro, Susana Muhamad en la que invitaba a marchar en defensa de las reformas de la actual administración pública del país.

“No podemos dejarnos confundir. El congreso tiene un número determinado de senadores y representantes; y tanto los senadores como los representantes a la cámara forma parte de una comisión para el trámite de los proyectos de ley”, contestó.

Luis Alonso Colmenares le contestó
Luis Alonso Colmenares le contestó a la exministra de Ambiente Susana Muhamad - crédito @lcolmenaresr

Y a lo anterior agregó lo siguiente: “El hecho no es que “no vamos a dejar que ocho senadores decidan por el pueblo”, porque lo mismo puede decirse cuando el proyecto de reforma laboral fue aprobado en la cámara; o cuando fue aprobada la reforma tributaria, o cuando fue aprobada la reforma pensional. No puede ser que cuando el congreso aprueba eso está bien y cuando no aprueba eso está mal. ¡No puede ser! El trámite en el congreso es el procedimiento que se debe seguir y así es nuestra democracia. Tienen que buscar otro argumento…”.

Pero Colmenares no es el único que se ha animado a proponerle al presidente de la República preguntas para la consulta popular que planteó. La Representante a la Cámara del Partido Alianza Verde, Catherine Juvinao al respecto dijo en su cuenta de X que “en una consulta popular, yo: Haría campaña por el NO a la reforma a la salud. Haría campaña por el SÍ en la reforma laboral en las mismas propuesta que voté SÍ en la Cámara de Representantes. Pediría incluir la pregunta de rebaja del salario de los congresistas”.

Más Noticias

Hay preocupación por posible uso político de la verdad de los excombatientes de AUC en las elecciones de 2026

La Defensoría del Pueblo señaló que vincular testimonios de exjefes paramilitares con el calendario electoral puede afectar la independencia judicial y revictimizar a quienes sufrieron violencia

Hay preocupación por posible uso

Trabajo sí hay: Bogotá lanzó convocatoria con 727 vacantes para todos los perfiles, así puede participar

La Administración distrital abrió proceso de selección para diferentes perfiles, ofreciendo oportunidades a personas con distintos niveles educativos y salarios competitivos

Trabajo sí hay: Bogotá lanzó

Iván Mejía celebró ausencia de Yerry Mina de la selección Colombia: “El bolardo…”

El periodista vallecaucano se ha mostrado crítico con el presente del defensor caucano, que es habitual en los llamados de Néstor Lorenzo a la Tricolor

Iván Mejía celebró ausencia de

Héctor Olimpo lanza plan nacional para jóvenes, en su carrera presidencial: “Colombia no puede dejar perder esta generación”

De acuerdo con el precandidato, la estrategia ‘Colombia Escucha’ busca integrar todas las entidades públicas en favor de los jóvenes, con programas culturales, tecnológicos, entre otras

Héctor Olimpo lanza plan nacional

Petro continuó con sus ataques a la oposición y usó el conflicto entre Israel y Palestina para nuevos señalamientos: esto dijo

El presidente de la República, a través de un nuevo mensaje en sus redes sociales, se refirió a la deportación de la activista sueca Greta Thunberg, que estaba presente en la polémica flotilla Sumud; interceptada antes de llegar a costas de Gaza

Petro continuó con sus ataques
MÁS NOTICIAS