
Las diferencias entre el presidente Gustavo Petro y el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, volvieron a quedar en evidencia tras un nuevo enfrentamiento en redes sociales.
Esta vez el motivo de la discordia fue la jornada de movilizaciones programada para este martes, en la que la capital del país optó por mantener la normalidad en la prestación de sus servicios públicos.
El presidente Petro, en su cuenta de X, cuestionó la decisión de Galán con un comentario crítico: “Pero si no le entregas el agua a la ciudad. ¿De qué servicios hablas? No sabes ni porqué el agua se evapora en tu ciudad (sic)”.
Su mensaje hace referencia a la crisis hídrica que enfrenta la capital, donde los embalses han registrado niveles preocupantemente bajos debido a factores climáticos y problemas de gestión de los recursos hídricos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
La respuesta del alcalde no se hizo esperar. Galán reiteró que el Distrito garantizará el derecho a la protesta, pero sin afectar la operación de los servicios esenciales.
“Todos los servicios del Distrito funcionarán con normalidad, incluidos 355 jardines infantiles, 116 comedores comunitarios, 30 Centros Día para la vejez, 12 Centros Amar para la prevención del trabajo infantil y 16 Centros Crecer para niños y niñas con discapacidad”, indicó el mandatario distrital.
El choque entre ambos líderes se da en un contexto de crecientes tensiones entre el Gobierno Nacional y algunas administraciones locales, que han optado por no sumarse al llamado a la movilización promovido por Petro.
En el caso de Montería, su alcalde, Hugo Kerguelén, afirmó que la ciudad no “paraba”, sino que seguía trabajando con normalidad.
“Montería no se unirá al día cívico convocado por el Gobierno Nacional. Hoy, lunes, algunos comerciantes han convocado un paro que está generando afectaciones económicas. No podemos permitirnos parar durante dos días; el comercio necesita mantenerse activo, produciendo y generando ingresos para familias y la economía local”, señaló el mandatario municipal en entrevista con W Radio.
Esta declaración también generó una reacción inmediata del presidente, quien cuestionó la postura de los mandatarios locales.
“Precisamente para trabajar hay que parar. Alcaldes de la miseria, que dejan a sus ciudades sin agua. Que prefieren golpear débiles habitantes de calle y vendedores ambulantes que frenar a los voraces especuladores de la tierra y el agua”, expresó Petro.
Las palabras del jefe de Estado generaron críticas en distintos sectores. La congresista Catherine Juvinao reaccionó a sus declaraciones con una dura observación: “¿Cómo lo describiría si su postura fuera de indolencia frente a la crisis que atraviesa el sistema de salud?”, se preguntó, haciendo referencia a la compleja situación que enfrenta el sector y a la gestión del Gobierno en este ámbito.

Este episodio es solo una nueva señal de la tensa relación entre el presidente Petro y los alcaldes que han optado por no alinearse con su llamado a la movilización.
Mientras el debate en torno a las protestas sigue escalando, también lo hace la discusión sobre la gestión de recursos esenciales como el agua y el impacto de las políticas gubernamentales en la estabilidad de las ciudades.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro desde su cuenta de X calificó a los mandatarios como “alcaldes de la miseria”, afirmando que para “trabajar hay que parar”.
“Precisamente para trabajar hay que parar. Alcaldes de la miseria qué dejan a sus ciudades sin agua. Que prefieren golpear débiles habitantes de calle y vendedores ambulantes que frenar a los voraces especuladores de la tierra y el agua”, expresó el presidente Petro.
El jefe de Estado aseguró que las personas que sean despedidas por asistir a las marchas “será sancionado por la justicia humana”.
“Alcaldes de la muerte que no saben defender la vida y que serán borrados de la memoria de los pueblos por las multitudes desatadas. Mañana el que despida a un trabajador por ir a la marcha del pueblo será sancionado por la justicia humana”, aseveró el presidente Petro.

En otra publicación, el mandatario afirmó que los alcaldes “sirven al dinero y no a su pueblo”. La publicación de Gustavo Petro se debe al pronunciamiento del alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien manifestó que “aquel que tenga la responsabilidad de ir a cumplir su deber de trabajar con los niños, las niñas y los adolescentes de Bogotá y no cumpla, pues obviamente tendrá una implicación en términos de su pago”.
Más Noticias
Cali: la previsión meteorológica para este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

¿Cómo estará el clima en Medellín?
El estado del tiempo en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Bogotá este 25 de abril
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Barranquilla
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Cartagena de Indias este 25 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país
