
Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio, Industria y Turismo y exdirector de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), aseguró que la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia, fue la persona que le solicitó la renuncia a su cargo en el ministerio.
“Como lo he relatado, ella tuvo un papel bastante activo en mi salida. Laura me pidió la renuncia a nombre del presidente, sin que él la hubiera pedido”, aseveró Reyes a Noticias RCN.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Y agregó: “Lo que me han explicado quienes estuvieron en esa situación es que ella le estaba vendiendo al presidente la idea de que yo había aceptado o quizá pedido irme a Washington a renegociar la deuda del país desde el FMI”.

En conversación con Caracol Radio, el exdirector de la Dian aseguró que la canciller le habría entregado dos recomendaciones importantes para la entidad; una de ellas Carlos Carrillo, actual director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), y Amelia Pérez, hoy directora de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).
Asimismo, aseguró que Armando Benedetti, ministro del Interior, Nicolás Petro y Adelina Covo, suegra de Benedetti, hicieron llegar hojas de vida para puestos claves en las aduanas de Barranquilla y Cartagena.
El exministro de Comercio aseguró que nunca nombró a ninguna recomendación por parte de las personas mencionadas con anterioridad.
Además, indicó que se ha presentado ante la Fiscalía General de la Nación desde 2024 para entregar detalles de los supuestos intentos de influencia en la Dian.
“La justicia tiene sus tiempos. Si quieren desgastarse en procedimientos, adelante”, aseguró Luis Carlos Reyes a Caracol Radio en respuesta a las personas que lo han cuestionado por hablar públicamente del caso.
Y agregó: “El interés del Ministerio de Hacienda es proyectar ingresos altos y minimizar los gastos para cumplir en el papel con la regla fiscal, aunque esto no refleje la realidad”.
El exministro de Comercio declaró que “no recibió ninguna explicación formal” sobre su salida: “Hubo una llamada desde el Departamento Administrativo de la Presidencia a la Secretaría General del Ministerio, en la que le anunciaron al secretario que mi renuncia protocolaria había sido aceptada”, según afirmó en entrevista con el periodista Francisco Argüello de Semana.
Luis Carlos Reyes aseguró que su relación con el exministro de Hacienda Ricardo Bonilla fue tensa desde el inicio. Según el exfuncionario, Bonilla lo acusaba recurrentemente de no saber “trabajar con el Congreso”.
El exdirector de la Dian compartió que, en conversaciones privadas, advirtió al presidente Gustavo Petro sobre la continuidad de prácticas corruptas en el Ministerio de Hacienda relacionadas con los cupos indicativos: “En el Ministerio de Hacienda se siguen repartiendo cupos indicativos; sigue manejando esto la señora Andrea Ramírez, asesora de Ricardo Bonilla”.

Además, indicó que llevó esta información a una reunión de planeación estratégica en la que el presidente Petro mostró sorpresa y confrontó a Bonilla directamente, preguntándole: “¿En el Ministerio de Hacienda se están repartiendo cupos indicativos?”. Según Reyes, Bonilla no respondió.
Según la entrevista con el medio mencionado, Reyes reporta que hubo intervenciones tensas durante la reunión, como las de Sandra Ortiz, exalta consejera para las regiones, que exclamó: “Este tipo de cosas que se están diciendo son muy serias... eso no se puede decir así”.
Reyes vinculó a congresistas y a altos funcionarios en esquemas que afectaron la relación entre el Congreso y la Dian. Semana cita a Reyes señalando que algunos legisladores buscaban obtener cargos en aduanas y otros puestos dentro de la entidad, y al no lograrlo, impulsaron un traslado presupuestal de 200.000 millones de pesos desde la Dian hacia la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd).

“El procedimiento formal para avalar esa transferencia fue un silencio administrativo del Ministerio de Hacienda, lo que constituyó un aval implícito”, afirmó Reyes al medio mencionado, añadiendo que esto facilitó el incremento presupuestal de la Ungrd.
Más Noticias
Pico y Placa en Cali: qué autos descansan este lunes 14 de abril
Este programa de restricción vehicular aplica de lunes a viernes en Cali

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
Esto le interesa si va a manejar en la ciudad hoy lunes

Laura González dejó ‘La casa de los famosos’ tras cumplir el objetivo de encarar a Karina García por presunta infidelidad
Así fue el paso de la modelo y empresaria llanera por el que fue su tercer ‘reality’ al que aceptó entrar para desenmascarar a ‘la chica fuego’ por deuda pendiente del pasado: “Fue moza de mi ex”

Victoria de Daniel Noboa en Ecuador generó ola de reacciones en Colombia: “Liberados de la peste del socialismo”
El dirigente del partido Acción Democrática Nacional fue reelecto presidente tras vencer a la candidata Luisa González en las elecciones del domingo 13 de abril de 2024

Buscan a motociclista que arrolló a menor de cinco años y huyó sin brindar ayuda en el sur de Bogotá
Según se observa en un video que se viralizó en redes sociales, un sujeto alcanzó a escapar de un hombre que comenzó a perseguirlo pocos segundos después de protagonizar un accidente de tránsito
