Salvatore Mancuso, excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), declaró este lunes 17 de marzo de 2025 en el juicio oral contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, acusado por los presuntos delitos de fraude procesal, soborno a testigos y soborno en actuación penal.
El exparamilitar entregó detalles de la reunión que sostuvo con Iván Cepeda, Piedad Córdoba (fallecida en enero de 2024), y Rodrigo Lara, quienes en 2009 viajaron a Estados Unidos para visitar al exparamilitar Juan Carlos Sierra Ramírez, alias el Tuso. El caso fue llamado como el “episodio 2″.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mancuso, que declaró de forma virtual por su estado de salud, aseguró que contactó desde la cárcel CTS de Washington a la exsenadora Piedad Córdoba porque “con nuestra extradición, básicamente, se pretendía silenciarnos y ocultar la responsabilidad que tenía el Estado en crímenes de guerra”.

En su explicación, el ahora gestor de paz afirmó que los crímenes hechos por las AUC “fueron cometidos en connivencia con el Estado”.
Salvatore Mancuso enfatizó que la seguridad democrática del expresidente Álvaro Uribe Vélez en su gobierno funcionó porque supuestamente los paramilitares estuvieron detrás de ella.
“Fui enfático en expresarle a esa comisión que la política de seguridad democrática del presidente Uribe funcionó porque nosotros estuvimos detrás de ella”, aseveró el exparamilitar en el juicio oral que se adelanta contra el expresidente Uribe.
El excomandante de las Autodefensas Unidas de Colombia recordó que en el encuentro con Córdoba, Cepeda y Lara, alias el Tuso manifestó su preocupación por la seguridad de su familia, motivo por el cual Piedad Córdoba habló de una posibilidad de “asilo politico” en países como Argentina, Venezuela, Suiza y Francia.
Mancuso confirmó que la propuesta si fue hecha por la exsenadora fallecida; sin embargo, precisó que fue una labor “humanitaria”, asegurando que no se podría calificar como una “dádiva” o presión por parte de Córdoba para declarar contra alguien.
“El miedo y el temor que le causaba tener que declarar ante justicia y paz manteniendo su familia en Colombia, cuando él expresa ese temor y ese miedo ante la senadora Piedad Córdoba, inmediatamente le dije que puede ayudarle a conseguir un asilo político para su familia”, indicó Mancuso.
Y agregó: “El Tuso estaba esperanzado con la ayuda que pudiera conseguirle la senadora Piedad Córdoba frente al asilo para su familia porque legítimamente le preocupaba su situación en Colombia”, aseveró Mancuso.
De acuerdo con Mancuso, hubo un diálogo muy fluido entre Juan Carlos Sierra y la comisión de los entonces senadores.
“Hubo un diálogo muy fluido donde Juan Carlos Sierra habló de verdades que él conocía y la comisión le preguntó si tenía conocimiento de verdades que no había declarado ante Justicia y Paz antes de su extradición”, aseveró.
Salvatore Mancuso aseguró que en el encuentro también estuvo presente Danilo Rueda, excomisionado de paz, que actuó como defensor de derechos humanos.

“Estuvo la doctora Piedad Córdoba y el doctor Rodrigo Lara; del Movice estuvo el doctor Iván Cepeda, el doctor Danilo Rueda y un doctor de apellido Carreño”, expresó Mancuso.
El exparamilitar indicó que Rodrigo Lara estaba interesado en conocer los detalles sobre el asesinato de su padre, mientras que Iván Cepeda y Danilo Rueda intervinieron muy poco en la conversación. Según el excomandante de la AUC, la que más intervino fue Piedad Córdoba.
‘El Tuso’ Sierra detalló que Iván Cepeda y Piedad Córdoba fueron quienes hicieron mayor énfasis en preguntarle sobre los Uribe. “El doctor Rodrigo Lara solo se interesó en José Obdulio Gaviria y Luis Guillermo Ángel Restrepo, alias Guillo Ángel, que si yo tenía conocimiento, si ellos habían participado, habían tenido injerencia en la muerte de su padre”.
El exparamilitar aseguró que la dinámica de la reunión consistió en preguntas insistentes por parte de los políticos, a las que él respondía mientras todos tomaban notas. “Fue una reunión donde insistían y preguntaban y yo les daba las respuestas y se tomaban anotaciones por parte de ellos como por parte de nosotros”, señaló Sierra.
Más Noticias
Lotería de Boyacá: resultado del sábado 22 de noviembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Sobrino de Cuco Vanoy fue herido a bala en Medellín en medio de escándalo por bienes del Bloque Mineros
Mauricio Vanoy Bohórquez y su acompañante Carmen García Arias fueron trasladados al Hospital Pablo Tobón Uribe en estado delicado tras ser atacados por pistoleros en el barrio La Iguaná

Secretaría de Salud de Bogotá ordena retirar lote de Bupivacaína por presuntos efectos graves en embarazadas
Se ordenó la prohibición de su uso, distribución y administración en todos los hospitales y clínicas de la capital, mientras se investigan eventos adversos graves, incluyendo mortalidad materna y alteraciones neurológicas en pacientes expuestos

Un guerrillero muerto y cuatro heridos tras operación de Colombia y Ecuador contra los Comuneros del Sur en Nariño
Las fuerzas de ambos países incautaron armas y material bélico del grupo, mientras se investigan posibles alianzas con otros grupos armados y se mantiene el proceso de paz en la región

Blessd sorprende en Vive Claro y le regala una casa a una fan: así fue el emotivo momento
La mujer mostró una clara expresión de sorpresa al escuchar el anuncio frente al público, mientras los asistentes reaccionaron con una ovación que se prolongó varios segundos en el estadio


