
Un trágico accidente generó conmoción en los habitantes del barrio El Poblado, en Girón, Santander, cuando un hombre perdió la vida al caer desde un puente que hay en la zona.
Según explicaron testigos a Vanguardia, el incidente se registró frente al restaurante Puerto Marino, donde el hombre, de entre 35 y 40 años, se encontraba sentado en la canaleta interna de la estructura. La caída resultó fatal, ya que sufrió un fuerte golpe en la cabeza que lo dejó inconsciente de inmediato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los hechos se registraron en la mañana del domingo 16 de marzo, aproximadamente a las 8:40 a. m. Personal del Cuerpo de Bomberos de Floridablanca acudió al lugar tras ser alertado por los transeúntes que presenciaron el suceso. Sin embargo, al llegar, los socorristas confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
El levantamiento del cuerpo estuvo a cargo de uniformados de la Seccional de Investigación Criminal (Sijin), quienes también iniciaron las primeras indagaciones para esclarecer las circunstancias del accidente. Aunque algunos allegados de la víctima se acercaron al lugar, las autoridades aún no han logrado confirmar su identidad.

Así las cosas, el caso fue remitido al Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, que será el encargado de realizar las pruebas necesarias para identificar al fallecido y determinar con precisión la causa de su muerte. Este procedimiento incluirá un análisis detallado del impacto sufrido en la cabeza, que aparentemente fue el motivo del deceso.
De igual manera, testigos del incidente señalaron a Vanguardia que el hombre podría haber estado bajo los efectos del alcohol al momento de la caída. Aunque esta hipótesis aún no ha sido confirmada oficialmente, se considera una posible causa que habría contribuido al accidente.
El lamentable suceso ha generado consternación entre los residentes del sector y quienes transitaban por la zona en el momento del accidente. Mientras tanto, las investigaciones continúan para esclarecer todos los detalles relacionados con este trágico hecho, que atrajo la atención de decenas de transeúntes en la mañana del domingo 16 de marzo.

Qué consecuencias implica estar bajo los efectos del alcohol
El consumo de alcohol afecta significativamente las funciones cognitivas y motoras del cuerpo, lo que puede generar consecuencias inmediatas y peligrosas. Bajo sus efectos, las personas experimentan una disminución en la capacidad de concentración, el tiempo de reacción se ralentiza y el juicio se ve comprometido, aumentando el riesgo de accidentes y decisiones impulsivas.
Además, el alcohol afecta el equilibrio y la coordinación, lo que puede provocar caídas y lesiones, especialmente en actividades que requieren precisión, como conducir o manejar maquinaria.

A nivel emocional y social, el alcohol puede intensificar ciertas emociones, provocando desde euforia hasta agresividad o tristeza extrema. Esto puede derivar en conflictos interpersonales, actos de violencia o situaciones de vulnerabilidad.
Asimismo, el consumo excesivo puede llevar a una pérdida del control sobre las propias acciones, exponiendo a las personas a riesgos como conductas imprudentes, accidentes o incluso delitos. En contextos sociales, también puede generar una imagen negativa y afectar relaciones personales o laborales.

En el ámbito de la salud, el consumo frecuente y excesivo de alcohol puede tener consecuencias graves a largo plazo. Daña órganos vitales como el hígado y el corazón, aumenta el riesgo de enfermedades crónicas y afecta el sistema nervioso.
Además, puede generar dependencia, lo que impacta la vida diaria y el bienestar general. La resaca, con síntomas como náuseas, dolor de cabeza y fatiga, es un recordatorio inmediato de los efectos del alcohol, pero el daño más profundo ocurre con el tiempo, debilitando el organismo y afectando la calidad de vida.
Más Noticias
“Era el siguiente en la lista”: Peñalosa explicó por qué reforzaron su esquema tras el ataque a Miguel Uribe
Su esquema fue ampliado significativamente y se incluyeron nuevos recursos logísticos y humanos para su resguardo

“Las EPS intervenidas han agravado sus finanzas”: vocero de las Asociaciones de Usuarios del sistema de salud colombiano
Álvaro Molina, vocero de la Mesa de Asociaciones de Usuarios del sistema de salud, señala que hay incertidumbre para quienes requieren atención médica prioritaria

Desde 2026 cambian reglas para contadores de energía: ¿deben los hogares reemplazar los que ya tienen?
Se estableció una serie de parámetros técnicos, metrológicos y administrativos que serán obligatorios a partir del 5 de enero del próximo año para todos los equipos nuevos que se comercialicen en el país

Abogado de Colombia Humana afirma que “todo está prescrito” en caso por campaña presidencial de Petro
Para uno de los abogados representantes del Pacto Histórico el plazo para que el CNE diera un fallo ya se habría cumplido

Piden pruebas toxicológicas a Petro tras ratificación de cartas explosivas por parte de Álvaro Leyva
Leyva señaló que los hechos que motivaron sus denuncias no se restringieron a un solo país
