
El narcotraficante Pablo Escobar fue abatido el 2 de diciembre de 1993 en Medellín, tras ser localizado por el Bloque de Búsqueda y el grupo ‘Los Pepes’.
Intentaba escapar por los techos de una vivienda cuando recibió los disparos que le causaron la muerte. Y aunque han pasado más de 30 años desde la muerte del líder del cartel de Medellín, aún hoy sigue dando de que hablar.
Recientemente la hermana del narcotraficante Alba Marina Gaviria, en el pódcast Más allá del silencio, habló de los lujos que el capo le daba a su familia gracias a sus actividades ilícitas.
“Empezamos a vivir lo que nunca habíamos vivido”, comentó en ese espacio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Alba Marina Gaviria, hermana de Pablo Escobar, señaló que la fortuna acumulada por el narcotraficante, abatido en Medellín el 2 de diciembre de 1993, era de tal magnitud que resultaba imposible de calcular con precisión.

“Pablo me mandaba los dólares en esas cajas donde están las cajas de los inodoros, muy bien organizaditos, pero algunos llegaban muy llenos de pantano. Entonces a mí me tocaba limpiarlos, organizarlos y contarlos. Y Pablo me llamaba a cada rato -diciendo- ‘cuánto hay, cuánto hay’. Y yo le decía ‘Pablo, te voy a colgar y no te voy a volver a contestar el teléfono porque no me estás dejando...cada vez que estoy terminando, vos me llamas y tengo que volver a empezar’”, comentó .
Y añadió en el podcast antes mencionado que “yo estaba haciendo los cómputos a mano y él me regaló una calculadora pequeñita; entonces yo fui tan ilusa de hacerle las cuentas a Pablo con esa calculadorcita (Risas). Me salían esos números todos ‘Eeeee’ (Risas). Entonces me tocó comprar una calculadora más potente”.
Según lo narrado por Alba Marina Gaviria, la inmensa fortuna de Pablo Escobar le permitió adquirir aviones y brindar apoyo económico a su familia. Relató que el dinero era tan abundante que, en algunas ocasiones, podían viajar desde Medellín hasta Bogotá solo para almorzar.
Alba Marina Gaviria recordó cómo los recursos de su hermano Pablo Escobar les permitieron viajar con frecuencia en sus aviones privados. Relató que visitaron en varias ocasiones ciudades como Panamá, Cartagena y Bogotá, e incluso realizaban trayectos de ida y vuelta en el mismo día solo para almorzar en la capital colombiana. Según su testimonio, esos viajes marcaron un cambio radical en su estilo de vida, brindándoles experiencias que antes no habían conocido.
“Nosotros fuimos muchas veces a Panamá en los aviones de Pablo. Y muchas veces a Cartagena, a Bogotá. A veces nos íbamos a almorzar a Bogotá y nos devolvíamos en el avión privado. Empezamos a disfrutar de todas esas cosas, a vivir lo que nunca habíamos vivido”, contó Gaviria.
De igual manera afirmó que Pablo Escobar entregó viviendas a sus familiares, incluidos primos y hermanos, además de obsequiarles costosos regalos en Navidad. Según su testimonio, su generosidad no se limitó a su círculo cercano, ya que también impulsó la construcción del barrio conocido inicialmente como “Medellín sin Tugurios”, hoy llamado “El barrio de Pablo”, donde otorgó casas a familias de escasos recursos.

“Le regaló casa a todos los primos, hermanos. A todos nos dieron casas. Los mejores regalos de Navidad. Pero no solo nos dio casas a nosotros, si no que hizo un barrio que se llamó ‘Medellín sin Tujurios’ que ahora se llama ‘El barrio de Pablo’”, comentó Alba Marina Gaviria , en el pódcast Más allá del silencio.
En dicho espacio de igual manera, recordó que hizo tras la muerte de Pablo Escobar, revelando que los agentes del Bloque de Búsqueda le quitaron el bigote a su hermano y mintieron sobre la ubicación de los disparos que recibió el capo, lo que la lleva a concluir que el antioqueño se suicidó.
“Yo no sabía dónde estaba, yo en el taxi lo dejaba en cierto punto. Cuando llegamos allá estaba “Limón” tirado en la acera, yo no veía a Pablo, me toco preguntarle a los policías y Pablo estaba arriba en el techo, ellos tenían una fiesta, le quitaron el bigote, hicieron las del diablo. Yo iba a subir y no me dejaron subir. Pablo no tenía nada (sangre en el cuerpo), Pablo se suicidó para protegernos a nosotros”.
Más Noticias
Santander registró un sismo de magnitud 3.5 este 25 de octubre
Colombia es uno de los países susceptibles a una mayor actividad sísmica, por lo que es importante estar preparado ante cualquier evento de gran intensidad

Dos militares y funcionarios de Ecuador implicados en fuga de alias ‘Fede’, recapturado en Colombia
El líder de Los Águilas escapó de una prisión ecuatoriana con ayuda de personal penitenciario y fue capturado semanas después en Medellín

Hallan sin vida a montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima
El cuerpo de Jefferson Ramírez fue encontrado en el sector del Cañón del Combeima, tras tres días de búsqueda por parte de organismos de socorro

Procuraduría investiga al alcalde de Cúcuta por presunta presión política a contratistas
El ente de control indaga si Jorge Acevedo habría promovido reuniones proselitistas en favor de su esposa, precandidata al Senado

Fundación Pares alerta que la violencia político-electoral en Colombia creció en 2025
El informe reveló 109 hechos violentos en siete meses, entre ellos 11 asesinatos de líderes políticos. Cauca, Antioquia y Huila son los departamentos con más casos registrados




