
El embajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, reveló que catorce colombianos, incluyendo una mujer, están encarcelados en territorio venezolano, señalados de ser mercenarios por el gobierno de Nicolás Maduro.
En diálogo con W Radio, el funcionario destacó que la situación de estos detenidos es uno de los asuntos prioritarios en su gestión.
De igual manera, en dicho espacio señaló que han establecido comunicaciones a través de canales diplomáticos y con las autoridades correspondientes para gestionar el acceso de familiares y representantes consulares a los colombianos detenidos en Venezuela. La Cancillería por su parte al respecto ha comentado que no se tiene información oficial al respecto.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Tenemos registrados catorce ciudadanos, una de ellas es una mujer, liberaron hace un mes atrás a dos de ellos. Hemos hecho varias o muchas gestiones diplomáticas, en lo que ha estado a nuestro alcance como hablar, solicitar a las autoridades locales y diplomáticas, con otros actores locales, en el intento que se le permita visitas familiares y consulares”, explicó el embajador durante dicha entrevista.

Hace dos meses, el presidente Gustavo Petro exigió a través de su cuenta en X la liberación de 12 colombianos detenidos en Venezuela, señalados por el gobierno de Nicolás Maduro de participar en una presunta conspiración para ejecutar actos terroristas y generar inestabilidad en el país. Desde entonces, el número de detenidos ha aumentado a catorce, mientras que el acceso a información sobre su situación se ha vuelto más restringido.
A pesar de los pronunciamientos del presidente Gustavo Petro, las gestiones ante Naciones Unidas y el envío de más de 20 notas diplomáticas y verbales por parte de la Cancillería, las autoridades venezolanas no han proporcionado información sobre la situación de los colombianos detenidos en su territorio.
Según El Espectador, la Procuraduría y el Congreso solicitaron a la Cancillería, bajo la dirección de Laura Sarabia, que informe sobre las acciones adelantadas para garantizar el bienestar de los colombianos detenidos en Venezuela. Según un documento dirigido a la Comisión Segunda de la Cámara y conocido por el medio de comunicación antes mencionado, la Cancillería confirmó que hay 14 ciudadanos de los que no se tiene información oficial y a quienes no se les ha podido ofrecer asistencia consular.

“Colombia ha remitido una nota diplomática y 21 notas verbales sobre la materia”, se lee en el documento que está firmado por el vicecanciller Daniel Ávila, según el medio antes citado.
En el informe dirigido a la Comisión Segunda de la Cámara, la Cancillería señaló que ha realizado visitas a centros de reclusión y oficinas gubernamentales en Venezuela, pero no ha logrado acceder a información oficial sobre el paradero, condiciones de salud o motivos exactos de la detención de los colombianos. Además, destacó que este caso se ha convertido en un tema central dentro de la agenda diplomática entre ambos países.
La situación de los colombianos detenidos en Venezuela se desarrolla en un contexto de tensión en las relaciones entre Gustavo Petro y Nicolás Maduro. Aunque el presidente colombiano ha evitado reconocer el triunfo de Maduro en las elecciones presidenciales de julio de 2024, ha mantenido el enfoque en preservar los lazos diplomáticos entre ambos países.

La organización no gubernamental Foro Penal advirtió sobre la detención de 66 personas de diversas nacionalidades en Venezuela por razones políticas, en un contexto marcado por la falta de transparencia y denuncias de violaciones a los derechos humanos. Según el informe publicado el 4 de marzo, entre los detenidos hay ciudadanos de Colombia, Ecuador, España y otras naciones, muchos de ellos con doble nacionalidad.
De acuerdo con los datos difundidos por Foro Penal en su cuenta de X, al menos 10 colombianos están privados de la libertad en Venezuela, junto a ciudadanos de países como Alemania, Argentina, Cuba, República Checa y Perú. La organización también señaló que 41 de los detenidos poseen doble nacionalidad, incluyendo personas de origen español, italiano, portugués, argentino, húngaro y chileno.
Más Noticias
Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro
Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado

Juicio al expresidente Uribe: justificaron testimonio de la exfiscal Hilda Niño, condenada por favorecer a ‘exparas’
La defensa del exmandatario sostiene que ella conoció de un plan para afectarlo y que fraguaron, supuestamente, los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo

Clima en Bogotá: la predicción para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del tiempo en Medellín para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Clima en Barranquilla: la previsión meteorológica para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
