
Ante las dificultades en el Congreso para aprobar las reformas a la salud y laboral, el presidente Gustavo Petro anunció que convocará a una consulta popular para que la ciudadanía decida el rumbo de estas iniciativas. Como parte de esta estrategia, el mandatario también declaró el martes 18 de marzo como día cívico, facilitando así la participación de quienes deseen movilizarse en respaldo a los cambios propuestos por su gobierno.
En relación con este tema, en la mañana del 17 de marzo (un día antes de las marchas), el jefe de Estado ha hecho varias publicaciones en su cuenta de X respaldando las manifestaciones.
En ese sentido, en una de sus publicaciones sobre el tema, el primer mandatario Gustavo Petro destacó la intervención del periodista y documentalista Guillermo Arturo Prieto La Rotta, conocido como Pirry, quien compartió en redes sociales un video en el que expone su visión sobre la reforma laboral. El jefe de Estado lo calificó como “sabio”.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Cuando los hombres son sabios. Pirry”, escribió sobre el periodista el presidente de la República por medio de su cuenta de X.

En su video, el periodista y documentalista Pirry se refirió a los derechos laborales en Colombia, enfatizando que condiciones como el pago de horas trabajadas, el respeto por los horarios establecidos, el derecho a no laborar los domingos sin una compensación adecuada y la cobertura de seguridad social no deben verse como concesiones, sino como garantías fundamentales. Explicó que, a cambio, el trabajador aporta su esfuerzo a una empresa, lo que le permite generar ganancias y beneficios.
“A ver, su mercé, el trabajo en Colombia, que usted trabaje las horas que corresponden, que no tenga que laborar más allá de su horario, que no deba trabajar los domingos sin la debida compensación, que le paguen todos sus parafiscales y que le cubran la salud, no es un favor. Es un derecho como trabajador. ¿Sí? Y usted, a cambio, le brinda su trabajo a una empresa, y de ese trabajo la empresa obtiene ganancias o se beneficia. ¿Sí?”, comentó el periodista.
Pirry cuestionó la narrativa sobre la eliminación de derechos laborales en Colombia y cómo esta ha sido presentada como una medida necesaria para fomentar el empleo. “Durante los últimos años nos han dicho una y otra vez que nos tienen que quitar esos derechos, porque, si no lo hacen, no se favorecerá la generación de empleo”, señaló. Sin embargo, sostuvo que, en la práctica, “pareciera que quienes siempre salen más beneficiados de esto son los grandes grupos económicos en el país, que se pueden contar con los dedos de la mano”. Agregó que, en contraste, “los que realmente sufren son los trabajadores y las pequeñas y medianas empresas, sobre todo las más pequeñas, porque a esas sí les hacen cumplir todo”.
El periodista criticó el uso de contratos por prestación de servicios por parte de grandes empresas y grupos económicos, cuestionando por qué entidades con altos capitales optan por este tipo de vinculación laboral. “¿Por qué una empresa con tanto capital, un grupo bancario o un grupo económico, contrata a la gente por prestación de servicios?”, preguntó. Consideró que este modelo es “de lo más abusivo”, pero que muchas veces los trabajadores se ven obligados a aceptarlo bajo la lógica de “tómelo o déjelo”. Agregó que, en estos casos, “usted mismo tiene que pagarse sus prestaciones, cubrir su salud y ver cuánto le queda, pero es tómelo o déjelo”.
Guillermo Arturo Prieto La Rotta se refirió a la reforma laboral propuesta por el presidente Gustavo Petro y a las críticas que ha generado en sectores políticos. “Ahora viene el señor Petro a proponer una reforma laboral a la que ya le ha saltado a la yugular el Dr. Uribe, que es nuestro salvador, obviamente, a él es a quien hay que creerle”, dijo con tono irónico. Cuestionó el argumento de que la reforma impediría la generación de empleo, señalando que “es lo que siempre nos han dicho” y planteó una reflexión al respecto: “¿Y será que estamos condenados a eso?”.

Más Noticias
EN VIVO Sismos en Colombia: así fue la actividad de temblores en la tarde del 25 de abril
En departamentos como Santander, Chocó y el Valle del Cauca se registraron movimientos telúricos, así como en zonas cercanas al país como Ecuador, Mar Caribe, el Pacífico y Venezuela

Flabio Torres regresa al fútbol colombiano: así fue su escándalo con Once Caldas por los supuestos cobros a jugadores
El entrenador tolimense es recordado en el Blanco Blanco no solo por sus campañas, sino por los señalamientos de un jugador en 2015 y los aparentes “regalos” de dos de sus dirigidos en esa época

Cosmetóloga murió en procedimiento estético en Barranquilla: una compañera le hizo una liposucción
Carolina Isabel Marenco, de 28 años, se sometió al un procedimiento quirúrgico en un centro estético sin contar con la autorización de los representantes legales del lugar. La mujer que la operó le aplicó lidocaína, un anestésico local que su cuerpo habría rechazado

Petro acusó a la Comisión de Regulación de Televisión de censurarlo para impedir convocatoria a marchas del 1 de mayo: “Desnudan el poder”
El mandatario aseguró que limitar sus discursos y la transmisión de eventos importantes como la protesta social es una forma de dictadura

Jóvenes de Medellín podrán obtener doble titulación en programas técnicos de Sapiencia: más de 1.000 becas ofertadas
Con una oferta de 20 programas, los interesados podrán acceder a cursos de software, marketing digital y producción audiovisual, entre otros
