
Un nuevo feminicidio tiene en alerta a los colombianos, debido a que una mujer fue asesinada, dejando a sus cuatro hijos huérfanos y a la comunidad indignada y exigiendo justicia. Según lo informado por el Departamento de la Policía de Córdoba, un hombre identificado como Rubén Guevara se presentó voluntariamente en una estación policial en la mañana del domingo 16 de marzo de 2025, donde confesó haber asesinado a su esposa, Edilsa Mendoza Álvarez, en medio de una discusión
El suceso ocurrió en el barrio San Gabriel, en el municipio de Lorica, cuando Guevara llegó a su vivienda en estado de embriaguez e inició una agresión verbal contra su pareja. En medio de la discusión, el hombre tomó una escopeta y disparó contra Mendoza en repetidas ocasiones. La víctima era originaria del corregimiento Tijereta, en San Antero, y falleció en el lugar debido a la gravedad de los impactos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Ante este hecho se pronunció el coronel Alexander Marín Eljadue, subcomandante del Departamento de Policía de Córdoba, que confirmó que Rubén Guevara admitió su responsabilidad en el crimen al entregarse a las autoridades y relató que el crimen ocurrió en medio de una discusión personal que ocurrió en la vivienda donde ocurrió el ataque fatal.
Al llegar al lugar de los hechos, los agentes encontraron a la víctima tendida en el suelo con un impacto de bala, por lo que se activó un grupo especial para realizar las investigaciones correspondientes. A su vez, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, lamentó profundamente el feminicidio: “Expresamos nuestra solidaridad con la familia de Edilsa Mendoza en estos difíciles momentos. Exijo que todo el peso de la ley recaiga sobre el presunto responsable de este acto atroz”.

Por medio de un comunicado, la institución reiteró su compromiso con la prevención de la violencia de género y pidió a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la vida o integridad de las personas mediante las líneas de atención 155 y 322 702 1245.
Y es que el feminicidio de Edilsa Mendoza generó indignación y rechazo a nivel nacional, pues la víctima dejó cuatro hijos, que deben enfrentar la pérdida de su madre a manos de su compañero sentimental, convirtiéndose en un nuevo caso para la preocupante lista de crímenes de género en el país, por lo que las autoridades siguen trabajando para reforzar las estrategias de prevención y protección.
Según detalló la Policía de Córdoba, en lo que va del 2025 se han llevado a cabo 987 campañas de prevención de violencia, beneficiando a más de 31.000 personas. Estas iniciativas cuentan con mesas interinstitucionales con entidades como la Comisaría de Familia, la Fiscalía General de la Nación, el Icbf y las Secretarías de Salud, todas enmarcadas en la Estrategia Integral de Protección a Mujer, Familia y Género, que trabajan para sensibilizar a la población sobre la importancia de resolver conflictos de manera pacífica y evitar confrontaciones violentas.

Sobre la situación judicial de Rubén Guevara, se confirmó que fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que se encargará de realizar las audiencias en su contra, en las que enfrentará cargos por feminicidio. Este delito, tipificado en el Código Penal colombiano, puede acarrear penas de hasta 50 años de prisión, por lo que las autoridades judiciales se encuentran en proceso de verificar las pruebas que definirán la situación legal del acusado.
El caso de Edilsa Mendoza demostró la urgencia de fortalecer las políticas públicas y las acciones comunitarias para combatir la violencia de género en Colombia. Mientras tanto, las autoridades reiteran la importancia de denunciar y utilizar los recursos disponibles para proteger a las mujeres en situación de riesgo.
Más Noticias
Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

ONU pide liberar de inmediato a comunero indígena retenido por disidencias en Inzá, Cauca
El secuestro de Eybar Albán Liz Quiguanás generó llamados urgentes de autoridades indígenas y organismos internacionales
BBVA proyecta crecimiento económico de 2,5% en 2025 y advierte retos fiscales para Colombia
El informe de proyecciones de BBVA Research estima un aumento moderado del PIB y señala desafíos en deuda y gasto público
Doctor explica efectos del licor adulterado tras intoxicación masiva que dejó nueve muertos en Barranquilla
El médico Agustín Guerrero relató cómo llegaron los pacientes a urgencias y detalló el impacto del alcohol adulterado
