Feminicidio en Colombia: hombre llegó borracho a su casa y utilizó una escopeta para matar a su esposa

El sujeto se presentó ante la Policía para confesar el crimen después de que se le pasó el guayabo

Guardar
El sujeto se entregó a
El sujeto se entregó a las autoridades tras cometer el crimen - crédito Colprensa

Un nuevo feminicidio tiene en alerta a los colombianos, debido a que una mujer fue asesinada, dejando a sus cuatro hijos huérfanos y a la comunidad indignada y exigiendo justicia. Según lo informado por el Departamento de la Policía de Córdoba, un hombre identificado como Rubén Guevara se presentó voluntariamente en una estación policial en la mañana del domingo 16 de marzo de 2025, donde confesó haber asesinado a su esposa, Edilsa Mendoza Álvarez, en medio de una discusión

El suceso ocurrió en el barrio San Gabriel, en el municipio de Lorica, cuando Guevara llegó a su vivienda en estado de embriaguez e inició una agresión verbal contra su pareja. En medio de la discusión, el hombre tomó una escopeta y disparó contra Mendoza en repetidas ocasiones. La víctima era originaria del corregimiento Tijereta, en San Antero, y falleció en el lugar debido a la gravedad de los impactos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Ante este hecho se pronunció el coronel Alexander Marín Eljadue, subcomandante del Departamento de Policía de Córdoba, que confirmó que Rubén Guevara admitió su responsabilidad en el crimen al entregarse a las autoridades y relató que el crimen ocurrió en medio de una discusión personal que ocurrió en la vivienda donde ocurrió el ataque fatal.

Al llegar al lugar de los hechos, los agentes encontraron a la víctima tendida en el suelo con un impacto de bala, por lo que se activó un grupo especial para realizar las investigaciones correspondientes. A su vez, el gobernador de Córdoba, Erasmo Zuleta, lamentó profundamente el feminicidio: “Expresamos nuestra solidaridad con la familia de Edilsa Mendoza en estos difíciles momentos. Exijo que todo el peso de la ley recaiga sobre el presunto responsable de este acto atroz”.

La comunidad exige justicia en
La comunidad exige justicia en este y otros casos de violencia de género - crédito Colprensa

Por medio de un comunicado, la institución reiteró su compromiso con la prevención de la violencia de género y pidió a la ciudadanía a denunciar cualquier situación que ponga en riesgo la vida o integridad de las personas mediante las líneas de atención 155 y 322 702 1245.

Y es que el feminicidio de Edilsa Mendoza generó indignación y rechazo a nivel nacional, pues la víctima dejó cuatro hijos, que deben enfrentar la pérdida de su madre a manos de su compañero sentimental, convirtiéndose en un nuevo caso para la preocupante lista de crímenes de género en el país, por lo que las autoridades siguen trabajando para reforzar las estrategias de prevención y protección.

Según detalló la Policía de Córdoba, en lo que va del 2025 se han llevado a cabo 987 campañas de prevención de violencia, beneficiando a más de 31.000 personas. Estas iniciativas cuentan con mesas interinstitucionales con entidades como la Comisaría de Familia, la Fiscalía General de la Nación, el Icbf y las Secretarías de Salud, todas enmarcadas en la Estrategia Integral de Protección a Mujer, Familia y Género, que trabajan para sensibilizar a la población sobre la importancia de resolver conflictos de manera pacífica y evitar confrontaciones violentas.

Se invitó a los ciudadanos
Se invitó a los ciudadanos a denunciar cualquier acto de violencia contra la mujer - crédito Luisa González/Colprensa

Sobre la situación judicial de Rubén Guevara, se confirmó que fue detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que se encargará de realizar las audiencias en su contra, en las que enfrentará cargos por feminicidio. Este delito, tipificado en el Código Penal colombiano, puede acarrear penas de hasta 50 años de prisión, por lo que las autoridades judiciales se encuentran en proceso de verificar las pruebas que definirán la situación legal del acusado.

El caso de Edilsa Mendoza demostró la urgencia de fortalecer las políticas públicas y las acciones comunitarias para combatir la violencia de género en Colombia. Mientras tanto, las autoridades reiteran la importancia de denunciar y utilizar los recursos disponibles para proteger a las mujeres en situación de riesgo.

Más Noticias

Catalina Usme se consagró campeona en el fútbol peruano: la colombiana fue elegida MVP de la gran final

Universitario, cuyo técnico es Andrés Usme, hermano de la mediocampista, venció a Alianza Lima en la instancia definitiva y se quedó con el Torneo Clausura en el vecino país

Catalina Usme se consagró campeona

Katherine Miranda reveló los nombres de los niños que murieron en bombardeos en Amazonas y Arauca y pidió renuncia del ministro de Defensa

La representante a la Cámara, que fue la primera en revelar información sobre los bombardeos en Amazonas en el que cayeron cuatro menores, reveló sus identidades; y también la de la adolescente que cayó en las incursiones militares en Arauca

Katherine Miranda reveló los nombres

Gustavo Petro insistió en que fue nominado al “premio Nobel alternativo” y Vicky Dávila le respondió: “Suecia tan agradecido con Petro y su ex”

El presidente de la República resaltó en sus redes sociales la nominación a un premio internacional que sería entregado en Estocolmo y la precandidata presidencial no tardó en pronunciarse, haciendo énfasis en lo que podría ser una retribución por el multimillonario negocio de los aviones Gripen

Gustavo Petro insistió en que

Vehículos matriculados afuera de Bogotá: este será el destino del dinero que se recaude en 2026 para evitar el Pico y placa de los sábados

El anuncio de restricciones adicionales y cambios en tarifas genera debate entre autoridades y concejales que cuestionan la falta de incentivos y la transparencia en el destino de los recursos recaudados

Vehículos matriculados afuera de Bogotá:

Desmantelaron una fábrica clandestina de licor adulterado en Cali: la red generaba $100 millones mensuales

Un operativo policial en el barrio Alfonso López permitió la captura de 13 personas y la incautación de casi 2.000 botellas adulteradas, junto a insumos y armas, en una vivienda usada como centro de producción clandestina

Desmantelaron una fábrica clandestina de
MÁS NOTICIAS