
En tres años de funcionamiento, la Ventanilla Única de Servicios gestionó más de 5,1 millones de trámites en Bogotá, consolidándose como un modelo de modernización en la atención ciudadana. Según informó la Secretaría de Movilidad, cerca de 3,3 millones de personas han sido atendidas en sus 19 puntos presenciales, mientras que aproximadamente 500.000 trámites se han realizado de manera parcial o completamente virtual a través de su plataforma en línea.
Para la entidad distrital, este sistema ha permitido a los usuarios realizar gestiones de tránsito y transporte de forma más ágil, segura y sin intermediarios, marcando un hito en la digitalización de servicios públicos en la capital colombiana.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con la información suministrada por la secretaría, la Ventanilla Única de Servicios, que inició operaciones en marzo de 2022, virtualizó más de 27 trámites relacionados con tránsito y transporte. Entre los servicios disponibles se encuentran:
- Matrícula inicial, traslado, re-matrícula, radicación y cancelación de la matrícula
- Traspaso de vehículo particular y motocicletas
- Traspaso a persona indeterminada
- Expedición, renovación, recategorización y duplicado de licencias de conducción
- Inscripción, levantamiento y modificación de prenda
- Expedición, renovación y cancelación de tarjetas de operación
- Transformación (cambio de características)
- Regrabación de motor, VIN, serial o chasis
- Blindaje y desmonte de blindaje
- Cambio de color, motor, placa o de servicio
- Duplicado de placa
- Duplicado de licencia de tránsito

La plataforma digital de la Ventanilla Única de Servicios, accesible a través de www.ventanillamovilidad.com.co, permite a los usuarios gestionar trámites desde cualquier lugar con acceso a internet. Según detalló la entidad, los interesados solo necesitan crear una cuenta en el portal, seleccionar el trámite deseado y seguir los pasos indicados. Una vez completado este proceso, recibirán una notificación por correo electrónico con la preaprobación o rechazo del trámite.
En caso de aprobación, los usuarios pueden continuar el proceso desde el historial de solicitudes en la plataforma, realizar el pago mediante el sistema PSE y completar el trámite sin necesidad de filas ni intermediarios. Para la secretaría dicho modelo no solo agiliza los procedimientos, sino que también garantiza la seguridad de los datos personales mediante mecanismos avanzados de protección de la información.
Según los datos proporcionados, más de 280.000 certificados de libertad y tradición han sido expedidos de manera completamente virtual. Asimismo, los trámites más solicitados incluyen el traspaso de propiedad de vehículos, la renovación y expedición de licencias de conducción, y la inscripción o levantamiento de prendas.

La secretaría igualmente destacó que, gracias a la virtualización, los ciudadanos pueden evitar reprocesos y el pago de comisiones a intermediarios, lo que representa un ahorro económico y de tiempo. Ese sistema es especialmente útil para quienes no pueden desplazarse a las oficinas físicas, ya que permite realizar gestiones desde la comodidad del hogar o el lugar de trabajo.
Sin embargo, y aunque la digitalización es el eje central de la Ventanilla Única de Servicios, la entidad mantiene 19 puntos de atención presencial distribuidos estratégicamente en Bogotá. Estos puntos están diseñados para atender a quienes prefieren o necesitan realizar sus trámites de manera presencial.
La secretaría recomendó a los usuarios agendar una cita previamente a través del sitio web para garantizar una atención más eficiente. Entre las sedes disponibles se encuentran:
- San Cristóbal (Juan Rey), calle 69 sur # 13B - 41 este
- Antonio Nariño (Edificio Restrepo), calle 14 sur # 22 – 27
- Barrios Unidos (72 HUB), carrera 26 # 71B - 30, piso 2, Local 46B
- Bosa (C.C. Gran Plaza Bosa), calle 65 sur # 78H - 51, Local L-241
- Chapinero (Chapinero), carrera 13 # 41 - 36, Local 1 (CC Bulevar 42)
- Ciudad Bolívar (C.C. Gran Plaza Ensueño), calle 59C sur # 51 - 21, Local 209
- Engativá (Nuestro Bogotá), carrera 86 # 55A - 75, L3 - 43, 47 y 51
- Fontibón 1 (Fontibón Centro), calle 19 # 99 – 68
- Fontibón 2 (C.C. Meridiano 13 del Este), calle 18 # 77 – 67 Barrio La Felicidad, Locales 226, 227, 228 y ZC-2A
- Kennedy (Tintal Plaza), avenida carrera 86 # 6 - 37, Local 286 – 287
- Los Mártires (Mall Plaza), avenida carrera 30 # 19 - 00, Nivel 4
- Puente Aranda (C.C. Carrera), avenida de las Américas # 50 - 15, Local A1002
- Santa fe (Parque Central Bavaria), carrera 13A # 29 - 26, Locales 118 - 124 y 145 - 151, Manzana 1
- Suba 1 (C.C. San Rafael), calle 134 # 55 - 30, Sótano 2
- Suba 2 (C.C. Fiesta Suba), calle 147 # 101 - 56, Local 22ª
- Teusaquillo (Tribeca), calle 32A # 20 - 16, Locales 3, 4 y 5
- Tunjuelito (Centro Automotriz Autogrande), carrera 57 # 45A - 08 sur. (Centro Automotriz La Sevillana - Autogrande)
- Usaquén (North Point), carrera 7 # 155 - 80, Local 1
- Usme (C.C. Altavista), carrera 1. # 65D - 58 sur, Locales 167, 174, 175 y 176

Más Noticias
Procuraduría archiva proceso y absuelve al magistrado Altus Baquero del CNE tras indagación disciplinaria
La Sala Disciplinaria del Ministerio Público resolvió que no hubo pruebas para sostener los señalamientos en su contra

MinDefensa Pedro Sánchez afirma que el Tren de Aragua “claro que es una amenaza” para Colombia
El ministro de Defensa se refirió al grupo criminal tras el discurso del presidente Gustavo Petro en la ONU sobre su clasificación

ONU pide liberar de inmediato a comunero indígena retenido por disidencias en Inzá, Cauca
El secuestro de Eybar Albán Liz Quiguanás generó llamados urgentes de autoridades indígenas y organismos internacionales
BBVA proyecta crecimiento económico de 2,5% en 2025 y advierte retos fiscales para Colombia
El informe de proyecciones de BBVA Research estima un aumento moderado del PIB y señala desafíos en deuda y gasto público
Doctor explica efectos del licor adulterado tras intoxicación masiva que dejó nueve muertos en Barranquilla
El médico Agustín Guerrero relató cómo llegaron los pacientes a urgencias y detalló el impacto del alcohol adulterado
