
La Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) lanzó una alternativa digital para facilitar el proceso de retiro de vehículos inmovilizados en patios. Según informó la entidad, este nuevo sistema busca agilizar los trámites, reducir los desplazamientos de los ciudadanos y optimizar los tiempos de atención. La medida aplica exclusivamente para vehículos particulares que hayan sido inmovilizados por ciertas infracciones específicas.
De acuerdo con la dependencia, las infracciones que permiten acceder a este trámite virtual son las siguientes: conducir sin licencia de conducción (B01), transitar en zonas restringidas o en horarios prohibidos como el pico y placa (C14), no realizar la revisión técnico-mecánica en el plazo establecido o circular con un vehículo en condiciones inadecuadas (C35), no portar el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito - Soat - (D02) y destinar un vehículo a un servicio diferente al autorizado en su licencia de tránsito (D12).
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
¿Cómo realizar el trámite virtual?

El proceso para gestionar la salida de un vehículo inmovilizado de los patios es sencillo y no requiere intermediarios. Los interesados deben acceder al portal oficial www.movilidadbogota.gov.co o a la plataforma ‘Mi Movilidad a un clic’. Una vez allí, deben seguir los pasos indicados:
- Ingresar al botón de ‘Agendamiento de Citas’.
- Iniciar sesión con usuario y contraseña.
- Seleccionar la opción ‘Trámites - Salida de patios’.
- Realizar un registro biométrico para verificar la identidad del solicitante.
- Adjuntar en formato PDF documentos como la cédula de ciudadanía, la licencia de conducción y la licencia de tránsito.
Tras completar estos pasos, la entidad emitirá la orden de entrega correspondiente. Además, los ciudadanos podrán cancelar los costos asociados a patios y grúas de manera virtual a través de la plataforma PSE. Una vez cumplidos estos requisitos, el vehículo podrá ser retirado del patio asignado.
Requisitos previos y consideraciones importantes
Antes de comenzar el trámite, es fundamental que los propietarios subsanen la infracción que originó la inmovilización del vehículo. Asimismo, deben reunir los documentos originales necesarios y presentarse en el punto de atención con al menos 15 minutos de antelación a la cita programada.
En casos específicos, como la infracción C02, si el propietario no puede asistir, un tercero podrá realizar el trámite siempre y cuando cuente con un poder autenticado. Por otro lado, para los vehículos tipo bicitaxi o ciclomotores, la SDM realizará un peritaje técnico para verificar que cumplan con las normativas de tránsito y los requisitos de seguridad.
La dependencia también recordó que los costos por concepto de parqueaderos y grúas deben ser liquidados en el punto donde se adelanta el trámite o en línea, siempre que la inmovilización haya ocurrido después del 1 de octubre de 2021. En caso de pérdida del comparendo, los ciudadanos pueden consultar esta información en la página oficial de la SDM.

Horarios extendidos y excepciones
Para mayor comodidad de los usuarios, la Secretaría de Movilidad habilitó horarios extendidos durante los fines de semana. Los sábados, el trámite puede realizarse entre las 12:00 m., y las 6:00 p. m., mientras que los domingos está disponible de 8:00 a. m., a 2:00 p. m.
Sin embargo, no todos los casos pueden ser atendidos en estos horarios. Las infracciones que requieren audiencia pública, como conducir en estado de embriaguez (F) o destinar un vehículo a un servicio no autorizado (D12), deben cumplir con los términos de inmovilización establecidos por la ley y presentarse ante la autoridad de tránsito correspondiente. Asimismo, algunos trámites que requieren verificación notarial tampoco podrán ser gestionados durante los fines de semana.
Finalmente, la entidad precisó que con la iniciativa se busca modernizar y simplificar los procesos relacionados con la inmovilización de vehículos en la ciudad. La posibilidad de realizar el trámite de manera virtual no solo reduce los tiempos de espera, también evita desplazamientos innecesarios, lo que representa un beneficio tanto para los ciudadanos como para la Administración distrital.
Más Noticias
A pesar de las críticas de Gustavo Petro, Gobierno hará nuevo contrato con Thomas Greg and Sons para producir pasaportes
La administración de Gustavo Petro, a pesar de oponerse a esa empresa colombiana, firmará un nueva prórroga para garantizar la expedición de los documentos de viaje

Hollman Morris se quiere llevar a Rtvc a periodistas deportivos despedidos de Caracol y RCN: “Queremos conversar con ustedes”
El veterano periodista Henry Jiménez le contestó que él está listo para empezar un nuevo capítulo profesional, luego de trabajar 37 años en RCN Radio

Comandante del Ejército Nacional de Colombia se pronunció tras atentado terrorista que deja 13 víctimas en Amalfi, Antioquia: “Este crimen no quedará impune”
El capitán Francisco Javier Merchán Granados se convirtió en la nueva víctima de este ataque terrorista, según confirmó el director de la Policía Nacional, brigadier general Carlos Fernando Triana

La historia detrás del fallo que acreditó a Beéle como víctima de violencia intrafamiliar: así inició el romance con Cara Rodríguez que terminó en problemas legales
La pareja, que construyó un camino en la música urbana, terminó enredada en acusaciones y demandas por violencia intrafamiliar

Euro a peso colombiano hoy 22 de agosto 2025, precio de apertura
En Europa, la confianza del consumidor en agosto cayó más de lo esperado reflejando un ambiente de cautela ante las tensiones comerciales con EEUU
