
Se hizo viral la entrevista en la que Diomedes Díaz aclaró las razones por las que siempre escogió viajar en vuelos privados y nunca quiso comprarse un avión privado, como lo hacían las estrellas musicales del momento.
Pese a que ‘el Cacique de La Junta’ sí contempló la idea en algún momento de tener un avión por el gran número de compromisos que tenía como cantante y la cantidad de conciertos fuera del país, culpó a Jorge Oñate por no cumplir con ese deseo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“La verdad, es una idea que he tenido desde siempre, pero lo que pasa es el compadre Oñate está vivo, entonces después quién se lo aguanta”, comenzó bromeando el ídolo vallenato acerca de las rivalidades que existieron en algún momento en el género cuando muchos lo empezaron a ver como un referente y seguirle los pasos.
“Cuando Vicente Fernández vino a Colombia, vino en su jet privado. Diomedes Díaz, Cuándo lo tendremos a usted en un jet privado en Colombia?”, preguntó en ese entonces la periodista de la estación radial Olímpica stereo, emisora que revivió el anecdótico momento del cantante vallenato.
“Hombre, eso ha sido mi idea toda la vida, pero es que Oñate está vivo, mano”, la espontanea respuesta del cantante que contaba con la fama, el dinero y la agenda lo suficientemente ocupada como para merecer trasladarse en su propio avión, pero generaba duda el hecho, de que él prefiriera hacerlo como el resto de las personas.
No obstante, la respuesta del Cacique fue más amplía y dio pistas de que entre él y el maestro Jorge Oñate que murió en 2021 a causa del Covid-19, existió una clara revalidad.
“Y quién aguanta Oñate mandándome a a pinchar las llantas de la avioneta, metiendo la avispas, metiendo el culebras, para que choque en el aire para que me mate. Sí, entonces mi compadre, no sé, yo voy a hablar con él para ver si le regalo uno a él y compro yo otro porque es que mientras que Jorge esté vivo yo no compro avión”, afirmó el también llamado “papá de los pollitos”.
La verdad detrás de la canción ‘Mi ahijado’, tema que Diomedes Díaz dedicó a ganadero víctima de la violencia
Joaco Guillen, exmánager Diomedes Díaz, recordó cómo nació Mi ahijado, una de las composiciones más famosas del “Cacique de La Junta”, tema rodeado de mitos.
Según relató el empresario musical, el ídolo vallenato escribió esta letra inspirada en “el Sambi”, un amigo ganadero del cantante que fue secuestrado y luego asesinado. “Él la fue pensando mientras iba a buscar a su hijo para contarle la noticia”.
No obstante, tiempo después, “el papá de los pollitos”, como también se le conoció al fallecido intérprete, le dio un nuevo significado a esta canción y la dedico a todas las viudas del país que perdieron a sus esposos a manos de la violencia.
Después de un tiempo, el cantante viajó a Bogotá y pasó a saludar a Beatriz, la viuda de Francisco, su amigo al que llamaban en la región “El Sambi”, pero al anunciarse en la portería el niño escuchó que había llegado Diomedes, razón en la cual pensó emocionado que también había llegado su papá.
“La inteligencia de mi compadre Diomedes era inigualable con el saludo que le dio a la comadre le sirvió para hacer la primera estrofa de la canción el ahijado, expresó Joaco Guillen.
Esa escena conmovió mucho al Cacique cuando abren la puerta el niño buscando a su papá y a no verlo le pregunto a su padrino porque donde estaba su papá El Cacique se abrazó con la señora Beatriz lloraron, ya cuando salió de ahí para el apartamento de Jaime Araujo ya iba componiendo la canción:
“Comadre como esta como le ha ido, he llegado a su casa porque sé que a pesar que el compadre se nos fue yo sé que aquí cerquita está conmigo y principalmente con usted”, entonó en ese momento el artista vallenato.
“La historia de esa canción no se la he hecho a nadie, pero he perdido a muchos amigos que se han muerto inocentemente, pero en vista de eso quise hacer la canción no solamente para un amigo, sino para tantas viudas y tantos huérfanos en Colombia, para que se den cuenta y tomen conciencia de que la vida es una sola, y también para evitar tanta violencia en un país tan rico y lleno de cultura”, dijo el cantante en vieja entrevista en la que le preguntaron sobre esta letra.
Más Noticias
¿Por qué se atascan los ascensores y cómo actuar en esas emergencias?
El mal uso de los elevadores, como exceder el peso o saltar en su interior pueden provocar emergencias. Las autoridades recomiendan que les hagan mantenimiento constante

Clima en Colombia: temperatura y probabilidad de lluvia para Bogotá este 15 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias este martes 15 de abril: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

¿Cuál es la temperatura promedio en Medellín?
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Colombia: las predicciones del tiempo para Barranquilla este 15 de abril
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
