Del “sueño americano” a empezar de cero: empresaria colombiana narró dura experiencia tras perder su empleo en EE. UU.

Laura Moscoso narró en TikTok cómo pasó de vivir en un ‘penthouse’ y conducir una camioneta de lujo a depender únicamente de su emprendimiento en Colombia

Guardar
Laura Moscoso narró en TikTok cómo pasó de vivir en un penthouse y conducir una camioneta de lujo a depender únicamente de su emprendimiento en Colombia - crédito laumoscoso3/TikTok

La ilusión de muchos colombianos al emigrar es encontrar una mejor calidad de vida, buenos ingresos y estabilidad laboral que, en ocasiones, resulta difícil conseguir en Colombia.

Esto lo logró temporalmente Laura Moscoso, una joven emprendedora y empresaria colombiana, que compartió a través de sus redes sociales una dura experiencia: pasar del llamado “sueño americano” a tener que regresar al país tras perder su empleo.

El inicio de un sueño

En un video publicado en TikTok, Laura Moscoso reveló cómo su vida dio un giro radical después de disfrutar de un exitoso trabajo en Estados Unidos.

Gracias a un salario considerable, logró cumplir metas que en su país natal parecían lejanas: vivir en un penthouse con una vista privilegiada, conducir una camioneta de lujo y llevar una vida llena de comodidades.

Sin embargo, su contrato laboral llegó abruptamente a su fin, pues la empresa para la que trabajaba decidió terminar su vínculo laboral, dejando a Laura Moscoso sin otra opción que regresar a Colombia y enfrentar una nueva realidad económica y emocional.

Laura Moscoso, una joven emprendedora
Laura Moscoso, una joven emprendedora colombiana, compartió su experiencia de pasar de una vida exitosa en Estados Unidos a tener que regresar a Colombia tras perder su empleo - crédito laumoscoso3/TikTok

El retorno a casa

“De estar viviendo el sueño americano a tener que volver a vivir con mis papás”, comenzó por explicar Moscoso en el metraje en el que narró cómo pasó de tener ingresos mensuales cercanos a los 7.000 dólares, además de lo que generaba con su emprendimiento, a depender únicamente de este último ingreso.

Aunque regresar a su país representaba la oportunidad de reunirse con su familia, la transición implicó fuertes ajustes emocionales y económicos.

Laura Moscoso expresó en su video que uno de los aspectos más complicados fue enfrentar el cambio de estilo de vida: “Tuve que volver a empezar desde cero, o mejor dicho, desde un lugar donde ya no tenía ese salario fijo mensual. Fue muy fuerte emocionalmente procesar lo que estaba ocurriendo”.

Un regreso lleno de incertidumbre

En su testimonio, Moscoso destacó que los primeros meses tras su regreso fueron especialmente complicados desde el punto de vista emocional.

Laura Moscoso disfrutaba de un
Laura Moscoso disfrutaba de un salario considerable y un estilo de vida lleno de comodidades en EE.UU., pero la pérdida de su empleo la obligó a regresar a Colombia y enfrentar una nueva realidad - crédito laumoscoso3/TikTok

“El primer o segundo mes que regresé a Colombia fueron meses muy complicados para mí emocionalmente por procesar todo lo que estaba pasando”.

Para Laura, el principal reto fue aceptar la realidad y adaptarse nuevamente a una vida que, aunque familiar, ahora se sentía distinta, lejos de los privilegios y la independencia económica que había experimentado.

Afrontar el cambio con herramientas personales

Pese a las dificultades iniciales, Laura Moscoso reconoció que hubo elementos clave para superar el difícil periodo de transición: “El dinero es energía, amigos, si emocionalmente no estás bien, esto afecta directamente tu capacidad de producir”, aseguró y agregó que el apoyo de su familia, su comunidad digital, la meditación y el ejercicio físico fueron fundamentales para reencontrar el equilibrio emocional y recuperar la motivación.

“Ustedes no se imaginan lo que la meditación ayudó a mi corazón, además del ejercicio y el apoyo constante de mi comunidad y familia”.

El retorno a Colombia implicó
El retorno a Colombia implicó fuertes ajustes emocionales y económicos para Laura Moscoso, quien tuvo que adaptarse a una vida sin un salario fijo mensual - crédito Lucas Jackson/REUTERS

Un mensaje de resiliencia y gratitud

Aunque volver significó enfrentar pérdidas materiales y emocionales importantes, Laura Moscoso no dejó de expresar gratitud por la oportunidad de comenzar nuevamente en su país, pues aseguró haber recuperado el entusiasmo por su negocio, encontrándose nuevamente en una etapa positiva de crecimiento.

“No significa que no ame mi país, obviamente lo amo, lo adoro y lo agradezco, pero fue difícil”, confesó la empresaria, por lo que para ella, su experiencia le dejó un mensaje valioso que compartió con sus seguidores que han pasado o pueden pasar por situaciones similares: adaptarse y encontrar fortaleza en los momentos difíciles es posible.

Finalmente, Laura Moscoso invitó a sus seguidores y a quienes conocen su historia a entender que los procesos emocionales no son lineales y que cada cambio implica desafíos, pero también oportunidades para crecer desde otro lugar, siempre valorando lo que se tiene y lo que se puede alcanzar con determinación y esfuerzo.