
Ni la disputa entre grupos armados, ni el control territorial de economías ilícitas, principalmente manejadas por el Estado Mayor Central (EMC), han logrado alejar al patrullero cucuteño, conocido en redes como Diego Armando, de su comunidad en el sur del Cauca.
Así quedó registrado en un video de broma que el uniformado grabó con la ayuda de un compañero, en el que intentó asustar a una mujer de la tercera edad que, a diario, pasa en frente de su puesto de control.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Diego Armando trató que la mujer se sobresaltara al salir de su escondite, pero, lejos de conseguir su cometido, recibió un gigantesco abrazo tan pronto como saltó en su encuentro.
La reacción amable de la mujer lo llevó a continuar la broma, pidiéndole matrimonio. Lo que, nuevamente, le sacó una carcajada mientras caminaban del brazo por la calle principal.
Según comentó el patrullero en declaraciones citadas por Caracol Radio, “la abuelita a diario camina por las calles, pasa por donde trabajamos, vive cerca de la estación y me recuerda mucho a mi abuela, a mi madre y de ahí nació este gesto amor”.
Su incipiente amistad lo llevó a encontrar un “momento de sacarle una sonrisa y para eso le dije que fuéramos a casarnos, para impactarla con felicidad y alegría. Ella para nosotros representa esa armonía en nuestro pueblo y eso de que, cada vez, podemos contar más con la comunidad, podemos acercarnos a ella”.
Con su video, Diego Armando envió un mensaje a otros miembros de la institución para que logren acercarse a sus comunidades con gestos pequeños, como el suyo:
“Como policías cada día trabajemos más por los Derechos Humanos, nos acerquemos la comunidad y le brindemos todo nuestro cariño, amor y comprensión”.
Patrullero se echó un hombre enfermo al hombro para llevarlo de emergencia al hospital en Itagüí:
En un gesto que ha sido ampliamente reconocido por la comunidad de Itagüí, municipio ubicado al sur de Medellín, el patrullero Fabián Enrique Flórez demostró su compromiso con el servicio público al cargar en sus hombros a un hombre enfermo que necesitaba atención médica urgente. Según informó Noticias Caracol, el ciudadano se encontraba en un estado de salud crítico y no podía mover sus piernas, lo que llevó al uniformado a tomar una decisión rápida y efectiva para trasladarlo a una clínica cercana.
El incidente ocurrió cuando el patrullero y su equipo fueron alertados sobre la situación del hombre, que no podía desplazarse por sus propios medios. En declaraciones al medio citado, Flórez explicó que, al llegar al lugar, el afectado les manifestó su incapacidad para caminar. Ante semejante situación, el policía evaluó las opciones disponibles y decidió que cargarlo en sus hombros era la alternativa más rápida y segura, descartando el uso de un taxi o una motocicleta debido a las complicaciones que podrían surgir por el tráfico y la incomodidad del traslado.

El patrullero relató que, antes de proceder, consultó con el hombre si estaba de acuerdo con ser cargado. Una vez obtuvo su consentimiento, emprendió el trayecto de aproximadamente tres cuadras hasta las instalaciones de la clínica más cercana. Según comentó en declaraciones entregadas a Noticias Caracol, su prioridad era garantizar que el ciudadano recibiera atención médica lo antes posible, ya que su estado de salud era delicado.
Flórez describió el momento como una acción natural dentro de su labor diaria, destacando que su deber como policía es ayudar a la comunidad en cualquier circunstancia. “Yo le manifesté al señor que si deseaba yo lo cargaba; así fue, lo llevé cargado a las instalaciones de la clínica porque es nuestro deber ayudar a los demás sin importar qué”.

Para el patrullero, este acto no representa un hecho extraordinario, sino una muestra del compromiso que siente hacia su profesión y hacia las personas que dependen de su ayuda. En sus palabras, ayudar a los demás es una responsabilidad inherente a su trabajo, y lo hace con el corazón, sin importar quién sea la persona que necesite apoyo: “Para mí fue normal porque día a día es lo que nosotros realizamos, ayudar a la comunidad, mediar, solucionar los problemas de la gente, sea quien sea, si es un habitante de calle, lo que sea, hacer las cosas de corazón y que se acuerden de los valores que les enseñaron en la casa los papás”.
Más Noticias
Confirman que disidencias tienen secuestrados a nueve contratistas de la Gobernación del Cauca en Micay
Estas personas habrían sido interceptadas mientras instalaban equipos tecnológicos, presuntamente en una base militar de la región

Sismo hoy: se registró un temblor en Guaviare
El país se encuentra en una zona sísmica muy activa, en donde coinciden las placas tectónicas de Nazca y del Caribe con la Sudamericana

Mineros le responden a Petro: “Nuestro carbón no se usa para armas ni estamos ligados a crímenes sindicales”
Rechazaron acusaciones de Petro sobre homicidios sindicales y uso del carbón colombiano en conflictos armados

Temblor en Colombia: se percibió un sismo de magnitud 3.0 en Santander
El terremoto del Eje Cafetero de 1999 es considerado el más fuerte en la historia reciente del país

Clima en Colombia: el estado del tiempo para Cali este 18 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
