“¿Para cuándo quedará la marcha contra los incumplimientos de su mediocre gobierno?”: congresista lanza dura crítica a Petro

El día cívico anunciado por el presidente Petro y los llamados a manifestaciones en favor de las reformas han provocado críticas por parte de la oposición y de otros sectores políticos

Guardar
Óscar Rodrigo Campo Hurtado y
Óscar Rodrigo Campo Hurtado y sus críticas a Gustavo Petro - crédito Claudia Contreras/Colprensa

El llamado del Gobierno a movilizaciones el martes 18 de marzo ha generado reacciones encontradas en distintos sectores políticos. Una de las voces más críticas ha sido la del representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, Óscar Campo, que expresó su desacuerdo a través de sus redes sociales con un tono irónico, cuestionando los logros alcanzados hasta el momento por el presidente Gustavo Petro.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El congresista, que en el pasado ocupó el cargo de gobernador del Cauca (2016-2019) y actualmente hace parte de la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, aprovechó la coyuntura para referirse a la demora en la apertura de la variante Timbío-El Estanquillo, en el departamento del Cauca. Según Campo, el mandatario ha hecho reiteradas promesas sobre esta obra de infraestructura sin que hasta ahora se haya materializado ninguna acción concreta para su ejecución.

“Necesitamos más bien que Gustavo Petro gobierne y abra la Licitación de la variante Timbío Estanquillo que ha prometido tantas veces en el Suroccidente del país. La ANI corre y corre la fecha de apertura, y esta es la hora que el ministro de hacienda Diego Guevara no incluye el proyecto en el cupo APP para tener viabilidad financiera, ¿o también nos están mintiendo en esto? Presidente, ¿Para cuándo quedará la marcha contra los incumplimientos de su mediocre gobierno? ¡Porque son bastantes!”, escribió en X.

Oscar Campo y su arremetida
Oscar Campo y su arremetida contra Petro - crédito X

El señalamiento del representante también apunta a la falta de decisiones efectivas por parte de entidades como la Agencia Nacional de Infraestructura y el Ministerio de Hacienda, liderado por Diego Guevara, que hasta el momento no han dado una respuesta clara sobre el destino de la iniciativa vial en esta región del suroccidente colombiano.

Las declaraciones de Campo reflejan el tenso ambiente político que ha rodeado la convocatoria del presidente Petro a la movilización popular. La estrategia del mandatario busca reforzar el respaldo ciudadano ante las dificultades que han enfrentado sus reformas en el Congreso de la República, donde varias de sus propuestas han encontrado una fuerte oposición y han sido objeto de múltiples debates y modificaciones.

Dentro de los proyectos impulsados por el Gobierno se encuentran la reforma a la salud y la reforma laboral, dos iniciativas clave con las que se pretende transformar aspectos fundamentales del sistema de atención médica y las condiciones laborales en el país. Sin embargo, ambas propuestas han generado divisiones en el legislativo y en la opinión pública, lo que ha llevado al Ejecutivo a buscar apoyo directamente en las calles.

A pesar de las críticas de figuras como el representante Óscar Campo y de otros sectores de oposición, la jornada de movilización convocada por el Gobierno sigue en firme. Se espera la participación de centrales obreras, sindicatos, movimientos sociales y comunitarios, que han confirmado su asistencia para manifestar su respaldo a las políticas del actual gobierno. La jornada cívica se perfila como un nuevo capítulo en la lucha política entre el oficialismo y sus detractores, en un contexto de creciente polarización en el país.

Petro declaró día cívico y llamó a las calles

El presidente de Colombia, Gustavo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, convocó a marchas en favor de las reforma - crédito EFE/ Ricardo Maldonado Rozo

Gustavo Petro anunció que martes 18 de marzo será declarado día cívico con el propósito de dar inicio a la campaña por el “sí” en una consulta popular de gran alcance. Según el mandatario, esta iniciativa busca beneficiar a aproximadamente 30 millones de trabajadores y trabajadoras en el país, incluyendo no solo a los asalariados, sino también a quienes no reciben un salario formal.

“El martes será un día cívico. Ningún patrón podrá decir que despide a un trabajador por ir a la defensa de sus propios derechos porque violará la ley. El martes comienza la consulta popular en Colombia y será día cívico, como lo será el día de las elecciones”, afirmó el mandatario durante un discurso en Aracataca, Magdalena.

Gustavo Petro convocó una consulta
Gustavo Petro convocó una consulta popular para las reformas de la salud y laboral, tras las negativas del Congreso de la República - crédito Joel González/Presidencia

La convocatoria fue respaldada por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que insistió a los colombianos a ocupar “carreteras, plazas y parques del país” en lo que será la primera marcha oficialista de 2025. Se espera la presencia de diversos sectores sociales, incluyendo campesinos, indígenas y afrodescendientes, quienes manifestaron su apoyo a las reformas que actualmente enfrentan dificultades en el Congreso, en especial la laboral y la de salud.

Más Noticias

Carlos Giménez se despachó contra Gustavo Petro: “Parece que se le fue la mano con la droga y el alcohol una vez más”

Todo inició cuando el presidente colombiano lanzó fuertes críticas contra Marco Rubio y defendió la soberanía del país, lo que hizo que el senador estadounidense se pronunciara

Carlos Giménez se despachó contra

Miguel Polo Polo reaccionó a retractación de Gustavo Petro por acusación que hizo contra Paloma Valencia: “Es el rey de la mentira y la calumnia”

El legislador arremetió contra el presidente Petro luego de que este rectificara comentarios sobre Paloma Valencia, asegurando que el mandatario ha debido corregir sus palabras en múltiples ocasiones durante su gestión

Miguel Polo Polo reaccionó a

EN VIVO - Medellín vs. Nacional: clásico Paisa en la fecha 2 de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay II-2025

El primero de cuatro clásicos paisas que se vivirán entre noviembre y diciembre en el fútbol colombiano comenzará a perfilar a uno de los posibles finalistas del segundo semestre de la Liga

EN VIVO - Medellín vs.

El gobierno Petro intenta reforzar la protección electoral ante el aumento de amenazas y violencia: así busca protegerse de las críticas

El asesinato de líderes y atentados contra senadores y gobernadores han elevado la preocupación sobre la eficacia de los esquemas de protección y la capacidad estatal para garantizar la seguridad en el proceso electoral

El gobierno Petro intenta reforzar

Lina Garrido arremetió contra Gustavo Petro por su respuesta ‘poética’ ante su pago en un burdel de Portugal: “Gustavo Romeo”

La congresista de Cambio Radical se burló de la declaración del mandatario nacional sobre su presencia en el local Ménage Strip Club durante su visita al país europeo en 2023

Lina Garrido arremetió contra Gustavo
MÁS NOTICIAS