
Con 4.033.991 de viajes al día, las escenas poco comunes en Transmilenio se han vuelto el pan de cada día para los pasajeros que, entrado marzo del 2025, reportaron el viaje de una mujer que, como si hubiera salido de la ducha a la estación, estuvo paseándose en toalla de baño por el sistema.
En una serie de videos compartidos a través de las redes sociales se le ve viajando de pie, con una toalla en el busto y otra en el cabello. Y, aunque gran parte de los viajeros trataron de ignorarla, uno decidió grabar lo ocurrido para hacerlo viral.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Junto a la descripción: “Solo pasa en Colombia” y el audio: “Me cuesta trabajo entender cómo de verdad hay gente que todavía no entiende la put@$%& vibra y jamás la entenderán”, expuso la curiosa escena y cómo lo “impensable” se ha vuelto común en el sistema de transporte bogotano.
Lo que generó una ola de reacciones en redes, entre las que se leen posibles explicaciones a su falta de ropa: “A la chica que se casó con Transmilenio no le gusta esto”, “Yo en mis pesadillas”, “Qué pereza aguantarse las ocurrencias de la gente en Transmilenio”, “Hay gente que tiene una valentía que no la tiene ni Aquiles”, “Culpa de Galán y sus racionamientos”, “Es que ya se había echado champú y se le olvidó que no tenía agua”.

Recomendaciones del sistema Transmilenio para mejorar la convivencia entre pasajeros:
- Trate respetuosa y cordialmente a las personas que trabajan en el Sistema, así como a los demás usuarios.
- Haga la fila de espera del bus en forma ordenada y respete el turno de llegada.
- Permita primero descender a las personas que van a salir del bus y luego ingrese usted.
- Circule hacia el interior y no se quede en las puertas.
- No ingrese al Sistema con paquetes que afecten a los demás usuarios, esto obstaculiza el tránsito en estaciones y buses. El tamaño de los objetos no puede exceder los 60 cm por ninguno de sus lados.
- Evite accidentes, no corra. Hacerlo por escaleras, plataformas o accesos entorpece deliberadamente la circulación de los usuarios.
- No arroje basura, llévela con usted y deposítela en un lugar apropiado.
- Use sus dispositivos electrónicos con audífonos, esto contribuye a su comodidad y la de otros usuarios.
- Por prevención y comodidad de todos, lleve su maleta adelante.
- Esté atento a la estación o paradero al cual se dirige y para evitar inconvenientes, acérquese a la puerta con suficiente tiempo de antelación.
- No ponga los pies en el espaldar de las sillas o en las barandas del bus, son para su servicio.
- Los usuarios con coches para bebes deben ingresar a los buses por la puerta preferencial y bajo su responsabilidad; en vehículos que no cuentan con dicha puerta, su acceso será por la puerta de atrás y siempre deberán validar su pasaje.

- No use los coches de bebés para transportar objetos.
- Use el servicio alimentador para viajar hasta la estación intermedia o portal. No viaje entre paraderos, dicha práctica afecta el servicio de todos.
- Está prohibido realizar tomas fotográficas, cinematográficas o televisivas de cualquier instalación f ija o móvil, con fines comerciales o publicitarios, sin previa autorización de TRANSMILENIO S.A. También se prohíbe la reproducción, publicación o comercialización de dicho material, así como el uso de la marca TransMilenio.
- No saque las manos, parte del cuerpo o cualquier objeto por fuera de las estaciones o de los vehículos, aun cuando éstos se encuentren detenidos.
- No ingrese al Sistema en condiciones antihigiénicas o con elementos u objetos que afecten a los demás usuarios. El usuario en estas condiciones podrá ser retirado del Sistema por el personal de la Policía.
- No ingrese a los cuartos operacionales sin autorización ni a los buses del Sistema, cuando estos no estén prestando el servicio.
- Estando dentro de los vehículos del Sistema, nunca salte ni realice movimientos bruscos que incomoden a los demás usuarios.
- Se prohíbe montar o hacer uso de bicicletas, patines, monociclos, monopatines y patinetas en los espacios del Sistema destinados para la circulación de peatones o vehículos. En puentes, escaleras, portales y estaciones, dichos medios de transporte deberán llevarse de la mano (en el caso de las bicicletas) o alzarlos (en el caso de los demás).
- Se prohíbe la circulación de motos, bicitaxis y mototaxis sobre puentes, carriles exclusivos, escaleras, portales, estaciones y demás espacios del Sistema destinados para la circulación de peatones o vehículos autorizados.
Más Noticias
Corte Suprema de Justicia avaló la extradición de falso heredero de Silvio Berlusconi capturado en Cartagena
La Sala de Casación Penal del alto tribunal aprobó la entrega a Italia de Marco Di Nunzio, detenido en Colombia en mayo de 2024

Las graves acusaciones del expresidente de Hocol, filial de Ecopetrol, a Ricardo Roa: “Corre riesgo mi vida”
El exdirectivo cuestionó a la alta dirección de la empresa estatal petrolera y vinculó sus señalamientos a hechos ocurridos durante su gestión y a irregularidades en contratos de venta de gas
Daniel Quintero reaccionó a decisión de Perú de considerarlo persona no grata: “Fue por defender nuestra patria. Colombia se respeta”
El exmandatario distrital sostuvo que si llega a la Presidencia de la República no cederá ni un solo milímetro del territorio colombiano

Francisco Barbosa respondió a señalamientos de Abelardo de la Espriella, que lo acusó de interferir en el caso de Álvaro Uribe: “Es una infamia”
En entrevista con Infobae Colombia, el exfiscal General de la Nación también negó que sea, como se ha mencionado en redes sociales, el candidato a la presidencia del exmandatario Iván Duque Márquez y denunció que existe un interés en desprestigiar su gestión al frente del órgano de investigación

Ventas del comercio minorista crecieron 10% en junio, pero la industria no corre con la misma suerte
Los datos de junio muestran avances y desafíos. El riesgo de una recuperación concentrada obliga a repensar estrategias para no perder impulso en 2026
