
El anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la declaratoria de un día cívico el 18 de marzo generó un intenso debate en distintos sectores del país, especialmente en el ámbito educativo. La decisión presidencial de permitir una jornada de movilización fue respaldada por varios sindicatos, como el de educadores, lo que suscitó críticas desde la oposición. Entre los detractores se encuentra la senadora María Fernanda Cabal, que emitió un contundente mensaje en el que rechazó la participación de docentes en la protesta y señaló que su compromiso principal debe ser con la educación de los niños colombianos.
El llamado a la movilización se produjo luego de que la Comisión Séptima del Senado hundiera de manera virtual la reforma laboral promovida por el Ejecutivo. Ante la negativa del Congreso de debatir dicha reforma y la de salud, el presidente Petro convocó a sus seguidores a manifestarse en las calles, al mismo tiempo que convoca una consulta popular para sus iniciativas.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El rifirrafe se intensificó tras la decisión del alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, que afirmó que en su ciudad no se acogería la medida y que las actividades académicas y laborales se desarrollarían con normalidad: “Bucaramanga es una ciudad productiva, con deberes en el servicio ciudadano que no pueden parar, por eso el municipio no se acogerá al decreto del Día Cívico del Gobierno Nacional del próximo martes”.

La postura del alcalde provocó una reacción inmediata en el Sindicato de Educadores de Santander (SES), cuyos voceros sostienen que el decreto presidencial es de obligatorio cumplimiento y que, por ende, los docentes no asistirán a las aulas ese día. Argumentaron que su participación en la movilización es una expresión democrática en defensa de la educación y de los derechos laborales.
En este sentido, la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal arremetió contra la decisión de los maestros de ausentarse de sus actividades académicas para unirse a la manifestación convocada por el Gobierno.
A través de su cuenta de X, la congresista expresó su descontento con palabras categóricas: “Ningún Petro puede ordenar que los profesores incumplan con su deber de enseñar. Lo que hacen es violar el derecho fundamental a la educación de millones de niños. El alcalde de Bucaramanga tiene razón: no hay ninguna justificación para suspender las clases. Los docentes deben cumplir con su responsabilidad y los niños no pueden ser los perjudicados por caprichos políticos”.

La senadora expresó por escrito su postura y reiteró su oposición a la participación del sector educativo en manifestaciones. En ocasiones anteriores, mostró su desacuerdo con este asunto, al enfatizar que no es adecuado vulnerar el derecho fundamental de los niños. Además, señaló que, de manera recurrente, estas movilizaciones son convocadas por el presidente Gustavo Petro o por sectores políticos afines a la corriente progresista y de izquierda.
Las declaraciones de Cabal provocaron reacciones divididas. Sus seguidores respaldaron su postura, al afirmar que el derecho a la protesta no puede estar por encima de la educación de los niños y que los docentes tienen la obligación de garantizar la continuidad académica. En contraste, sectores afines al Gobierno y al magisterio defendieron la participación de los profesores en la jornada de protesta, bajo el argumento de que se trata de una lucha por mejores condiciones laborales y por la defensa de la educación pública.
Algunos de los comentarios en X se leen que: “Remal la salud y marchar para que empeore más. Genios”; “Fecode no educa, adoctrina. Pobres estudiantes a manos de estos chupasangres del erario público”; “Eso de salir a llorar no queda bien , actuar YA”; “Esos profesores no estudian”.
Más Noticias
Estos documentos serán gratis para usuarios del Sisbén IV clasificados en grupos A y B: revise si aplica
Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales permite a las instituciones identificar a las personas que cumplen con los requisitos para ser incluidas en diferentes programas sociales

Santander registró un sismo de magnitud 4.6 este 18 de abril
Debido a su localización, Colombia es uno de los países en donde se presentan mayor cantidad de eventos sísmicos

¿Puede su conjunto recibir multas por sacar la basura el día equivocado? Esto dice la ley
Una de las preguntas más frecuentes en estos espacios compartidos es si pueden ser multados por sacar la basura fuera del horario definido

Organizaciones sociales alzan la voz tras ruptura de cese al fuego bilateral con las disidencias de alias Calarcá: “La vida y la paz no son negociables”
Estas oenegés señalan que esta medida no solo agrava la situación humanitaria, sino que también afecta directamente a comunidades históricamente golpeadas por el conflicto armado

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Barranquilla
El clima en Barranquilla cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día
