
En diferentes operativos conjuntos entre el Ejército Nacional, la Fuerza Aeroespacial y la Policía Nacional se logró asestar un nuevo duro golpe a los narcotraficantes en el suroccidente de Colombia, con la destrucción de varios laboratorios para la elaboración de cocaína en los departamentos de Putumayo y Nariño, donde lograron incautar casi 3 toneladas del estupefaciente, a través de la campaña Ayacucho Plus.
“Se logró la ubicación y posterior destrucción de dos laboratorios de producción de clorhidrato de cocaína. Durante el desarrollo de esta operación de Inteligencia se logró la ubicación y posterior destrucción de más de 2.800 kilogramos de clorhidrato de cocaína y de más de una tonelada de pasta base de coca”, informó el general Luis Fernando Salgado, Comandante de la Sexta División del Ejército.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook
La droga se encontraba en dos campamentos que estaban bajo el control, según informes, de los Comandos de la Frontera, un grupo integrado por disidencias de las FARC y paramilitares, indicó el Ejército en un comunicado.
En una primera operación, llevada a cabo en el Putumayo, el Ejército, la Policía y la Fuerza Aeroespacial de Colombia asaltaron una estructura dedicada a la producción de cocaína, la cual, según se informó, pertenecería a los Comandos de la Frontera.
“En el lugar se encontraron más de 1.500 kilos de cocaína, así como 1.700 galones de clorhidrato de cocaína en solución, 6.185 galones de insumos líquidos y 550 kilogramos de insumos sólidos”, detallaron en un comunicado de la institución castrense.
En una segunda operación, fue localizado y destruido otro laboratorio, donde se encontraron más de 1.300 kilogramos de cocaína, cerca de 1.200 kilos de pasta base de coca y más de 2.000 galones de clorhidrato de cocaína en solución.
Además, se incautaron más de 3.400 galones de insumos líquidos, 1.050 kilogramos de insumos sólidos y 17 hornos microondas, junto con otros elementos que también fueron entregados a las autoridades competentes.
“Esos laboratorios de sábanas evaluados en más de 22.000 millones de pesos y tenía una producción mensual de aproximadamente 10 toneladas de clorhidrato de cocaína. El Ejército Nacional, las fuerzas militares y la Policía Nacional continuarán el desarrollo de las operaciones militares que permitan combatir todas las actividades ilícitas de los grupos armados organizados al margen de la ley”, agregó el general Salgado.
Este resultado se suma al de la incautación de más de media tonelada del estupefaciente que iban en ocultos en un bus intermunicipal que se movilizaba en las carreteras de La Guajira, ya en el norte del país.
El hallazgo tuvo lugar en el kilómetro 36+800 de la vía Distracción-Cuestecitas, en el municipio de Hatonuevo.
Según estimaciones, el cargamento tendría un valor aproximado de 19 millones de dólares en el mercado internacional, dependiendo de su pureza y su destino final. Las autoridades señalaron que este decomiso es uno de los más significativos del mes en la lucha contra el narcotráfico en el país.
El vehículo implicado, un autobús de una empresa privada, cubría la ruta entre Valledupar y Maicao. Durante la inspección, los agentes hallaron un compartimiento oculto con sistema hidráulico, una técnica utilizada por grupos criminales para transportar drogas y eludir los controles de seguridad.
Las dos personas capturadas fueron identificadas como Daiber Dailer Muñoz Peláez, de 32 años, conductor del vehículo, y Javier Perdomo Moreno, de 39 años, quien actuaba como ayudante. Ambos quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que adelanta investigaciones para determinar su vínculo con la red de narcotráfico.
La brigadier general Susana Blanco, directora de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, resaltó la relevancia del operativo en la lucha contra el narcotráfico.
“Este golpe al narcotráfico demuestra el nivel de compromiso y eficiencia de nuestra Policía Nacional en la protección de los ciudadanos y la lucha contra las organizaciones criminales. La incautación de más de 600 kilos de cocaína, que no llegarán a nuestras calles, es un resultado contundente que reafirma nuestro objetivo de desmantelar las redes de tráfico de estupefacientes que afectan la seguridad de nuestro país”, afirmó.
Más Noticias
Ratifican ‘casa por cárcel’ a exfiscal que asesinó a 2 jóvenes en una riña en Montería
Mario Alfonso Lora Correa purgará su condena por homicidio agravado en su vivienda, luego de que aceptara su responsabilidad en el crimen de Camilo Rodríguez y Harold Suárez

Reacciona uno de los congresistas señalados por el Gobierno nacional por acaparamiento de baldíos
El representante a la Cámara Luis Eduardo Díaz Mateus anunció que analiza qué acciones judiciales iniciará por esa acusación en su contra

“Es como decir yo no lo crié”: Angélica Lozano cuestionó a Petro por negar convocatoria al paro nacional
La congresista del Partido Alianza Verde criticó duramente al Gobierno nacional y aseguró que paradójicamente ahora les conviene que se hunda la reforma laboral

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Barranquilla
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del clima en Cartagena de Indias para este 29 de mayo
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
