
Las autoridades continúan con la investigación del hallazgo de dos cuerpos incinerados en el Valle del Cauca, en un caso que genera gran conmoción en la región. Según información preliminar, los restos podrían pertenecer a un reconocido ganadero y su hija, que fueron secuestrados el año pasado tras negarse a pagar extorsiones a las disidencias de las Farc bajo el mando de “Iván Mordisco”. Aunque la identidad de los cuerpos aún no es confirmada oficialmente, la hipótesis cobra fuerza debido a las circunstancias en las que fueron encontrados.
Las víctimas, dueñas de una granja porcina en el departamento del Cauca, desaparecieron hace meses, lo que generó una intensa búsqueda por parte de las autoridades y la preocupación de la comunidad. Sobre el hallazgo, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, dijo que se trataba de, “dos personas que fueron secuestradas el año pasado y que tenían unas marraneras en el Cauca, sin embargo, todavía no se ha podido dar la identificación de las personas y en este momento es motivo de investigación”.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El macabro hallazgo se produjo luego de que unidades del Ejército, en coordinación con la Policía y la Fiscalía, se desplazaran hasta un punto identificado como clave en la investigación. En el lugar, los agentes judiciales realizaron los procedimientos forenses correspondientes para intentar esclarecer los hechos y determinar si los restos pertenecen al ganadero y su hija. La confirmación de la identidad será crucial para avanzar en el proceso y dar con los responsables del crimen.
El caso se suma a una serie de hechos violentos atribuidos a la estructura armada Adán Izquierdo, una de las facciones disidentes de las Farc que opera en el Valle del Cauca y el Cauca. Esta organización es señalada de cometer homicidios y masacres en la región, lo que aumentó la preocupación de las comunidades locales y llevó a un refuerzo de la presencia de la fuerza pública en estos territorios.
Alarmante incremento de secuestros en Colombia
El incremento de los casos de secuestro en Colombia está generado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía. Durante una rueda de prensa, el general Arnulfo Rosemberg Novoa, subdirector de la Policía Nacional, reveló cifras alarmantes que evidencian una escalada en este delito.

De acuerdo con la información proporcionada por el alto oficial, el número de secuestros experimentó un notable incremento en el último año. “Se presentó un aumento en los secuestros en Colombia”, señaló el general Novoa, resaltando la gravedad de la situación. Mientras que entre el 1 de enero y el 11 de marzo de 2024 se reportaron 27 casos, en el mismo periodo de 2025 la cifra ascendió a 63, más del doble de los registros del año anterior.
Uno de los episodios que más impactó fue el secuestro de varios uniformados en el Cañón del Micay, un hecho que es incorporado en las estadísticas de este flagelo. Ante este suceso, el presidente Petro se pronunció y afirmó: “El cañón del Micay está dominado por carteles mafiosos extranjeros que construyendo ejércitos privados construyen la obediencia y el silencio campesino, que logran con el engaño, la sujeción económica y el miedo”.

De acuerdo con el jefe de Estado, “el campesinado decide, si se continúa con una economía ilícita” que, a su juicio, “solo trae muerte de hijos y desesperanza”, o, con el Gobierno, y de manera voluntaria, “nos movemos hacia una economía para la Vida, de producción alimentaria agroindustrializada y con posibilidades de exportación”.
Así mismo, tras la liberación de los uniformados, el presidente publicó en su cuenta de X: “Hoy rindo homenaje a la enorme bandera de la Libertad que creó la República de Colombia. Han sido liberados todas las personas de la fuerza pública retenidas por grupos campesinos engañados del Micay”.
Más Noticias
“Me trataron como una mier**”: colombiano narró la incómoda experiencia y los malos tratos que recibió al llegar a México
En el interior del aeropuerto Benito Juárez, de la Ciudad de México, el trámite de aduana iba normal hasta cuando el personal de migración empezó a separar a los colombianos de los demás pasajeros

Efemérides del 10 de abril: asesinan a Emiliano Zapata, The Beatles se separan y nace Fernando Gago
El calendario señala las fechas más importantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Así quedó la placa de nominados de ‘La casa de los famosos’: Altafulla se llevó una sorpresa con su sobre de salvación
La semana 11 del programa de convivencia dejó sorpresas y reacciones en los televidentes, además de algunas sanciones para los famosos

Racing vs. Bucaramanga EN VIVO: fecha 2 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones
El ‘Leopardo’ visitará al vigente campeón de la Copa Sudamericana y a uno de los equipos más grandes del fútbol argentino en su regreso al torneo continental más importante

Jorge Robledo calificó como un “enorme error” de Gustavo Petro la intención de comprar aviones suecos para Colombia
La decisión del presidente de renovar la Fuerza Aeroespacial Colombiana con naves suecas genera reacciones encontradas entre figuras políticas. Recientemente, el excongresista criticó esta decisión en redes sociales
