
El presidente Gustavo Petro dio a conocer que la actual directora del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Angie Lizeth Rodríguez, será conocida ahora como secretaria general de la Presidencia.
“Quiero que de ahora en adelante se llame secretaria general de la Presidencia de la República para que nos entendamos en idiomas más coloquiales”, afirmó el presidente Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Dapre aseguró desde su cuenta de X que “promovemos cambios que nos hacen sentir más cerca del pueblo colombiano y que ayudan a que todas y todos ustedes sepan, de manera transparente, quienes conforman esta familia”.

El miércoles 5 de febrero de 2025, Jorge Rojas renunció a la dirección del Dapre, motivo por el cual el presidente Gustavo Petro nombró a Angie Lizeth Rodríguez como nueva directora encargada de la entidad a través del decreto 0139.
Veinte días después se confirmó oficialmente su nombramiento, debido a que Presidencia publicó su hoja de vida en la página de Aspirantes.
Angie Lizeth Rodríguez se convirtió en la quinta directora del Dapre, dependencia que maneja los asuntos del mandatario colombiano, luego de Mauricio Lizcano, Carlos Ramón González, Laura Sarabia y Jorge Rojas.
Rodríguez, que anteriormente se desempeñaba como asesora en el Ministerio de Salud, liderado por Guillermo Alfonso Jaramillo, tendrá que gestionar los asuntos del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, pero ahora será llamada secretaria general de la Presidencia de la República, como lo solicitó el jefe de Estado.
El presidente Gustavo Petro también cuestionó la cultura de “persecución política” y del “exterminio del diferente” y ha demandado a la Fiscalía del país la apertura de una oficina “especial” de investigación para abordar los delitos de “discriminación”.

“La discriminación es un delito. Le solicito a la Fiscalía de Colombia establecer una unidad especial de investigación contra la amenaza y la discriminación política”, ha manifestado Petro en una publicación en su cuenta en la red social X en la que ha recordado que la constitución colombiana contempla que “nadie puede ser discriminado por sus ideas políticas”.
En la misma línea, el mandatario ha recriminado a “la extrema derecha nazi” del país que, “aupada por periodistas”, esté “trazando un camino que Colombia no debe volver a recorrer: el del exterminio del diferente”.
Petro ha estableció un paralelismo entre “este tipo de listados de militantes de organizaciones de izquierda” y aquellos publicados en “los tiempos donde unos narcos, unidos a generales y senadores, hacían listados de militantes de la UP que amanecían después, asesinados”.
Al mismo tiempo, ha recordado que “no hace mucho, nazis como estos (...) hicieron asesinar a 300.000 campesinos a través de la discriminación y el sectarismo político y después, asesinaron a más de 5.000 militantes de la UP”.
Quién es Angie Lizeth Rodríguez
Angie Lizeth Rodríguez Fajardo asumió oficialmente la dirección del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), tras haber sido designada en el cargo mediante decreto. Previamente, se desempeñaba como asesora del despacho del ministro de Salud y Protección Social.
Rodríguez es administradora pública, con especialización en gestión pública de la Escuela Superior de Administración Pública (Esap), y cuenta con una maestría en derechos humanos, gestión de la transición y posconflicto de la misma universidad. Además, obtuvo el título de Máster Executive Gadex en Técnicas Avanzadas de Gestión y Decisión Política, otorgado por la Universidad de Cádiz y la Asociación de Profesores de España.

Su trayectoria profesional abarca una amplia experiencia en el sector público, tanto a nivel distrital como nacional. Ha trabajado en entidades como el Fondo de Vigilancia y Seguridad, la Secretaría de Gobierno de Bogotá, Prosperidad Social, el Ministerio del Trabajo y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI). Además, ha formado parte del Concejo y la Contraloría de Bogotá, y del Senado de la República.
Más Noticias
Jóvenes de Bogotá podrán acceder a formación y cursos gratuitos con inteligencia artificial: así es la plataforma Academia Atenea
Una alianza estratégica entre entidades públicas y privadas permite a los alumnos acceder a contenidos alineados con estándares internacionales, retroalimentación individualizada

EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

Lluvia de meteoros perseidas 2025: el espectáculo astronómico que cautivará a Colombia, recomendaciones y cuándo verla
Regiones con baja contaminación lumínica y cielos despejados se perfilan como los mejores lugares para disfrutar del fenómeno

Lidio García, nuevo presidente del Senado, se reunió con el presidente Gustavo Petro: esto hablaron
El congresista del Partido Liberal fue elegido el 20 de julio por sus compañeros de corporación y en su primer encuentro con el jefe de Estado le hizo un llamado para construir una “paz política”

En video quedó el angustiante momento en que conductor murió al intentar detener su camión “descontrolado” en vía de Santander
Al parecer, el vehículo quedó mal asegurado, lo que provocó que comenzara a rodar cuesta abajo, situación que sin éxito intentó controlar William Parra, conocido cariñosamente como “Guasca”
