
En Colombia continúan las reacciones ante el aparente fracaso del proyecto de reforma laboral propuesto por el Gobierno de Gustavo Petro en el Senado. La situación se desencadenó después de que ocho senadores de la Comisión Séptima firmaran una ponencia en la que se recomienda archivar la iniciativa.
Juan Fernando Cristo, exministro del Interior del Gobierno Petro, con respecto a este tema en la mañana del 16 de marzo hizo una publicación en su cuenta de X en la que dijo que “creo que hay espacio para una concertación transparente”, con respecto a la iniciativa impulsada por el Gobierno nacional.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Juan Fernando Cristo se refirió al futuro de la reforma laboral, asegurando que el proyecto no estará completamente hundido hasta que ocho senadores de la Comisión Séptima voten a favor de la ponencia de archivo. Sin embargo, destacó que incluso en ese caso, aún existe la posibilidad de apelar esa decisión ante la plenaria del Senado, lo que dejaría abierta la opción de continuar con el debate.
El exministro del Interior también subrayó la importancia de ir más allá de la confrontación política y el intercambio de acusaciones entre el gobierno y la oposición. En su opinión, lo fundamental ahora es centrarse en el análisis del contenido del texto aprobado en la plenaria de la Cámara, ya que ese es el núcleo de la reforma y la base sobre la que se debe evaluar su impacto y viabilidad.

“La reforma laboral sólo estará hundida cuando 8 senadores voten en la Comisión VII la ponencia de archivo y aún así se tiene la posibilidad de apelar esa decisión ante la plenaria de Senado. Mientras tanto, más allá de la confrontación política y el cruce de acusaciones entre gobierno y oposición, es importante analizar el contenido del texto aprobado en la plenaria de Cámara”, dijo.
Y a lo anterior agregó: “He visto muchas observaciones al proyecto que omiten, por desconocimiento o mala fe, todas las modificaciones a la iniciativa del gobierno que mejoran sustancialmente la reforma”.
En ese sentido afirmó que es importante que se de la discusión del proyecto en el Senado. “Es importante por ello, con seriedad y responsabilidad, abrir una discusión amplia e informada sobre el proyecto en el Senado. Si el pupitrazo para aprobar es inconveniente, también lo es el pupitrazo para archivar”, opinó el exfuncionario del Gobierno de Gustavo Petro.

Juan Fernando Cristo destacó varios puntos clave sobre la reforma laboral, afirmando que “aumentar el recargo dominical a los trabajadores, así como el recargo nocturno, es devolverles derechos que les fueron arrebatados en 2003″. Además, subrayó la necesidad de “dignificar las condiciones laborales de los aprendices del Sena”, enfatizando que también se debe garantizar “mayor estabilidad laboral”, lo cual, según él, no debe ser percibido como una medida que afecte la competitividad de las empresas.
Cristo concluyó su intervención afirmando que “creo que hay espacio para una concertación transparente, de cara a la ciudadanía, que permita consensos alrededor de la reforma con modificaciones adicionales a las ya acordadas en Cámara”. Añadió que “vale la pena intentarlo”, sugiriendo que aún existe la oportunidad de llegar a un acuerdo que beneficie a todas las partes involucradas.
Pero esta no ha sido su única publicación al respecto, pues en otra defendió el proyecto y explicó lo siguiente: “El texto de la Reforma Laboral que estudió para la ponencia de archivo la Comisión Séptima de Senado es muy distinto al texto que presentó el gobierno hace dos años, porque en su paso por la @CamaraColombia se modificó”.

Y comentó cuales eran las diferencias de ambos textos. “El texto del gobierno decía que el recargo nocturno se cobraría a partir de las 6pm, la Cámara lo cambió para que fuera a partir de las 7pm. La Cámara de Representantes eliminó todo el capítulo de los derechos colectivos que generaba mucha preocupación en el sector empresarial y gremial, con razón. El proyecto de gobierno planteaba una licencia de paternidad de ocho semanas y la Cámara lo disminuyó a cuatro semanas. La Cámara eliminó el contrato agropecuario que proponía el texto del gobierno”, escribió en su cuenta de X.
Más Noticias
Reacciones en redes crecen tras retiro de visa estadounidense a Gustavo Petro con críticas y apoyos contundentes
Tras confirmarse que al presidente Gustavo Petro le fue retirada la visa de Estados Unidos, diversos personajes expresaron su postura en redes sociales, mostrando apoyos, cuestionamientos y reflexiones políticas

Sinuano Día y Noche resultados hoy viernes 26 de septiembre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Chontico Día y Noche, resultados ganadores del viernes 26 de septiembre 2025
Estos fueron los números y la quinta sorteada de este día en una de las loterías más jugadas en Colombia

Así se encuentra Néiser Villarreal para el Mundial de Chile con la selección Colombia sub-20: técnico César Torres dio detalles
El atacante venía recuperándose de una lesión con el combinado juvenil, por eso no participó de los últimos amistosos previos al debut ante Arabia Saudita

Mánager de B King está en aprietos, confesó que fue amenazado: “Estoy escondido desde que se supo lo de la muerte”
Juan Camilo Gallego también reveló que el mejor amigo de DJ Regio Clown también se encuentra en la clandestinidad
