
La reciente adjudicación de un contrato por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) a la fundación Petra Sociedad de Teatro ha generado polémica, debido a que varios de los actores beneficiados son conocidos por su apoyo público al presidente Gustavo Petro, lo que ha levantado cuestionamientos sobre la imparcialidad del proceso. La contratación, dada a conocer a través de un documento obtenido por el ciudadano Jairo Ladino en el marco de su labor de veeduría, ha suscitado un intenso debate sobre la conexión entre la gestión de fondos públicos y las inclinaciones políticas de los contratistas.
Esta noticia ha generado todo tipo de reacciones y comentarios, una de las personalidades políticas que dio su opinión al respecto fue un exministro del Gobierno del expresidente Iván Duque. Se trata del exjefe de la cartera de Defensa, Wilson Ruiz quien mostró su desacuerdo con dicho suceso. “Vivir sabroso es para unos pocos, mientras el país sigue en el caos”, comentó en su cuenta de X.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El contrato entre la JEP y la fundación Petra alcanzó un monto de 441.805.000 pesos, de los cuales 197.800.000 pesos fueron aportados por la jurisdicción, mientras que el Teatro Petra, dirigido por los actores Fabio Rubiano y Marcela Valencia, contribuyó con 244.005.000 pesos. De acuerdo con el documento oficial, el propósito del acuerdo era “llevar a cabo acciones comunicativas que, mediante el arte dramático, favorezcan la comprensión social y el respaldo de los retos misionales de la Jurisdicción Especial para la Paz”.

Con respecto a esto, el exministro de Justicia Wilson Ruiz se pronunció sobre la contratación con la fundación Petra por medio de su perfil en su cuenta de la red social X, afirmando que para este tipo de proyectos sí hay dinero y que los beneficiados, según él, resultan ser personas cercanas al gobierno del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego. En su crítica, también arremetió en contra de Fabio Rubiano, director del Teatro Petra, diciendo que se “ha hecho millonario”, por elogiar a la actual administración pública del país.
“Para esto sí hay dinero, y los beneficiados son siempre los mismos: los petristas. Que lo diga @FabioRubianoO, que se ha hecho millonario a punta de adular al Gobierno. ¡Vivir sabroso es para unos pocos, mientras el país sigue en el caos!”, escribió por medio de su cuenta de X el exfuncionario público.

Por su parte, otro exministro también habló en relación con el problema, pues, el exjefe de la cartera de Minas del Gobierno Petro, Andrés Camacho, también hizo una publicación en la red social X acerca del tema.
Camacho defendió al Teatro Petra y a Fabio Rubiano, expresando su solidaridad con ellos ante las críticas recibidas. “Toda mi solidaridad con@TeatroPetra y Fabio Rubiano. Quienes atacan el arte y la cultura son lo más parecido a la inquisición, no han entendido que la pieza fundamental para La Paz, la reconciliación, para afrontar la verdad y para entendernos como sociedad está en las artes. Ahí está pintada la derecha colombiana”.

Los actores que formaron parte de la obra “Mantener el juicio” y recibieron remuneración por su participación incluyen a Marcela Valencia, Fabio Rubiano, Juanita Cetina, Derly Neira, Sharon Pacheco, Bernardo García, Juan Diego Marín y Liliana Escobar, quienes recibieron 13.800.000 pesos cada uno por un total de ocho funciones. Aunque Julián Román no está listado en el contrato, su imagen fue utilizada en los materiales de promoción de la obra.
El contrato también cubrió diversos gastos de producción de la obra, incluyendo sonido (8 millones de pesos), composición musical (10 millones de pesos) y la estrategia de divulgación y promoción (10 millones de pesos). Por su parte, el Teatro Petra se encargó de los costos de escenografía, iluminación y utilería, que sumaron 84.149.000 pesos, así como del vestuario (35.396.000 pesos), la dramaturgia y dirección (60 millones de pesos), y la disponibilidad del teatro para las presentaciones, que costó 64.600.000 pesos.
Más Noticias
Vibarco es el compositor colombiano con más nominaciones a los Latin Grammy 2025: “Ahora la brújula para mí es tratar de disfrutarlo”
Infobae Colombia habló con el compositor antioqueño, que se coló en las categorías principales de la edición 26 gracias a su trabajo con Ca7riel y Paco Amoroso

Jaime Andrés Beltrán se despidió oficialmente de la Alcaldía de Bucaramanga: “Esto apenas empieza”
El santandereano fue destituido por el Consejo de Estado por doble militancia

Carlos Fernando Galán apareció en nuevo ranking de popularidad de alcaldes en Sudamérica: así le fue al mandatario de Bogotá
El estudio, realizado por CB Consultora Opinión Pública, analizó la percepción ciudadana sobre los alcaldes de las diez principales ciudades de la región, así como la valoración de sus equipos de gobierno

Abelardo de la Espriella ‘estalló’ contra Petro tras crítica de joven indígena: “He venido a enfrentarte, a derrotarte y a castigarte”
El abogado y precandidato presidencial señaló que el presidente utilizó políticamente a los pueblos nativos con fines electorales, tras la difusión de un video en el que una mujer lo calificó de “fascista”

América de Cali prepararía millonaria demanda: denuncian incumplimientos por un partido amistoso
El cuadro rojo, que ha mejorado en la Liga BetPlay, tendría en la mira a un club ecuatoriano por cuenta de un encuentro durante la temporada 2024
