Temblor el 16 de marzo de 2025: estos fueron los sismos registrados en la tarde y noche del domingo

Esta fue la información oficial registrada por las autoridades durante la jornada

Guardar
Varios movimientos de tierra de
Varios movimientos de tierra de baja magnitud se han sentido en el país - crédito Colprensa/John Paz

Colombia es una de las zonas donde se registran temblores a diario, debido a su ubicación geográfica, por lo que el Servicio Geológico Colombiano (SGC) registra cada uno de estos movimientos y dan a conocer la información mediante su página oficial para que los ciudadanos estén enterados de lo sucedido.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

02:01 hs17/03/2025

La jornada estuvo marcada por varios movimientos de tierra leves, que no tuvieron mayor repercusión a nivel estructural.

01:40 hs17/03/2025

Temblor en Chocó

Otro de los movimientos de tierra registrados en la jornada se vivió en Sipí, Chocó, y tuvo una magnitud de 2,3. Además de sentirse en El Dovio (Valle del Cauca) a 20 km, Versalles (Valle del Cauca) a 24 km y Roldanillo (Valle del Cauca) a 32 km.

Este se sintió en diferentes
Este se sintió en diferentes puntos - crédito SGC
01:07 hs17/03/2025

Temblor en Santander

En la noche del domingo se registró un temblor en el municipio de Aratoca, que tuvo una magnitud de 2,2 y una profundidad de 146 km.

Varios movimientos de tierra se
Varios movimientos de tierra se registraron en el departamento - crédito SGC
00:47 hs17/03/2025

¿Por qué tiembla con frecuencia en Colombia?

A diario el país presenta movimientos telúricos debido a su ubicación geográfica en una zona de alta actividad sísmica. Las principales razones son:

  • Placas tectónicas: Colombia está situada en el borde de tres placas tectónicas principales: la Placa Sudamericana, la Placa de Nazca y la Placa del Caribe. El movimiento y colisión de estas placas generan sismos.
  • Cinturón de Fuego del Pacífico: el país forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una región donde ocurren cerca del 90% de los terremotos del mundo debido a las numerosas fallas tectónicas.
  • Fallas geológicas: Colombia tiene varias fallas geológicas, como la Falla de Romeral, la Falla de Bucaramanga y la Falla de Algeciras, que liberan energía sísmica acumulada.
  • Subducción de la Placa de Nazca: la subducción de la Placa de Nazca bajo la Placa Sudamericana genera tensiones que, al liberarse, resultan en terremotos.
23:38 hs16/03/2025

Kit de emergencias en caso de temblor

  • Agua potable.
  • Alimentos no perecederos.
  • Abrelatas manual.
  • Linterna con pilas de repuesto.
  • Botiquín de primeros auxilios.
  • Medicamentos esenciales.
  • Mantas o prendas de abrigo.
  • Silbato para pedir ayuda.
  • Cargador portátil para dispositivos móviles.
  • Documentos personales (copia de identificación, pólizas de seguro, lista de contactos de emergencia).
  • Dinero en efectivo.
  • Útiles de higiene personal.
  • Bolsas de basura y cinta adhesiva.
22:32 hs16/03/2025

¿Qué hacer con las mascotas en caso de temblor?

En caso de un temblor, es crucial tomar medidas para proteger a las mascotas del hogar y asegurar su bienestar.

  • Preparar un kit de emergencia: este debe tener comida, agua, medicamentos, una manta y una copia de los registros veterinarios.
  • Identificación de la mascota: su animal de compañía debe tener un collar con una placa de identificación actualizada. Considere el uso de un microchip para mayor seguridad.
  • Planificar rutas de evacuación: identifique varios caminos seguros para salir de su casa en caso de emergencia y asegúrese de que su mascota se sienta cómoda.
  • Durante el temblor: si está dentro de casa, busque inmediatamente cubrirse junto con su mascota. Si está afuera, busque un espacio abierto lejos de edificios, postes y árboles.
  • Posterior al temblor: mantenga a su mascota con correa o en transportadora para prevenir que se asuste y huya. Verifique su estado de salud y contacte al veterinario si observa signos de estrés o lesión.
21:45 hs16/03/2025

Cómo elegir un punto de encuentro en caso de temblor

  • Evaluar la seguridad del lugar: debe ser un área abierta, lejos de edificios, árboles, postes eléctricos y cualquier otra estructura que pueda colapsar.
  • Fácil acceso: el punto debe ser accesible para todos los miembros del grupo o familia, incluso para personas con movilidad reducida.
  • Comunicación: asegurarse de que todos sepan la ubicación exacta del punto de encuentro y que puedan llegar allí sin dificultad después de un temblor.
  • Visibilidad: el lugar debe ser fácilmente visible desde distintas direcciones.
  • Alternativas: considerar la opción de tener más de un punto de encuentro, especialmente si los miembros de la familia o grupo se encuentran en lugares diferentes durante el día, como el trabajo, la escuela o en casa.
  • Proximidad a servicios de emergencia: si es posible, elegir un punto de encuentro cercano a servicios de emergencia como hospitales o estaciones de bomberos.
21:07 hs16/03/2025

Temblor en Santander

Zapatoca se convirtió en el epicentro de un nuevo movimiento de tierra en el territorio nacional. Este ocurrió sobre las 3:32 p. m. y contó con una magnitud de 2,0 por lo que fue bastante leve.

Este fue bastante leve, aunque
Este fue bastante leve, aunque podrían presentarse réplicas - crédito SGC
20:26 hs16/03/2025

Temblor en Boyacá

Un sismo de magnitud 2,1 se sintió en la tarde de hoy en Boyacá. Aunque fue leve, ocurrió en el sector de Campohermoso y los habitantes de lugares cercanos reportaron haberlo sentido, como es el caso de Macanal (Boyacá) a 16 km y Santa María (Boyacá) a 19 km.

La profundidad del movimiento telúrico
La profundidad del movimiento telúrico fue superficial - crédito SGC
19:50 hs16/03/2025

Temblor en Santander

La tarde del 16 de marzo inició con un temblor que tuvo una magnitud de 2,9 y su epicentro fue en Puerto Wilches, Santander. La profundidad registrada fue de 497 km y se sintió en municipios cercanos como: Cantagallo (Bolívar) a 20 km y Sabana de Torres (Santander) a 27 km.

Este fue uno de los
Este fue uno de los sismos registrados durante la jornada - crédito SGC

Para conocer los temblores registrados en la mañana del domingo 16 de marzo de 2025 ingrese a este enlace.

Últimas noticias

Margarita Rosa de Francisco y Manolo Cardona fueron homenajeados en los Premios India Catalina 2025

Los dos caleños recibieron durante la gala sendos reconocimientos a su trayectoria en el cine y la televisión nacional e internacional, respectivamente

Margarita Rosa de Francisco y

Premios India Catalina 2025: conozca la lista de ganadores

La gala se llevó a cabo en el Centro Histórico de Cartagena, como evento adjunto al Ficci. ‘Cien años de soledad’ fue la gran vencedora de la velada, y ‘Del otro lado del jardín’ se llevó los primeros premios en reconocimiento al cine iberoamericano

Premios India Catalina 2025: conozca

Carlos Lehder “revivió” las declaraciones del alias Popeye sobre el M-19 y el cartel de Medellín: “Era un un charlatán”

El exnarco cuestionó la credibilidad de John Jairo Velásquez, calificándolo como un “payasito” y criticando su participación en una comisión importante sin corroborar su testimonio

Carlos Lehder “revivió” las declaraciones

Revelaron la razón para que los clubes colombianos no brillen en la Libertadores y Sudamericana: “Deuda internacional”

El técnico Juan Cruz Real habló sobre el inicio de los equipos cafeteros en las fases de grupos, las victorias de Nacional y América, y la nómina de los ‘Diablos Rojos’

Revelaron la razón para que

Fiscalía destapó el nuevo negocio con el que se está enriqueciendo el Tren de Aragua: así opera en Bogotá y Medellín

El monopolio de la producción de la droga tusi enriquece las arcas de la organización criminal trasnacional por su bajo costo de producción y su alto precio en el mercado

Fiscalía destapó el nuevo negocio