Día a día, miles de ciudadanos se movilizan en Bogotá utilizando el sistema de transporte masivo TransMilenio, por lo que al concentrar tantas personas en un mismo espacio, las vivencias pueden ser de todo tipo: algunas curiosas, otras inspiradoras y, en ocasiones, bastante desagradables.
Este último fue el caso que vivió Manu Asuzu, una usuaria que compartió en la plataforma TikTok un episodio que se ha vuelto viral en la plataforma china: en plena jornada, descubrió que en el piso del bus había restos de excremento y, ante la sorpresa de los presentes, una pasajera decidió retirarlo con sus manos para mantener la limpieza del articulado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La historia que incomodó a todos
En el video, Manu Asuzu describió cómo notó un olor extraño y, en un principio, asumió que provenía de una señora cercana; sin embargo, pronto comprendió que algo más sucedía.

“Me quedé ahí en las escaleras y hubo un momento incómodo cuando la persona está más arriba de uno y la cola le queda en la cara. Yo sentí un olorcito y pensé: ‘Qué pecado, de pronto la señora está indispuesta’”, contó.
Lo que más llamó su atención fue ver personas de pie evitando ciertas sillas libres, algo que le pareció inusual, entonces observó una pequeña “montaña” de servilletas y un tapabocas, situación que despertó sospechas.
Incluso, Manu Asuzu recordó que otra usuaria, al percatarse de las sillas vacías intentó sentarse, pero vio la montaña de excremento, por lo que su reacción fue levantarse de inmediato con una expresión que describió la situación a la perfección: “Gas”.
Tiempo después, vio a una mujer acercarse y, sin mayor protección, levantar las servilletas y recoger un bulto de excremento, para luego esperarse varios minutos hasta la próxima parada para deshacerse de él.
“Esa señora tiene un sentido de comunidad que yo no entiendo. Con eso en la mano, se quedó parada otros diez minutos hasta que el bus se detuvo. No tengo ni idea si era de perro o de humano, pero lo que a mí ya no me sorprende es que pasen estas cosas en TransMilenio”.

El lado positivo: “En TransMi pasan cosas buenas”
Aunque historias como la de Manu Asuzu evidencian realidades incómodas y actos de higiene cuestionables, la Administración distrital ha emprendido iniciativas para mejorar la convivencia y promover una cultura ciudadana que reduzca estos incidentes.
Un ejemplo es el convenio “En TransMi pasan cosas buenas”, lanzado en octubre de 2024, que reunió a la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, a TRANSMILENIO S.A. y al Instituto Distrital para la Protección de la Niñez y la Juventud (Idipron).
El objetivo de este programa era fomentar el orgullo y la confianza en el sistema de transporte de la capital a través de estrategias culturales, pedagógicas y artísticas.
Durante su desarrollo, se priorizaron doce estaciones con intervenciones que incluyeron presentaciones escénicas, narrativas y de urbanismo táctico, para generar interacciones positivas entre los usuarios.
Algunas de las estaciones intervenidas fueron:
- Troncal Américas: CDS – Carrera 32, Zona Industrial, Carrera 43 – Comapan y Puente Aranda
- Troncal 80: Polo, Escuela Militar, Carrera 53 y Carrera 47
- Troncal Carrera 7 y 10: San Diego, Las Nieves, Museo Nacional y San Victorino
Resultados de la estrategia
En enero de 2025, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, celebró los logros alcanzados con el convenio “En TransMi pasan cosas buenas” y anunció próximas mejoras en el sistema, como la entrada en operación de nuevas troncales,Caracas hasta Usme, Ciudad de Cali y la carrera 6, y la renovación de la flota con 269 buses eléctricos, todo ello orientado a mejorar la experiencia de viaje de los usuarios.

Por su parte, la Subsecretaría de Cultura Ciudadana realizó más de 18.000 encuestas a usuarios de TransMilenio para medir su percepción acerca de la confianza y el orgullo por el sistema. Los resultados fueron alentadores en algunos aspectos:
- El 72% de los encuestados considera que evadir el pasaje nunca se justifica.
- El 58% expresa confianza en los trabajadores de TransMilenio.
- El 88% rechaza daños contra la infraestructura y los buses.
- Para el 85%, TransMilenio es parte fundamental de la cultura bogotana.
- El 42% siente orgullo por este sistema de transporte.
Más Noticias
Petro confirmó que viajará a China en representación de la Celac
Durante su alocución presidencial informó que viajará al gigante asiático en representación del organismo multilateral latinoamericano para lograr nuevos acuerdos comerciales

Procuraduría sancionó a exfuncionarios de la Universidad Distrital por omisión en caso de violencia de género
Las sanciones se expidieron contra Ricardo García Duarte exrector de esa alma mater; la exdecana de la Facultad de Ciencias y Educación Cecilia Rincón Verdugo, y contra el exdirector de Bienestar Institucional Tito Ernesto Gutiérrez Daza

“Compromete su seguridad”: Defensoría del Pueblo rechaza declaraciones de Benedetti sobre personero de Ocaña
El conflicto se originó luego de que Bohórquez expresara preocupaciones sobre la situación humanitaria en la vereda El Pino, ubicada en el municipio de Ocaña

“El ELN se emborrachará de alegría”: Petro ante posibilidad de que tumben conmoción interior para El Catatumbo
El jefe de Estado se pronunció por la controversia con el personero de Ocaña (Norte de Santander), Jorge Bohórquez, que denunció que operativos de la Fuerza Pública afectan a la población civil

Gobierno Petro deberá llenar formulario para cada alocución en canales privados: “no se reincida en la conducta vulneradora”
Esta medida responde al cumplimiento de una sentencia de tutela emitida el 11 de abril de 2025
