38 integrantes de las Fuerzas Militares recibieron ascensos; ministro de Defensa les dedicó coyunturales palabras

Durante su intervención, el ministro Sánchez enfatizó la importancia de ejercer el liderazgo con transparencia y de mantener un respeto irrestricto por los derechos humanos en todas las acciones dentro de la fuerza pública

Guardar
Pedro Sánchez con policías colombianos
Pedro Sánchez con policías colombianos - crédito @PedroSanchezCol/X

En una ceremonia presidida por el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, y con la presencia de altos mandos de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, un grupo de 38 hombres y mujeres fue promovido a nuevos rangos dentro de sus respectivas instituciones. Estos ascensos, que incluyen a mayores de comando y jefes técnicos de Comando, representan un reconocimiento a la disciplina, la trayectoria y el compromiso de quienes han dedicado su vida al servicio del país.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Durante su intervención, el ministro Sánchez enfatizó la importancia de ejercer el liderazgo con transparencia y de mantener un respeto irrestricto por los derechos humanos en todas las acciones dentro de la fuerza pública. Subrayó que el desempeño de los nuevos ascendidos debe ser un reflejo de los más altos estándares de ética y responsabilidad, aspectos fundamentales para fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad.

“La posibilidad de ascender es un incentivo invaluable para atraer a los mejores talentos que tiene nuestra sociedad. Queremos que los jóvenes colombianos vean en nuestras filas una oportunidad real de crecimiento donde el mérito, la disciplina y el honor son justamente recompensados”, señaló, en su discurso, Sánchez.

El ministro aprovechó para hablar
El ministro aprovechó para hablar de las virtudes de los funcionarios - crédito @PedroSanchezCol/X

El evento también sirvió como plataforma para que el jefe de la cartera de Defensa hiciera un llamado a los jóvenes colombianos a considerar una carrera dentro de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional. Destacó que la posibilidad de avanzar en el escalafón jerárquico es un estímulo clave para atraer a los mejores talentos del país, ofreciendo una trayectoria profesional basada en el mérito, la disciplina y el honor.

Sánchez resaltó que las Fuerzas Armadas y la Policía no solo cumplen un papel fundamental en la seguridad y estabilidad del país, también aseguró que representan una opción de desarrollo personal y profesional para quienes buscan servir a la nación con vocación y compromiso. En este sentido, insistió en que las nuevas generaciones deben ver en estas instituciones una oportunidad real de crecimiento y realización.

Con estos ascensos, el Ministerio de Defensa reafirma su propósito de fortalecer la profesionalización de la fuerza pública y garantizar que el liderazgo dentro de sus filas se base en principios de integridad, ética y responsabilidad. La ceremonia concluyó con un reconocimiento a los promovidos y un mensaje de compromiso por parte de las autoridades para seguir impulsando la excelencia en el servicio a la comunidad.

El ascenso se da en
El ascenso se da en medio de un momento crucial de violencia en el país - crédito X

La planificación de seguridad planteada por el ministro Pedro Sánchez

Pedro Sánchez calificó como histórico el encuentro que sostuvo con los comandantes del Ejército Nacional y la Policía Nacional con el propósito de analizar la estrategia de seguridad del territorio nacional en los próximos meses.

“Hoy marcamos un hito en la seguridad y defensa de la nación. Por primera vez en la historia de Colombia nos reunimos en un mismo lugar, el liderazgo de las Fuerzas Militares, la Policía Nacional y el Ministerio de Defensa para analizar conjuntamente el contexto y plantear los retos en seguridad”, indicó Sánchez.

El jefe de la cartera de Defensa durante el encuentro presentó la hoja de ruta que será adoptada por la fuerza pública a través de sus estrategias operativas. El objetivo, según Sánchez, es enfrentar la corrupción, el narcotráfico, los grupos armados ilegales y las economías ilícitas.

“Se implementará una estrategia sistémica, holística, diferencial, integral y simultánea, siempre de la mano de la Constitución Política, la aplicación del DIH, el respeto de los derechos humanos”, aseveró el ministro de Defensa.

El ministro de Defensa, Pedro
El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, también confirmó que Colombia fortalecerá alianzas internacionales con la adquisición de equipos de países miembros de la Otan - crédito @mindefensa/X

Por tal motivo, se plantearon cinco retos, entre los que destacan el control territorial, debido a que el “Estado debe estar en cada rincón de Colombia”; la soberanía para que “nadie diferente a Colombia manda en nuestro territorio”.

El tercer objetivo es garantizar la democracia. El cuarto punto es el fortalecimiento de la cúpula militar y policial. El último punto tiene que ver con la legitimidad, transparencia e integridad en todos los sectores de Colombia.

“La tarea no es fácil, tomará tiempo y requerirá mucho esfuerzo, pero lo lograremos”, indicó Pedro Sánchez, que se mostró seguro del trabajo que se viene realizando desde el Ministerio de Defensa.

Más Noticias

EN VIVO I Millonarios vs. Atlético Nacional: los antioqueños van con la “pesada” en El Campín

El equipo dirigido por David González apunta a seguir con su buena racha frente al cuadro Verdolaga, que viene de caer 3-0 con Internacional de Porto Alegre en la Copa Libertadores

EN VIVO I Millonarios vs.

Bancolombia, Nu y otros bancos modificarán la forma de hacer pagos dentro de poco: esto pasará con el dinero en efectivo

Con la implementación del sistema Bre-B, Colombia se suma a la tendencia global de adoptar sistemas de pagos instantáneos que priorizan la rapidez, la accesibilidad y la interoperabilidad

Bancolombia, Nu y otros bancos

Maluma compartió el detrás de escenas de su aparición en Tarima con Shakira: “No sé qué acaba de pasar, pero gracias”

El artista contó cómo vivió los momentos antes y después de su paso por el escenario con la famosa barranquillera

Maluma compartió el detrás de

Tiroteo dentro de la iglesia de Belén de Bajirá, Antioquia, dejó dos personas heridas

Al parecer, el cruce de disparos estuvo sucedió por la presencia de integrantes de un grupo armado que abrieron fuego contra uniformados del Ejército Nacional

Tiroteo dentro de la iglesia

Periodista denuncia amenazas contra víctima de las extintas Farc tras testimonio de abuso sexual y reclutamiento forzado

Se vuelve a poner sobre la mesa la situación de quienes fueron víctimas del conflicto armado y hoy deciden hablar, tal y como pasó con Deisy, que relató los abusos que sufrió siendo menor a manos de miembros de la guerrilla y, tras hacerlo público, recibió intimidaciones

Periodista denuncia amenazas contra víctima
MÁS NOTICIAS