
En un puesto de control realizado entre la Policía y el Ejército Nacional se logró la importante incautación de un cargamento de coltán, mineral utilizado para fabricar componentes eléctrónicos de todo tipo, en Cumaribo (Vichada).
El hecho se presentó en la denominada ruta 38, que comunica el mencionado municipio con Villavicencio (Meta), cuando tropas de la Brigada 28 detuvieron al conductor de un vehículo tipo tractocamión, de placas XCG-281, valorado en alrededor de $850 millones.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Al notar la actitud sospechosa del conductor, los uniformados procedieron a inspeccionar el vehículo en detalle, hallando varios bultos de unas piedras de color negro, que luego del análisis se logró determinar que se trataba de coltán.

Fue un total de 19.040 kilogramos del mineral, que en el mercado tiene un costo aproximado a $1.2 billones, que irían destinados a las arcas ilegales de la estructura Acacio Medina de la Segunda Marquetalia.
“De acuerdo con las primeras informaciones, serían en total 19.040 kilogramos de coltán, los cuales estarían avaluados en cerca de siete millones de dólares, lo que representa una afectación importante en contra de las finanzas ilegales del grupo armado organizado residual Estructura Acacio Medina, de la Segunda Marquetalia”, dijeron puntualmente las autoridades.
El conductor del vehículo de carga pesada contaba con inconsistencias en la documentación requerida y no pudo dar explicación exacta sobre el origen y destino del cargamento; por ello, fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su respectiva judicialización.

“El coltán es un mineral de alta demanda en la industria tecnológica global, lo que hace que su comercio ilícito sea una actividad lucrativa para grupos criminales, que para su explotación generan un grave daño al medio ambiente y al ecosistema, afectando la flora, la fauna y el entorno de las zonas en donde se extrae de manera clandestina”, complementaron las autoridades.
Debido a esta importante acción, La Octava División reforzó la seguridad en la zona para combatir las redes logísticas y criminales de grupos armados organizados y residuales “que allí delinquen y evitar que continúen con estas prácticas delictivas en contra del medio ambiente y alimentando sus finanzas ilegales a costa de atentar contra el ecosistema de la Orinoquía colombiana”.

Ejército abatió a alias El Indio de la Segunda Marquetalia tras intensos combates en Caquetá
En un operativo militar desarrollado en la vereda Sarabando Alto, ubicada en la zona rural de Belén de los Andaquíes (Caquetá), el Ejército Nacional logró un importante golpe contra las finanzas y estructura de la Segunda Marquetalia.
Durante los enfrentamientos fue abatido Johan González, alias El Indio, señalado como el principal responsable de las finanzas de la estructura Teófilo Forero del mencionado grupo armado, y que era conocido por liderar actividades de extorsión que afectaban gravemente a campesinos, comerciantes y ganaderos de la región.
De acuerdo con declaraciones del gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, El Indio manejaba un esquema de extorsión que generaba ingresos superiores a los $2.000 millones mensuales. Este dinero, obtenido mediante amenazas y presiones, representaba una de las principales fuentes de financiación de la estructura armada.

Además de la baja del financiador de la estructura criminal, las autoridades reportaron la captura de sus dos presuntos colaboradores, conocidos como alias Pingüino y Duvier, además de la incautación de una cantidad significativa de material probatorio, que incluye tres fusiles, 33 cargadores con munición, panfletos extorsivos, sellos utilizados para intimidar a la población, material de intendencia, diez minas artesanales, cinco granadas de fragmentación, controles de dron y equipos de comunicación.
En medio del operativo, un soldado también resultó herido, quien fue trasladado a un centro asistencial de Florencia.
Más Noticias
EN VIVO l así transcurre la fecha 20 de la Liga Betplay Dimayor: Once Caldas recuperó el octavo lugar
Once Caldas y Deportivo Pasto luchan por el último cupo a los cuadrangulares semifinales de la primera división del fútbol profesional colombiano

Precio del dólar en Colombia podría bajar en los últimos días de mayo: así de barato estaría para comprar
De acuerdo con expertos, la coyuntura local que hay tampoco hace que vaya a bajar mucho por el tema de déficit fiscal, reformas y otros detalles

Petro solicitó a la Fiscalía investigar al concejal Andrés Escobar tras difusión de polémico video sobre el paro: “No más amenazas”
El líder de Cali apareció en compañía de Andrés Gury Rodríguez lanzando advertencias sobre las medidas que tomarían frente a los manifestantes que participen en las movilizaciones convocadas por la CUT en respaldo a la consulta popular de Gobierno

Radicarán nueva ponencia para la reforma laboral, mientras el Gobierno y principales centrales obreras retiran su apoyo
La falta de consenso político y el rechazo de sectores clave complican la aprobación de la nueva ponencia, que excluye derechos importantes para los trabajadores según sus críticos

Gobierno y la Coordinadora Nacional, disidencias de las Farc, acordaron Zona de Ubicación Temporal en Nariño: así será la implementación
Además de los compromisos sobre seguridad, ambas delegaciones, que protagonizaron el quinto ciclo de diálogos, establecieron la creación de tres subcomisiones que abordarán temas críticos del proceso de diálogo
