
En la vía Pasto - Sibundoy, sector Piedra del Oso, en el municipio de Pasto, Nariño, uniformados de la Policía, por medio de la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, entregaron resultados contundentes tras la ejecución de labores de patrullaje, inspección y control.
En el kilómetro 17 de la vía se estaban llevando a cabo operativos con controles a vehículos que transitaban por la carretera, y en una de esas diligencias se logró la captura de Rolando Alonso Burbano Burbano, originario del municipio de Tambo, Nariño, tras la incautación de un cargamento de droga que movilizaba en su vehículo.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El automotor en el que se transportaba era tipo campero y, como se evidencia en los videos entregados por la Dirección de Tránsito y Transporte, al momento de revisar de manera minuciosa, el chasis había sido modificado y se le había adecuado un compartimiento en el que se habían ocultado 25 paquetes de color negro de diferentes tamaños, dejando al descubierto una nueva modalidad de transporte de sustancias estupefacientes que requiere un poco más de sagacidad para ser detectada.
Esa parte de la carrocería debía ser desmontada y, para algunas partes, fue necesario el uso de elementos como destornilladores eléctricos para poder alcanzar la carga. Al verificar el cargamento, se informó que la totalidad era de 48,3 kilogramos de base de coca, que, según las autoridades, podrían tener un valor aproximado entre 96,600 y 144,900 dólares en el mercado internacional, lo que equivale a unos $430 a $650 millones.
En la diligencia también se realizó la incautación de la camioneta tipo campero y dos dispositivos móviles.
El capturado, la droga y demás elementos fueron dejados a disposición de la Fiscalía 61, Unidad de Reacción Inmediata (URI) de la ciudad de Pasto, para proceder con las acciones legales correspondientes.
Hombre fue capturado en Santander por transportar explosivos en un furgón
Un hombre de 57 años fue capturado en medio de operativos de control y vigilancia realizados por la Seccional de Tránsito y Transporte (SETRA) del Departamento de Policía Santander por transportar material explosivo.
La diligencia se llevó a cabo en el kilómetro 14 + 100, sector Las Vegas, en la vía nacional que conecta el corregimiento de La Fortuna con la ciudad de Bucaramanga.

Al ser detenido el vehículo tipo furgón, se pudo comprobar que en su interior había una carga ilegal. Se encontraron varias canastas cubiertas con una cobija, dentro de las cuales se hallaron 51 barras de explosivo industrial marca Indugel y 200 detonadores eléctricos, material de alto poder destructivo.
Como es costumbre, los uniformados le pidieron al hombre la documentación que certificara la tenencia y transporte del material, pero este no supo responder a la solicitud. El subintendente Jhonathan Stive Almeida Cadena, técnico profesional en explosivos de Santander, explicó la relevancia del decomiso y el peligro que representaba su transporte inadecuado.
“Hay que precisar que este explosivo es de fabricación industrial, producido por la industria militar colombiana. El INDUGEL es catalogado como un explosivo de alto poder, ya que su velocidad de detonación supera los 1.000 metros por segundo. La mala manipulación y el transporte inadecuado de este material, en este caso particular, habría generado una explosión con daños en un radio de 500 metros, poniendo en riesgo la vida y los bienes de la comunidad”, señaló el experto.
En compañía de la Fiscalía General de la Nación, en lo corrido del año 2025 se han incautado 78 barras de INDUGEL, 300 detonadores y 20 metros de cordón detonante; dentro de las hipótesis investigativas que más toma fuerza, sería el uso de este material explosivo para la minería ilegal.
Más Noticias
Último resultado de la Lotería de Boyacá hoy sábado 20 de septiembre de 2025
Cada semana se realiza un sorteo en dónde están en juego varios millones de pesos

Gobernador de Cundinamarca pide al Gobierno acción en la vía al Llano: “Esto sobrepasa capacidad de las entidades territoriales”:
Jorge Emilio Rey alertó sobre la persistencia de represamientos, riesgos para la comunidad y la necesidad de un plan inmediato para estabilizar la montaña y garantizar la movilidad en el corredor vial

Proyectan déficit histórico en 2026: ingresos del Gobierno caerían $45,4 billones y pondrían en riesgo las finanzas públicas
Los analistas señalan que, a pesar de un repunte en el consumo de los hogares y la inversión privada, el déficit fiscal proyectado obligará al Gobierno a implementar medidas de austeridad y consensos legislativos para mantener la sostenibilidad de las cuentas públicas

Clima en Cartagena de Indias: temperatura y probabilidad de lluvia para este 21 de septiembre
El clima en Colombia se ve modificado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Cali este 21 de septiembre
El clima en Colombia es muy variado, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades atmosféricas de este día
