Desde el viernes 14 de marzo, luego de sostener intensos combates con una facción de la estructura Dagoberto Ramos Ortiz de las disidencias de las Farc, en la vereda Alto de San Miguel, en Inzá (Cauca), tropas de la Brigada 29 del Ejército Nacional lograron una importante incautación de material guerra y logístico, debilitando su accionar criminal.
Además del material de guerra, las autoridades confiscaron un vehículo presuntamente utilizado por el grupo armado ilegal para realizar retenes ilegales en el departamento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Pudimos nosotros asestar un golpe, donde les quitamos importante material de intendencia, así como material de guerra y comunicaciones. De igual manera tenemos unos vehículos que fueron hurtados a la población civil, como unas motocicletas que ya logramos establecer y se encuentran en ese sector”, afirmó el brigadier general Alirio Aponte, comandante de la Brigada 29 del Ejército.
El uniformado informó que, entre los elementos confiscados se encuentran morteros de fabricación artesanal, granadas improvisadas, una pistola, municiones de diversos calibres, proveedores para fusil y pistola, radios de comunicación y brazaletes que identificaban a los integrantes del Comando Coordinador del Occidente de la mencionada columna. Este arsenal, según las autoridades, era empleado para actividades ilícitas que generaban temor entre los habitantes y viajeros de la región.
El comandante de la Brigada 29 también destacó la importancia de estas acciones para garantizar la seguridad en el oriente del departamento. “Queremos decirles a nuestros ciudadanos del Cauca. Siéntanse tranquilos que su Ejército está cumpliendo. Estamos desarrollando nuestras campañas de acuerdo a lo que son los lineamientos de nuestro plan de campaña Ayacucho Plus. Continuaremos en esta decisiva ofensiva contra los diferentes agentes generadores de terrorismo en nuestro departamento del Cauca”, continuó el uniformado.
El vehículo inmovilizado, según las autoridades, habría sido utilizado recientemente en actividades delictivas. Un video que circuló el 4 de febrero muestra cómo integrantes del grupo armado ilegal, detuvieron a un motociclista en un retén ilegal entre los municipios de Inzá (Cauca) y La Plata (Huila) para hurtar su vehículo.
Por último, el brigadier general hizo un llamado a la comunidad para que brinde cualquier información que permita contrarrestar las acciones delictivas de los grupos armados al margen de la ley que operan en el municipio.
“Invitamos a todos los colombianos a denunciar a través de nuestra línea 107 y 147 antiterrorismo para que sean los colombianos los que sigan dándonos la información para poder continuar con nuestras operaciones militares en todo el departamento”, puntualizó.

Disidencias de las Farc raptaron y asesinaron a líder campesino en Inzá (Cauca)
El Cabildo indígena La Reforma Alto San Miguel, ubicado en Inzá (Cauca), denunció el aumento de la violencia ejercida por grupos armados ilegales en comunidades indígenas, un hecho que ha generado un profundo clima de terror en la región.
El 13 de marzo, según el comunicado del cabildo, un grupo armado ilegal fuertemente armado ingresó de manera violenta a una vivienda ubicada en la vereda San Miguel. Durante el ataque, el líder campesino Ernesto Muñoz Casamachín fue secuestrado y llevado por la vía que conduce hacia Pedregal. Horas más tarde, su cuerpo fue encontrado en el corregimiento de Itaibe, en el municipio de Páez, en el mismo departamento.

Tras conocerse el hecho, el Ministerio del Interior, en un comunicado oficial, expresó su repudio ante el asesinato de Ernesto Muñoz y envió un mensaje de solidaridad con las familias de la víctima.
Asimismo, la cartera gubernamental hizo un llamado urgente a las autoridades y entidades competentes para que avancen con rapidez en la identificación y judicialización de los responsables del acto de violencia, e instó a las autoridades territoriales a convocar un Consejo de Seguridad que permita establecer acciones conjuntas destinadas a garantizar la vida, seguridad e integridad de los habitantes de la región.
Más Noticias
Encontraron un cuerpo en las obras del Metro de Bogotá: estas son las hipótesis
Según los registros de las cámaras de seguridad, la víctima fue atacada por cuatro sujetos. Sin embargo, se desconocen las causas del homicidio

Fuerte temblor de magnitud 4,6 sacudió a varias regiones del país en la tarde del domingo
A través de redes sociales se difundieron imágenes en las que se aprecian los momentos de terror que vivieron los ciudadanos

Extorsiones a ganaderos y desplazamientos de campesinos: el historial delictivo de ‘Chimbo de Oro’, cabecilla que no pudo ser capturado por asonada de civiles
En el video del operativo de la fallida captura de Oliver Lozano Serna se observan a algunos civiles identificados como miembros de una guardia campesina enfrentando a militares

Visa americana subirá de precio en Colombia: conozca el incremento, la fecha y a quiénes afectará
El Congreso de Estados Unidos aprobó una normativa que actualiza los valores de trámites consulares, elevando el precio de la visa de no inmigrante y sumando una tarifa de integridad en casos específicos

Renta Joven inició nuevo ciclo de transferencias para más de 22.000 beneficiarios: estas son las personas que recibirán los pagos
Debido a la asignación presupuestal, el programa enfocará esfuerzos en garantizar la permanencia de los actuales beneficiarios, manteniendo estrategias de bienestar, movilidad social y prevención de fraudes en el proceso
