
La tranquilidad de Luruaco, un municipio del departamento del Atlántico, se vio interrumpida por una serie de hechos violentos que dejaron a la comunidad en estado de alerta.
La noche del jueves 13 de marzo de 2025 estuvo marcada por disparos, presuntas extorsiones y ataques directos contra ciudadanos, entre ellos una mujer que resultó herida tras recibir un panfleto amenazante. Además, la fachada de la vivienda de un exsecretario de cultura municipal fue baleada, lo que incrementó el clima de inseguridad en la zona.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De acuerdo con las autoridades, los ataques ocurrieron pocas horas después de que la Policía Nacional liderara una reunión con la comunidad para abordar temas de seguridad. Sin embargo, los esfuerzos iniciales no lograron evitar que un grupo de motorizados perpetrara los atentados consecutivos. Según ¡Noticias Ya! Barranquilla, el comandante de la Policía del Atlántico, Jhon Harvey Peña, confirmó que uno de los responsables ya ha sido identificado y que las investigaciones se centran en determinar qué organización criminal está detrás de los hechos, basándose en el contenido del panfleto encontrado en el lugar.
Una mujer herida y un panfleto que apunta a extorsión

El ataque más grave de la noche dejó a una mujer de 41 años con tres heridas de bala en las piernas. Según las autoridades, la víctima fue trasladada a un centro médico en Sabanalarga para recibir atención especializada. El panfleto que le fue entregado antes del ataque ha sido clave en las investigaciones, ya que en él se atribuyen las amenazas a la banda conocida como Los Costeños.
El comandante Peña explicó que, aunque el documento señala a esta estructura criminal, no se tiene registro de que dicha banda opere en Luruaco. “Los avances de la Policía con base en lo que dice el panfleto se encaminan, inicialmente, a un tema de extorsión. Por eso, tenemos al grupo Gaula para poder determinar primero la veracidad del mismo, pues está atribuido a la banda Los Costeños y esta estructura no tiene esa chance de llegar hasta este municipio”, expresó Peña.
El oficial también señaló que no se descarta la posibilidad de que los responsables pertenezcan a otra organización que utiliza el nombre de “Los Costeños” para sembrar miedo en la población. En el panfleto se menciona a un supuesto “comandante José Guerra”, pero las autoridades aún trabajan para confirmar la autenticidad de esta información.
Ataque a la vivienda de un líder social

De acuerdo con el reporte de las autoridades, minutos después del ataque a la mujer, los delincuentes dispararon contra la casa de Emanuel Morales Roa, un líder social y exsecretario de cultura municipal. Morales, quien se encontraba en su vivienda junto a su familia, agradeció que ninguno de los presentes resultara herido.
“Empezamos a revisar en toda la casa y, efectivamente, impactaron contra nuestra vivienda. La Policía regresó después y esta mañana, también, analizó toda la situación a ver qué es lo que está sucediendo o de dónde procede este atentado”, denunció Morales, según el medio local.
El líder social aseguró no haber recibido amenazas previas ni tener conflictos personales que pudieran explicar el ataque. Sin embargo, mencionó que en días recientes había utilizado sus redes sociales para condenar los actos de violencia ocurridos en Luruaco, entre ellos el acto de violencia con cuchillo a un docente identificado como William José Pacheco Roa, de 25 años, quien permanece hospitalizado tras el incidente.
La comunidad exige respuestas

El comandante Peña reiteró el compromiso de las autoridades para esclarecer los ataques y llevar a los responsables ante la justicia. Mientras tanto, el grupo Gaula continúa la investigación de las posibles conexiones entre los hechos y las estructuras criminales que operan en la región.
La comunidad, por su parte, espera que las investigaciones avancen rápidamente y que se implementen medidas efectivas para prevenir nuevos episodios de violencia. La noche del 13 de marzo dejó una marca imborrable en Luruaco, un municipio que ahora lucha por recuperar la paz y la confianza en sus instituciones.
Más Noticias
Nanis Ochoa salió en defensa de Marcela Reyes tras las acusaciones en su contra por muerte de B King: “Ojalá no pase otra tragedia”
La presentadora y exparticipante de ‘La casa de los famosos Colombia’ les dijo a sus seguidores que hay tener cuidado con la información, porque Reyes ya había sido amenazada

Laura Daniela Villamil desmintió millonaria indemnización tras accidente en Andrés Carne de Res
La artista negó haber recibido 3.000 millones de pesos luego del grave incidente que sufrió en el restaurante, asegurando que la información difundida afectó su salud mental y su sensación de seguridad

“Gracias al Plan Colombia derrotamos carteles, guerrillas y paramilitares”: Paloma Valencia pide defender relaciones con EE. UU.
Según la senadora, Colombia había ocupado durante años una posición privilegiada en la agenda de Washington, especialmente en lo referente a la cooperación en la lucha contra las drogas ilícitas

Gustavo Petro respondió a un mensaje que el músico británico Roger Waters le dedicó en redes sociales: “Hoy es el día”
El artista de Reino Unido envió elogios al presidente colombiano por sus polémicos discursos en defensa de Palestina, además de las duras críticas al Estado de Israel

El ministro Guillermo Jaramillo reaccionó a la suspensión del debate de la reforma a la salud: “Esperamos que mañana el Congreso cumpla con su deber”
El Senado suspendió la discusión de la reforma sanitaria por falta de cuórum, mientras el ministro Guillermo Jaramillo urgió a los legisladores a avanzar en el trámite del proyecto
