
Un trágico hallazgo conmocionó a los habitantes del barrio Santa Cecilia, en la localidad de Usaquén, al norte de Bogotá, donde un reciclador encontró el cuerpo sin vida de un bebé de aproximadamente seis meses en un contenedor de basura. Según informó Caracol Radio, el descubrimiento tuvo lugar en la mañana del miércoles 12 de marzo, lo que llevó a las autoridades a cerrar el área para realizar las investigaciones correspondientes y proceder con el levantamiento del cuerpo.
De acuerdo con la información proporcionada por el medio, el reciclador, al percatarse de la presencia del cuerpo, alertó de inmediato a la Policía, que acudió al lugar para iniciar las diligencias judiciales. Este hecho generó una profunda consternación en la comunidad local, que no tardó en organizar una velatón en memoria del bebé fallecido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Las primeras investigaciones apuntan a que una menor de edad podría estar relacionada con el abandono del bebé en el contenedor de basura. Según detalló el medio citado, la Secretaría de Salud logró identificar a la joven y, en consecuencia, activó la ruta de protección y justicia para garantizar que reciba la atención necesaria. Este procedimiento busca esclarecer los hechos y brindar apoyo psicológico y social a la menor involucrada.
En respuesta a este lamentable suceso, los vecinos del barrio Santa Cecilia decidieron rendir homenaje al bebé fallecido organizando una velatón en el lugar donde fue encontrado. Según informó Caracol Radio, el evento se llevó a cabo a las 7:00 p. m. del jueves 13 de marzo. Este acto simbólico pretendía honrar la memoria del menor y generar conciencia sobre la importancia de proteger la vida y los derechos de los niños.
La velatón se convirtió en un espacio para que los residentes expresara su dolor y solidaridad, al tiempo que exigen justicia y acciones concretas por parte de las autoridades para prevenir que hechos similares se repitan. La comunidad ha manifestado su indignación y tristeza ante lo ocurrido, destacando la necesidad de fortalecer los lazos sociales y las redes de apoyo en el barrio. Las autoridades continúan trabajando para esclarecer las circunstancias que llevaron a este trágico desenlace.

Bebé indígena de 10 meses sufrió graves quemaduras con agua hirviendo en la Sierra Nevada
Una bebé de la comunidad indígena kogui, en la Sierra Nevada de Santa Marta, enfrenta un delicado estado de salud tras sufrir quemaduras de segundo grado que afectan el 20% de su cuerpo. Según informó el hospital Rosario Pumarejo de López, en Valledupar, donde la menor se encuentra internada, el accidente ocurrió en su hogar cuando agua hirviendo cayó sobre su cuerpo, ocasionándole lesiones severas en el tórax, los brazos, el cuello y la cara. La menor será sometida a una cirugía para tratar las áreas más comprometidas.
De acuerdo con los reportes médicos y las versiones preliminares recogidas por el personal sanitario, el incidente ocurrió en un asentamiento indígena de la Sierra Nevada, específicamente en el Centro Médico de Maruamake, desde donde la bebé fue trasladada de emergencia a Valledupar. El hospital detalló que el accidente se produjo cuando la madre de la niña había retirado una olla con agua hirviendo del fogón y la dejó en un lugar accesible. La bebé, al manipular el recipiente, provocó que el líquido caliente le cayera encima, ocasionándole las graves quemaduras.

El traslado de la menor fue realizado con urgencia debido a la complejidad de las lesiones. En el hospital de Valledupar, los médicos lograron estabilizarla y confirmaron que las quemaduras comprometían una quinta parte de su superficie corporal, afectando zonas críticas como el rostro y el cuello.
Los especialistas indicaron que, dependiendo de la respuesta del cuerpo de la menor, podrían ser necesarias intervenciones adicionales, como injertos de piel, para reparar las zonas más dañadas. Además, se prevé que la niña requiera terapias especializadas a largo plazo para evitar secuelas físicas y funcionales, especialmente en las áreas más sensibles como el rostro. El Icbf llevará a cabo una investigación para determinar si el incidente fue producto de un descuido o si se trató de un hecho fortuito.
Más Noticias
EN VIVO: Independiente Santa Fe vs. DIM, los Cardenales apuntan a una victoria que los consolide dentro de los ocho
El equipo dirigido por Jorge Bava, que aún no sabe lo que es ganar desde su llegada a Colombia, se mide con un cuadro antioqueño que se ha posicionado como uno de los mejores equipos del momento en el país

Joven murió tras caer de un piso 19 en Itagüí: las autoridades investigan el caso
Los hechos ocurrieron a plena luz del día, lo que tiene en alerta a los habitantes de la unidad residencial

Cayeron Los Troya, estructura criminal que sería la principal abastecedora de marihuana en Bogotá
Según explicaron las autoridades, fueron capturadas 11 personas, entre quienes estarían tres cabecillas de la organización delictiva que basó sus operaciones en localidades como Kennedy, Ciudad Bolívar, San Cristóbal y Bosa

El cobro en dólares que pueden hacer los bancos a los colombianos que viajen en Semana Santa y usen la tarjeta de crédito
Durante la Semana Mayor de 2025, la planificación financiera será indispensable para los viajeros internacionales, quienes podrían enfrentar fluctuaciones abruptas en la conversión de divisas

Capturado alias Alonso, presunto cabecilla del GAO-R Estructura Alfonso Cano, en Tumaco
Tras nueve años vinculado a actividades ilícitas, este cabecilla servía como conexión directa con organizaciones del crimen trasnacional
