Este es el nuevo embajador de Colombia en México en remplazo del polémico Moisés Ninco Daza: fue director de Migración Colombia y salió investigado por la Procuraduría

La salida del exdirector de Migración se produjo en un contexto marcado por polémicas sobre su gestión y movimientos en el cuerpo diplomático del actual gobierno

Guardar
Rentería llega a la dirección
Rentería llega a la dirección de una de las entidades más desafiadas, con experiencia en inclusión y derechos de minorías étnicas - crédito Mauricio Dueñas / EFE

Carlos Fernando García Manosalva, que hasta septiembre de 2024 se desempeñó como director de Migración Colombia, fue designado nuevo embajador de Colombia en México.

Esta decisión se produce tras la anulación de la elección de Moisés Ninco Daza para el cargo, debido a que no cumplía con los requisitos establecidos, según el Consejo de Estado.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

García había presentado su renuncia a la dirección de Migración Colombia alegando motivos personales, aunque su salida estuvo acompañada de investigaciones disciplinarias abiertas por la Procuraduría General de Colombia. Estas investigaciones se relacionan con presuntas irregularidades en la firma y adjudicación de contratos durante su gestión.

En el mismo proceso, también se incluyó al jefe de la Oficina Jurídica de la entidad, Carlos Julio Ávila Coronel, y al secretario general, Rigoberto Niño Corredor.

 En plena reconfiguración diplomática,
En plena reconfiguración diplomática, su nombramiento destaca por su experiencia aunque bajo la sombra de investigaciones disciplinarias abiertas por la Procuraduría - crédito EFE

A pesar de estas circunstancias, su nombramiento como embajador en México ha sido confirmado, y se espera que en los próximos días su hoja de vida sea publicada en el portal de aspirantes de la Presidencia para formalizar el trámite.

García asumió la dirección de Migración Colombia en septiembre de 2022, enfrentando retos significativos como la crisis migratoria en la frontera con Venezuela y el tránsito masivo de migrantes a través del Tapón del Darién, una de las rutas más peligrosas hacia el norte del continente.

Durante su gestión también se implementaron nuevas políticas de control en aeropuertos y puertos del país, en un esfuerzo por fortalecer la seguridad y la regulación migratoria.

Sin embargo, su salida dejó vacante el cargo, que ahora será ocupado por Nigeria Rentería, abogada con amplia experiencia en el sector público, quien ha sido defensora delegada para los derechos de los indígenas y minorías étnicas en la Defensoría del Pueblo, además de haber participado en las negociaciones de paz con las Farc.

Con una trayectoria sólida en
Con una trayectoria sólida en derechos humanos, Rentería deberá enfrentar una etapa marcada por migraciones masivas y ajustes a las políticas vigentes - crédito Carlos Ortega / EFE

Su nombramiento llega tras un periodo de interinidad liderado por Martha Hernández, quien estuvo encargada de la dirección desde la renuncia de García.

La designación de García como embajador en México se enmarca en una serie de movimientos dentro del cuerpo diplomático colombiano.

Según detalló El Nuevo Siglo, además de García, se han confirmado otros nombramientos, como el de Jhenifer Mojica, exministra de Agricultura, quien asumirá como embajadora ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en reemplazo de Armando Benedetti, ahora asesor de la Presidencia en asuntos legislativos.

Asimismo, Alicia Alfaro ha sido designada como embajadora en Tailandia, y se han anunciado nuevos representantes en países como Dinamarca, Nueva Zelanda, Portugal, Arabia Saudita y Finlandia.

Gustavo Petro redefine la escena
Gustavo Petro redefine la escena internacional del país en busca de afianzar relaciones clave en medio de salidas de figuras clave de su gobierno - crédito Efrain Herrera

Estos cambios reflejan una estrategia del presidente Petro para fortalecer la representación internacional de Colombia, en un contexto político marcado por la salida de figuras clave de su gobierno, como el canciller Luis Gilberto Murillo, quien dejará su cargo en las próximas semanas para enfocarse en una posible candidatura presidencial.

La trayectoria de García en Migración Colombia no estuvo exenta de polémicas. La Procuraduría General abrió una investigación disciplinaria en su contra en julio de 2024, lo que generó cuestionamientos sobre su gestión. A pesar de ello, su designación como embajador en México ha sido vista como un paso estratégico en su carrera, y su experiencia en temas migratorios podría ser clave en su nuevo rol diplomático.

Por otro lado, el Consejo de Estado anuló la elección de su predecesor en la embajada mexicana, Moisés Ninco Daza, debido a inconsistencias en su hoja de vida, según informó RCN Radio. Este hecho subraya la importancia de cumplir con los requisitos establecidos para ocupar cargos diplomáticos, un tema que ha sido objeto de escrutinio en el actual gobierno.

Con la llegada de Nigeria Rentería a la dirección de Migración Colombia, se espera una nueva etapa para la entidad, que ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años.

Más Noticias

Fueron enviados a la cárcel dos integrantes de la estructura criminal Tren de Aragua Búcaros en Bucaramanga

Según explicaron las autoridades, los sindicados serían responsables de múltiples casos de extorsión y secuestro en diferentes sectores de la capital santandereana

Fueron enviados a la cárcel

Gustavo Petro no cumplió: plazo para acabar la guerra con el ELN expiró, en medio de fuertes señalamientos por el fracaso de la Paz total

El presidente de la República, en junio de 2023 y tras el término de la tercera fase de negociación, había vaticinado el éxito de las negociaciones con este grupo armado ilegal; sin embargo, dos años después las mismas siguen sin reactivarse, tras un largo periodo de suspensión

Gustavo Petro no cumplió: plazo

Defensa de Nicolás Petro reclama verificar el paradero y medidas de protección de Day Vásquez: qué pasó

Alejandro Carranza pidió a la Fiscalía que se encargue de comprobar el lugar de residencia de la testigo principal en el proceso, debido a que es la entidad que tiene comunicación directa con quien recibió el beneficio del principio de oportunidad

Defensa de Nicolás Petro reclama

Defensoría del Pueblo manifestó su “profunda preocupación” por judicialización de líderes campesinos en Antioquia

Según explicaron los organismos encargados, el Estado colombiano tiene la obligación de garantizar el derecho a defender derechos

Defensoría del Pueblo manifestó su

Fin de semana trágico en Quindío: bus que trasportaba un equipo de patinaje de niños se accidentó

Este hecho ocurrió después del aparatoso choque de un bus, que dejó un saldo de 11 muertos

Fin de semana trágico en
MÁS NOTICIAS