
Durante el juicio que investiga los presuntos vínculos del expresidente Álvaro Uribe Vélez con el paramilitarismo, han salido a la luz diversas declaraciones que ponen en entredicho las acusaciones en su contra.
Juan Carlos “el Tuso” Sierra, en un reciente interrogatorio ante la Fiscalía, negó rotundamente haber conocido a Uribe o haber ingresado a la Gobernación de Antioquia durante su mandato.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¿Que qué relación tuve yo con Álvaro Uribe? Absolutamente ninguna. Jamás me he tomado un tinto con él”, declaró Sierra. “También salieron a decir que entraba por la puerta principal de la Gobernación de Antioquia cuando era Álvaro Uribe. Confundieron a Álvaro Uribe con Alberto Ortega”, agregó, desmintiendo las versiones que lo vinculaban con el exmandatario.
Paralelamente, Uribe ha utilizado sus redes sociales para defenderse y denunciar lo que considera una persecución política. “Lo cierto es que el senador Cepeda buscó a los paramilitares, sus enemigos de la víspera, y les ofreció beneficios para que me acusaran”, publicó el expresidente, señalando directamente a Iván Cepeda y a Piedad Córdoba.
Uribe también mencionó una visita de Córdoba a su casa: “Nos trajo regalo a mi señora y a mí. Se hizo acompañar del Dr. Fabio Valencia”. Y sobre la misma visita, aseguró que el exsenador Rodrigo Lara le confesó que Cepeda le mostró un “proyecto de acta mentirosa” con falsas acusaciones hacia sus hijos, documento que Lara se negó a firmar.
En otro mensaje, Uribe relató que Juan Carlos Sierra mencionó la visita del periodista Juan Carlos Giraldo, quien supuestamente buscaba información comprometedora sobre él.
Según Uribe, una conocida suya, Nora Zuleta, le habría llevado una carpeta que Giraldo enviaba, aunque posteriormente el periodista negó estas acciones.
Con estas declaraciones, el relato del “Tuso” Sierra refuerza la versión del expresidente, quien ha insistido en que los intentos por vincularlo con grupos paramilitares son “maniobras políticas” disfrazadas de defensa de los derechos humanos.
“La opinión tiene elementos para concluir si el verdadero interés de los drs. Cepeda y Piedad era las condiciones carcelarias de los presos u obtener información contra mí”, sentenció Uribe.
Otro de los puntos destacados en el testimonio de alias el Tuso fue la supuesta oferta de gestionar asilo para su familia en Europa, específicamente en Suiza y Francia. Según explicó, el entonces comisionado de paz, Danilo Rueda, fue señalado como la persona encargada de tramitar el proceso.
Sierra afirmó que Rueda le pidió que designara a alguien de confianza en Medellín para entregar la documentación necesaria, como pasaportes, partidas de bautismo y registros civiles.
El exparamilitar indicó que designó a Fredy Agudelo, alias Lámpara, para que se reuniera con Rueda y entregara los documentos requeridos. Sin embargo, aseguró que el trámite no prosperó. “No se gestionó absolutamente nada porque, como le digo, seguro las expectativas de la reunión, de lo que ellos querían escuchar, no lo satisfizo”, puntualizó Sierra.
Mención de Iván Velásquez en el contexto del asilo
En otro apartado de su testimonio, alias el Tuso mencionó al entonces magistrado auxiliar de la Corte Suprema de Justicia, Iván Velásquez, quien, según Sierra, también habría planteado la posibilidad de un asilo para su familia en Europa.
Este ofrecimiento habría ocurrido en una visita independiente a la de la comisión de políticos, pero en el mismo contexto de búsqueda de testimonios que vincularan a Álvaro Uribe con grupos paramilitares.
El exparamilitar subrayó que siempre ha colaborado con las autoridades judiciales, entregando información tanto a Justicia y Paz como a la Fiscalía General de la Nación. En el juicio contra Uribe, Sierra figura como el testigo número 13 presentado por la Fiscalía, y su testimonio ha sido considerado clave en el proceso.
Más Noticias
Petro ya está en Honduras para asumir la presidencia de la Celac
El presidente de la República reiteró que durante el año en que estará al frente de ese organismo, impulsará proyectos de transición energética en América Latina

Pico y Placa Bogotá: evita multas este miércoles 9 de abril
¿Cuáles son los autos que no tienen permitido circular este día? Revísalo y evita una multa

Resultados Lotería de la Cruz Roja del martes 8 de abril: ver números ganadores
Enseguida los resultados del sorteo de la Lotería de la Cruz Roja y averigüe si ha sido uno de los ganadores

Ganadores del Sinuano Noche: revise los resultados del 8 del abril
Cada sorteo es una nueva posibilidad. ¿Será uno de los afortunados de la noche?

Alcalde de Bucaramanga rechaza propuesta de Petro sobre el Tren de Aragua y lanza fuerte advertencia
El alcalde dejó claro que no ve con buenos ojos la idea de suavizar el enfoque frente a estos grupos mientras no haya señales tangibles de arrepentimiento
