
Como parte del proceso que se adelanta en contra de Daniel Josué Zambrano Cáceres, el confeso asesino de Laura Valentina Páez, una niña de 9 años de edad que permaneció desaparecida seis días en Chiquinquirá, luego de salir de su residencia a pasear a su mascota y no regresar jamás, se conocieron nuevos detalles por parte de la Fiscalía, que la mañana del viernes 14 de marzo de 2025 confirmó que se la han imputado nuevos cargos por el crimen de la menor.
En este caso, tipificado como un feminicidio, según lo que se conoció tras las más reciente audiencia que se llevó a cabo, y en donde Zambrano Cáceres, que permanece privado de la libertad en centro carcelario, atendió de manera virtual.
En ella, “un fiscal adscrito a la Seccional Boyacá imputó a Zambrano por los delitos de feminicidio agravado y acceso carnal abusivo con menor de 14 años”, detalló el comunicado oficial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según lo que indicó el documento oficial emitido por parte del ente investigador el viernes, este sujeto “habría abusado sexualmente y causado la muerte a una niña de nueve años (Páez), cuyo cuerpo fue encontrado por las autoridades el pasado 21 de enero en el río Minero, en Pauna (Boyacá)”.
Este caso se conoció el 16 de enero de 2025, y pasado el mediodía del miércoles 22 de enero, se confirmó por parte de Medicina Legal tras el cuerpo que se halló un día antes (21 de enero), en el sector de Travesía Otro Mundo, punto que conecta a los municipios de Otanche y Pauna, en Boyacá; con Florián, en Santander.
Desde ese momento iniciaron las pesquisas con el fin de dar con Daniel Josué Zambrano Cáceres, y tras conocerse la primeras imágenes del hoy detenido, el 20 de enero, se dio inicio a una serie de audiencias, que generaron el repudio por parte de los habitantes de Chiquinquirá y de todo el departamento de Boyacá, que debido a la confesión que hizo este hombre, y por esto exigieron una condena severa para que pague por el dolor que le causó a la familia de la pequeña.
La zona donde se halló el cuerpo, coincidió con los detalles que brindó en su declaración el capturado, que dijo en ese momento que lanzó al río a la menor.
Qué dijo la Fiscalía tras la audiencia de Daniel Josué Zambrano Cáceres
En el documento oficial que reveló el ente investigador, se ampliaron los cargos en contra de Daniel Josué Zambrano Cáceres, que en diligencias anteriores ya había sido acusado de desaparición forzada, por su responsabilidad en el feminicidio de la menor en Chiquinquirá.
En ese momento el hoy detenido “aceptó los hechos, que incluyen abuso sexual y homicidio”, agregó el comunicado.
Pero a raíz de nuevas pruebas presentadas por la Fiscalía, se formularon cargos adicionales, que él mismo aceptó. Estos fueron desaparición forzada, feminicidio agravado y abuso sexual.

Como parte de la indagación que se abrió, se pudo constatar por parte del ente investigador que “Zambrano presuntamente interceptó a la menor de edad en una vía pública de Chiquinquirá, utilizando engaños para subirla a un vehículo que condujo hasta el municipio de Nariño, en el mismo departamento”.
Los nuevos hallazgos que se materializaron en los nuevos cargos que se le imputaron al capturado, obedecen a que en medio del trayecto en el vehículo, “el hombre la habría agredido sexualmente, asfixiado y posteriormente arrojado su cuerpo al río Minero, en jurisdicción de Pauna”.
Durante la recolección de pruebas que permitió dar con su captura, se conoció, además de video, que fueron recopilados varios elementos que vincularon al confeso homicida, uno de ellos, el vehículo donde se llevó a la pequeña de nueve años.

Este automotor “fue localizado días después en un taller de latonería y pintura”, explicó el documento de la Fiscalía, y “durante la inspección, peritos de la Policía Judicial identificaron rastros biológicos y otros indicios que fueron posteriormente analizados por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses”, añadió.
Con la aceptación de los cargos por parte de Zambrano Cáceres, la Fiscalía aseguró que se “establece un avance en el proceso judicial, que ahora se encamina hacia una condena que permita sancionar estos crímenes”.
Más Noticias
DNI abrió investigación para esclarecer acusaciones contra agente que se habría aliado con “Calarcá”: “Todas las acciones necesarias”
La Dirección Nacional de Inteligencia aseguró que se desplagaron dos líneas de investigación para determinar si, efectivamente, Wilmar Mejía colaboró con el grupo armado para entregar información reservada

Video del gol del Junior contra América de Cali desde la tribuna acabaría la polémica sobre la decisión arbitral
Jean Pestaña aseguró que la presión de Teófilo Gutiérrez al juez central William Montaño fue clave para tomar la decisión, mientras que en redes sociales sigue el debate sobre la jugada

Ingrid Betancourt no baja a Petro de “vergüenza”, pero su partido no forma parte de la oposición: esto dijo el Consejo de Estado
El alto tribunal invalidó la postura política de la colectividad liderada por Ingrid Betancourt, tras detectar irregularidades en los procedimientos internos

El ministro Armando Benedetti volvió a hablar de su inclusión en la lista Clinton: “Las hienas han salido a perseguirme”
El ministro del Interior de Colombia afirmó que enfrenta hostigamiento y acusaciones sin pruebas luego de ser señalado por Estados Unidos, junto a Gustavo Petro y su familia en la lista de la Ofac

Mujer extranjera murió en puente de TransMilenio en Bogotá: se investigan las circunstancias del repentino suceso
Una mujer de nacionalidad venezolana falleció en el acceso a la estación de la calle 80, mientras se dirigía a su trabajo



