
La dirección nacional del Partido Alianza Verde se prepara para una votación crucial el próximo lunes 17 de marzo, luego de llevar a cabo un extenso trabajo de consenso y reconciliación interna.
Según declaraciones realizadas por la senadora Angélica Lozano en el programa 6 AM de Caracol Radio, este proceso tuvo como objetivo lograr un acuerdo que representara de manera equilibrada las diferentes posturas y tensiones dentro del partido.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp
“Logramos el consenso del 90% del texto de las cláusulas que se someterían a votación el próximo lunes”, afirmó Lozano durante su intervención. Este importante avance fue alcanzado después de un encuentro mixto, tanto presencial como virtual, en el que participaron 15 miembros de la dirección nacional durante tres intensas horas.
La senadora destacó que se trabajó en un texto que considera los intereses y realidades de todas las partes implicadas. “Fue un trabajo arduo, pero logramos llegar a un texto justo y equilibrado que reconoce la realidad de ambas partes”, reiteró.
El partido Alianza Verde atraviesa una de las crisis más profundas de su historia reciente, marcada por divisiones internas que han escalado hasta la posibilidad de una escisión. Katherine Miranda y Alejandro García han manifestado su descontento con la dirección política que ha tomado la colectividad, particularmente en su relación con el gobierno del presidente Gustavo Petro.
Este conflicto interno ha llevado a ambas líderes a plantear la creación de un nuevo partido político independiente, argumentando que el gobierno actual ha fallado en cumplir las expectativas de cambio que prometió a los colombianos.
Esta relación se ha consolidado a través de la participación de miembros del partido en roles gubernamentales y el respaldo a la posibilidad de una reelección presidencial en 2026. Para las líderes disidentes, esta postura representa una traición a los principios fundacionales de la colectividad y a las esperanzas de transformación que millones de ciudadanos depositaron en el actual gobierno.
Ahora, los dos congresistas buscan presentar una nueva propuesta de escisión que incluiría al senador JotaPe Hernández. Al mismo tiempo, otros miembros, como Catherine Juvinao y Cristian Avendaño, también manifestaron su oposición a los términos de la escisión. La Dirección Nacional de Alianza Verde se reunirá nuevamente el 17 de marzo para definir los siguientes pasos.

Mientras tanto, la tarea de reconciliación interna no ha sido sencilla, dado que ha implicado el reconocimiento tanto de los méritos como de los errores históricos del partido. Lozano mencionó en la entrevista que, durante semanas, se ha desarrollado un ambiente de reflexión y reconocimiento al trabajo pasado de los miembros de la dirección nacional provenientes de diferentes regiones del país.
“Hemos dado un reconocimiento a la trayectoria, al mérito, a la historia, a los logros y también a los errores”, subrayó, añadiendo que este proceso se lleva a cabo con esfuerzo y decoro para superar las diferencias políticas del pasado.
En el marco de la preparación para la reunión del lunes, también se conoció que tres congresistas han hecho pública la intención de presentar nuevas solicitudes durante esta jornada crucial.
Lozano aseguró que la dirección nacional del partido respeta la diferencia de opiniones y confía en que la decisión tomada contará con un amplio consenso dentro de la colectividad. “Estamos seguros de que el lunes la dirección nacional puede aprobar la solicitud que recoge mayor consenso, mayor historia dentro del partido”, sostuvo frente a los micrófonos de Caracol Radio.
Medios como El Espectador han destacado la importancia del lunes como un día decisivo para el partido. Según reporta este medio, las diferencias internas han puesto a prueba la cohesión y la estructura con la que el Partido Verde tomará decisiones que pueden impactar su futuro político.
Lozano no dejó de reconocer que las tensiones presentes son naturales en procesos de esta magnitud: “Estamos sanando y tratando con altura las diferencias políticas para lograr el mejor resultado”, comentó a Caracol Radio.
El encuentro, que servirá como una votación general para ratificar las cláusulas discutidas y evaluar nuevas solicitudes, podría marcar un punto de inflexión para el Partido Verde, que en los últimos años ha tenido que lidiar con divisiones internas y acomodar distintas visiones dentro de su liderazgo.
La expectativa crece entre los miembros y seguidores del Partido Verde en todo el país, quienes esperan que las decisiones tomadas durante el lunes no solo refuercen la unidad interna, sino que también le den al partido un marco claro para sus acciones futuras. La capacidad de llegar a acuerdos justos y equilibrados, como lo ha señalado Lozano en sus declaraciones, será el desafío principal frente a la realidad del partido en el escenario político colombiano.
Crisis interna en Alianza Verde: Doce miembros buscan separarse por diferencias con el Gobierno Petro
El partido político Alianza Verde en Colombia enfrenta una crisis interna debido a discrepancias con la gestión del presidente Gustavo Petro.
Un grupo de doce miembros, incluidos congresistas y figuras destacadas como los concejales de Bogotá Julián Rodríguez y Julián Espinosa, y la diputada Angélica Gómez, impulsa la división del partido.
La raíz del conflicto radica en la percepción de que Petro no ha cumplido con las promesas de cambio que apoyaron durante su campaña presidencial. Líderes como la senadora Angélica Lozano y la exalcaldesa Claudia López han sido críticas de la administración Petro, señalando diferencias ideológicas y estratégicas.
La Alianza Verde, que inicialmente respaldó al gobierno de Petro, ahora se encuentra dividida entre quienes apoyan al presidente y aquellos que buscan distanciarse del oficialismo. Esta fragmentación podría debilitar la posición del partido en el Congreso y afectar el respaldo legislativo que ha sido crucial para Petro.
Más Noticias
EN VIVO América de Cali vs. Bahía, playoffs de la Copa Sudamericana 2025: siga el minuto a minuto en el Pascual Guerrero
Los vallecaucanos vienen de empatar sin goles contra el conjunto brasileño en su casa, por lo que el cupo se determinará en la capital vallecaucana

Las producciones más populares de Disney+ en Colombia para engancharse este día
Desde thrillers hasta comedia, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

EN VIVO: Piter Albeiro volverá a ‘MasterChef Celebrity Colombia’ para acompañar el reto de salvación
El primer ganador del formato de celebridades en 2018 estará junto a los actuales participantes asesorando una nueva edición de la “caja misteriosa”

Intensos combates en Suárez, Cauca, dejan siete civiles heridos tras ataque con drones de las disidencias de las Farc
Tropas del Ejército se enfrentaron durante más de tres horas con la estructura Jaime Martínez. El combate también dejó un soldado lesionado por el artefacto

Lina María Garrido desafió a Benedetti y a Saade con fotografía con María Fernanda Cabal: “Los atendemos cuando quieran”
La representante a la Cámara está en el centro de la discusión por la réplica que hizo contra el presidente Gustavo Petro en la instalación del Congreso. El ministro del Interior y el jefe de Despacho criticaron sus declaraciones
