
El alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, aseguró que los indicadores de seguridad en el municipio han mejorado significativamente desde el inicio de su administración. Sin embargo, reconoció que los desafíos persisten, especialmente ante las recientes amenazas recibidas por parte de la organización criminal ”La Inmaculada”.
Estas declaraciones fueron entregadas en medio de la segunda Cumbre de Alcaldes del Suroccidente y Pacífico.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El mandatario local destacó en una entrevista con El País que, en comparación con el año anterior, los índices de criminalidad han mostrado una reducción importante, particularmente en delitos como la extorsión y el hurto.
Según explicó, esta mejoría ha sido posible gracias a la colaboración entre las autoridades municipales, departamentales y nacionales, así como al trabajo conjunto con entidades como la Policía Nacional, el Ejército y la Fiscalía.
Vélez recalcó que, aunque los avances son notables, el apoyo de altos funcionarios de los niveles departamental y nacional resulta crucial para consolidar la seguridad en la región.

Por otra parte, Vélez enfatizó que la presencia de autoridades de mayor rango en los Consejos de Seguridad tiene un impacto significativo en la toma de decisiones y en la implementación de estrategias efectivas. El dirigente fue claro en que estas reuniones permiten llegar a acuerdos que benefician no solo a Tuluá, sino a toda la región del suroccidente colombiano.
“Cuando hay una participación conjunta de todas las entidades del orden departamental y nacional, las cosas funcionan muchísimo mejor”, afirmó el mandatario.
A pesar de los avances en seguridad, el alcalde reveló que tanto él como su equipo han sido objeto de amenazas recientes, presuntamente provenientes de La Inmaculada. El dirigente aseguró que estas intimidaciones se reactivaron hace unas semanas, lo que ha obligado a reforzar las medidas de seguridad y a buscar el respaldo de los gobiernos departamental y nacional.

“Desafortunadamente, se volvieron a reactivar las amenazas hacia la Administración Municipal y quienes hacemos parte de ella”, confirmó Vélez. No obstante, aseguró que estas situaciones no han interferido con el cumplimiento de sus responsabilidades como servidor público.
El alcalde también destacó que, durante el año pasado, Tuluá logró una reducción cercana al 30% en los homicidios, un logro que atribuyó al trabajo conjunto de las autoridades locales y nacionales. Vélez expresó su optimismo respecto a los resultados obtenidos en lo que va del año y manifestó su compromiso de continuar implementando acciones que contribuyan a mejorar la seguridad en el municipio.
“Este año empezamos muy bien y esperamos que todas nuestras acciones contribuyan a seguir mejorando el clima de seguridad en nuestro municipio. Sabemos que hay retos y que no es fácil, pero estamos en esa tarea”, declaró el mandatario.

Además, resaltó que los esfuerzos realizados han permitido disminuir otros delitos que afectan directamente a la ciudadanía, como el hurto y la extorsión. Según el alcalde, estos avances son una muestra de que las estrategias implementadas están dando resultados positivos, aunque reconoció que aún queda mucho por hacer para garantizar la tranquilidad de los habitantes de Tuluá.
Y es que desde el inicio de su administración, Gustavo Vélez ha priorizado la seguridad como uno de los ejes fundamentales de su gestión. De hecho, el mandatario considera que los resultados obtenidos hasta ahora son alentadores, pero insiste en la necesidad de mantener el trabajo articulado entre las diferentes entidades para enfrentar los desafíos que persisten en el municipio.
El alcalde concluyó destacando que, aunque las amenazas y los retos en materia de seguridad son constantes, su administración se mantiene firme en su compromiso de garantizar la tranquilidad de los tulueños. “Es indudable que ha mejorado muchísimo”, afirmó, refiriéndose a los avances logrados en los últimos años.
Más Noticias
Exgobernador Carlos Caicedo aseguró que Gustavo Petro está “secuestrado” y lanzó críticas a Armando Benedetti y Roy Barreras
Las declaraciones del exgobernador de Magdalena se dieron en respuesta a las afirmaciones del presidente colombiano en el pasado Consejo de Ministro

Efemérides: cumpleaños, sucesos y celebraciones de este 27 de noviembre
Hazañas, tragedias, cumpleaños y muertes son los acontecimientos más importantes que pasaron un día como hoy

Tribunal de Bogotá da 24 horas al CNE para responder tutela que busca mantener garantías del Pacto Histórico
La Sala ordenó a las entidades vinculadas entregar sus respuestas de manera inmediata, mientras aclara que la negativa de la medida provisional no anticipa la decisión final sobre los derechos políticos en disputa

El equipo de Pirlo habría pedido que retiren canciones de Blessd en evento de Cali y desata reacciones de los fans
La tensión entre los artistas urbanos aumentó cuando colaboradores de Pirlo solicitaron cambiar la música de Blessd durante una celebración La Juntada de Cali

Habló abogado de Frisby España luego de que juzgado ordenó bajar publicaciones y su página web: “Esto queda suspendido”
El abogado autorizado en Colombia explicó que Frisby Colombia alegó en España que es competencia desleal que la marca española haga publicidad, mientras haya un conflicto jurídico



