Taxista asesinado en Santa Marta dejó desgarrador mensaje en redes sociales: “Mi mayor miedo es morir joven”

Rolando Javier Moreno Fang fue atacado a bala en el sector especial de Gaira, desatando la indignación de quienes lo conocían

Guardar
Taxista fue asesinado en Santa
Taxista fue asesinado en Santa Marta por hombres que se movilizaban en moto y dispararon a quemarropa - crédito redes sociales

En la noche del 9 de marzo, en el sector especial de Gaira, Santa Marta, se produjo el asesinato de Rolando Javier Moreno Fang, que se desempeñaba como taxista en la ciudad. De acuerdo con información entregada por las autoridades, los hechos ocurrieron en vía pública cuando inescrupulosos que se movilizaban en moto lo atacaron por sorpresa, disparándole en repetidas ocasiones.

El taxista quedó gravemente herido y fue trasladado al puesto de salud más cercano al lugar de los hechos. A pesar de que los médicos hicieron todo lo posible para salvarle la vida, no fue posible y falleció minutos después.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Rolando Moreno fue asesinado en
Rolando Moreno fue asesinado en vía pública de Santa Marta - crédito @noticias_delcaribe/IG

Horas antes de su muerte, como si se tratara de un presagio, Moreno Fang había compartido en sus redes sociales un desgarrador mensaje en el que expresaba su rechazo hacia las manifestaciones de duelo por la pérdida de un ser querido. En su publicación, indicó que uno de sus mayores miedos era morir joven y que la gente reaccionara con “esas ridiculeces”.

“Mi mayor miedo es morir joven y que la gente haga esas ridiculeces, como poner en sus estados: ‘dime que esto es mentira’, sabiendo perfectamente que es verdad, seguido de pantallazos de conversaciones. O que escriban ‘cuídame desde el cielo’. ¿Cómo voy a cuidar a alguien si ni me cuidé yo y por eso me morí! (sic)”, escribió el taxista.

En menos de 15 días,
En menos de 15 días, otro taxista fue asesinado en la ciudad. Twitter: @DenunciasAntio2

El mensaje del taxista, que muchos interpretaron como una especie de pronóstico de su fallecimiento, también incluyó una reflexión sobre la importancia de los reconocimientos en vida y no después de la muerte.

“Demuéstrame ahora, mientras estoy vivo, lo mucho que me quieres; del resto, ¿para qué palabras ciertas?”, escribió.

El conductor, originario de la capital del Magdalena, no dudó en expresar su descontento por frases comunes que leía en publicaciones sobre personas fallecidas, como, por ejemplo: “También me da miedo que me pongan como ‘vuela alto’. ¿Alto a dónde? Si estoy es allá abajo”. Incluso pidió que, el día de su muerte, no se usaran expresiones como “Ganador de mil batallas”, ya que, según él, “no gané ninguna, todas las perdí”.

Taxista asesinado en Santa Marta,
Taxista asesinado en Santa Marta, el hecho provocó indignación en los ciudadanos - crédito Facebook Chster Noticias

Las autoridades continúan en las respectivas investigaciones del caso, para esclarecer los motivos que tuvieron los asesinos para atentar contra la vida del taxista que dejó a una familia desconsolada en tierra.

2024, el año más violento en Colombia

El país registró una tasa de homicidios de 25,4 por cada 100.000 habitantes en 2024, con un total de 13.393 asesinatos. Este número representa el nivel más bajo de homicidios en los últimos cuatro años, un descenso que InSight Crime atribuye a las negociaciones entre el gobierno y diversos grupos armados como parte de la política de “Paz Total”. Estas negociaciones han resultado en varios ceses al fuego, lo que ha contribuido a la disminución de la violencia en ciertas regiones.

Sin embargo, no todas las áreas del país han experimentado esta reducción. En el departamento de Atlántico, ubicado en la costa caribeña, los homicidios aumentaron debido a enfrentamientos entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN). Estas organizaciones criminales compiten por el control de los puertos de la región, que son puntos clave para el tráfico de drogas hacia Europa. La disputa por estos territorios estratégicos ha intensificado los niveles de violencia en esta zona específica.

El presidente Petro afirmó que
El presidente Petro afirmó que los homicidios en Colombia se redujeron significativamente durante su mandato, pero la comparación que hizo con los gobiernos anteriores fue desacreditada -crédito REUTERS/Luisa González

Sin embargo, el presidente de Colombia no tiene la misma perspectiva al respecto, ya que afirmó que:

“Si la violencia se mide por tasa de homicidios, entonces, los dos últimos años se ha reducido en Colombia respecto a la que dejó (Iván) Duque el último año (…) La paz de Colombia necesita datos objetivos y seriedad”, afirmó Petro, al responder a una carta emitida por el Consejo Gremial Nacional (CGN) en la que se solicitaban respuestas por el aumento de la violencia en diversas regiones del país.

Más Noticias

Escándalo en Santa Marta: Procuraduría abrió indagación por polémico retiro del concejal Miguel Martínez

La controversia por el desalojo de un concejal abre un debate nacional sobre los límites de la autoridad y la conducta política

Escándalo en Santa Marta: Procuraduría

Epa Colombia seguirá en prisión: Corte Suprema concluyó que ser madre cabeza de familia no le impide el cumplimiento de la condena

En un fallo, el alto tribunal volvió a ratificar la condena de más de cinco años de prisión contra Daneidy Barrera Rojas por los delitos cometidos durante las protestas de 2019

Epa Colombia seguirá en prisión:

Interponen queja disciplinaria contra Guillermo Jaramillo por insultar a funcionaria: “No puede andar violando principios”

La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal presentó el recurso ante la Procuraduría, asegurando que el trato “grosero” que tuvo el ministro de Salud con la directora de la ESE Solución Salud, María del Carmen Rodríguez, afecta también al personal de salud e impacta su moral

Interponen queja disciplinaria contra Guillermo

La prueba que pidió el cartel de Cali a sus mercenarios para comprobar la muerte de Pablo Escobar: “Les llevamos la cabeza”

Durante la guerra entre el cartel de Cali y el de Medellín, los vallecaucanos contrataron a un grupo de británicos para terminar con la vida del capo antioqueño

La prueba que pidió el

El dilema del América para el clásico: recupera una figura, pero perdería otra para enfrentar al Deportivo Cali

Los Diablos Rojos, que vienen de un empate en Argentina por la Copa Sudamericana, necesitan los tres puntos para cortar una racha sin victorias en la temporada 2025

El dilema del América para
MÁS NOTICIAS