Ocupan bienes de ‘Toño’, el proveedor del Tren de Aragua que quería imitar finca de Pablo Escobar: había 300 gallos ‘puros’ que valen una millonada

Según informó la Policía Nacional, los animales fueron traídos a Colombia desde Puerto Rico y República Dominicana

Guardar
Las autoridades reportaron que los
Las autoridades reportaron que los gallos pueden costar hasta ocho millones de pesos por ejemplar - crédito Policía Nacional

En un operativo conjunto entre la Policía Nacional de Colombia y la Fiscalía General de la Nación, las autoridades lograron ocupar 20 bienes muebles e inmuebles vinculados a Juan Antonio Gil Díez, conocido como alias Toño, un ciudadano venezolano señalado como uno de los principales operadores del Tren de Aragua.

Según informaron las autoridades, los bienes, avaluados en 17.700 millones de pesos, fueron sometidos a medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo, como parte de una estrategia para debilitar las finanzas de esta red delictiva.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

De acuerdo con los reportes oficiales, alias Toño había adquirido una finca en Villavicencio, en el departamento del Meta, con la intención de convertirla en una versión moderna de la famosa Hacienda Nápoles de Pablo Escobar.

La propiedad, que incluía lujosas instalaciones y un zoológico improvisado, albergaba animales exóticos y más de 300 gallos de pelea importados desde Puerto Rico y República Dominicana. Según las autoridades, algunos de estos animales tenían un valor de hasta 8 millones de pesos colombianos.

Además de la finca, el emporio económico de alias Toño incluía tres fincas adicionales, dos casas, un lote, nueve vehículos, dos matrículas mercantiles, una sociedad y dos establecimientos de comercio.

Todos estos bienes, registrados a nombre de familiares y personas de confianza, fueron identificados como parte de una red de testaferros que facilitaba las operaciones delictivas del Tren de Aragua. Según los investigadores, esta estructura le permitió a alias Toño mantener un perfil bajo mientras acumulaba una fortuna considerable.

El operativo de extinción de dominio, llevado a cabo en Villavicencio y en los municipios de Medina y Paratebueno, en el departamento de Cundinamarca, forma parte de una ofensiva más amplia contra el crimen organizado en Colombia.

Según explicó el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, uno de los principales objetivos de estas acciones es desarticular las fuentes de financiamiento de organizaciones criminales como el Tren de Aragua, que no solo se dedican al narcotráfico, sino que también están vinculadas a otros tipos de violencia.

Alias Toño, que fue capturado en mayo de 2024, enfrenta cargos por tráfico de estupefacientes y financiación al terrorismo. Actualmente, se encuentra a la espera de que la Corte Suprema de Justicia de Colombia avale su extradición a los Estados Unidos, donde es requerido por las autoridades judiciales.

Según detalló la Policía, este hombre era considerado el principal proveedor de drogas, armas y explosivos para el Tren de Aragua, y utilizaba una fachada de ganadero para ocultar sus actividades ilícitas.

Durante la captura de alias Toño, las autoridades incautaron 40 millones de pesos, 3.200 dólares en efectivo, seis cadenas de oro, un brazalete y cinco anillos, cuyo valor total superaba los 300 millones de pesos. También se encontraron cinco armas semiautomáticas de origen belga, conocidas como Five-seveN, que en América Latina son apodadas “Mata Policías” debido a su capacidad para perforar chalecos antibalas.

Alias Toño, descrito por las autoridades como un “narco invisible”, comenzó su carrera delictiva como lanchero en operaciones de tráfico de drogas. Con el tiempo, logró ascender en la jerarquía criminal hasta convertirse en un socio clave del máximo líder del Tren de Aragua.

Según la Policía, este hombre pasó de ser un operador de bajo perfil a tener un estilo de vida ostentoso, con cadenas de oro valoradas en 70 millones de pesos y propiedades que reflejaban su ambición de emular a figuras icónicas del narcotráfico como Pablo Escobar.

Entretanto, las autoridades colombianas han reiterado su compromiso de combatir el narcotráfico y el crimen organizado mediante operativos que no solo buscan capturar a los líderes de estas organizaciones, sino también desmantelar sus estructuras financieras.

Según la Policía Nacional, la ocupación de los bienes de alias Toño no solo afecta las finanzas del Tren de Aragua, sino que también envía un mensaje claro de que el Estado no permitirá que los criminales utilicen sus fortunas para perpetuar la violencia y la ilegalidad.

Más Noticias

Tres trabajadores cayeron al vacío desde la construcción de una unidad residencial en Tunja, Boyacá

Las personas fueron valoradas en el lugar por una ambulancia de la E.S.E. y, de allí, trasladadas a la Clínica de Los Andes y al Hospital San Rafael para recibir la atención médica

Tres trabajadores cayeron al vacío

Crystal Palace vs. Aston Villa EN VIVO, semifinal de la FA Cup 2025: Daniel Muñoz y Jefferson Lerma quieren llegar a la gran final

Con un golazo de Eberechi Eze, el equipo de Daniel Muñoz y Jefferson Lerma se va al descanso con la ventaja y a 45 minutos de llegar a la gran final de la FA Cup

Crystal Palace vs. Aston Villa

Video | Uniformadas que estaban de descanso salieron a auxiliar a sus tres compañeros heridos tras atentado en Remedios, Antioquia: “Sin miedo”

Varias versiones en redes indicaron que una de ellas había dado de baja a los dos criminales, pero un video desmintió esta versión, y fue un compañero de ella que sí estaba de turno el que abatió a los dos presuntos integrantes del Clan del Golfo

Video | Uniformadas que estaban

Gustavo Petro siguió lamentándose por la muerte del papa Francisco y anunció impresión masiva de “Laudato si”, en Colombia

El mandatario colombiano busca perpetuar el legado ambiental del papa distribuyendo millones de ejemplares de la encíclica en comunidades rurales y escuelas

Gustavo Petro siguió lamentándose por

Hombre amenazó con quemar vivos a sus padres si no entregaban las escrituras de una propiedad: un juez lo envió a la cárcel

Este hombre figuraba en el cartel de las personas más buscadas de la ciudad por los delitos de robo. Tenía una orden judicial por el delito de concierto para delinquir, hurto calificado y agravado

Hombre amenazó con quemar vivos
MÁS NOTICIAS