
Salomé Basto, una niña de 8 años de edad que necesita un trasplante de riñón, continúa enfrentando complicaciones de salud en los últimos días debido a la infección de su catéter para diálisis.
Esta pequeña, fiel hincha de Millonarios y quien recientemente tuvo la oportunidad de conocer a su ídolo, Falcao García, se sometió el miércoles 12 de marzo a una cirugía para retirar el dispositivo infectado.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Su madre, Marcela Moreno, relató que la complicación médica se debió a un diagnóstico de “tunelitis” que obligó al retiro urgente del catéter.
“Desafortunadamente, en la clínica donde se encuentra Salomé no tienen el dispositivo que requiere para su edad porque el que necesita no está disponible en Colombia”, contó a Noticias Caracol.

Tras una junta médica, los especialistas decidieron implantarle un nuevo catéter, aunque este no sea el más adecuado. “Le colocaron un catéter más pequeño con un cuff, pero al no contar con los dos cuffs, se corre el riesgo de fugas”, explicó Marcela Moreno.
La madre también expresó su incertidumbre sobre la duración del nuevo dispositivo, indicando que podría funcionar por meses, semanas o incluso ser rechazado en días.
“Muchos niños han vivido con este tipo de catéter y están bien. Pero como me dijeron los médicos, puede ocurrir cualquier cosa”, aseguró la familiar de la niña de 8 años para el medio mencionado.
Entre el miércoles y el domingo de esta semana, Salomé permanecerá sin diálisis, un procedimiento del que depende su supervivencia.

Marcela Moreno destacó que esta semana será decisiva para la pequeña. “A partir de este momento empiezan a correr las horas cruciales para que todo salga bien. Primero, se hará una diálisis pequeña de recambios para evaluar el funcionamiento del catéter”, afirmó para Noticias Caracol.
La familia de Salomé explicó también que los médicos analizarán cuidadosamente el desempeño del dispositivo implantado para determinar su viabilidad a largo plazo. Si la adaptación no es exitosa, se tomarán nuevas decisiones médicas. En tanto, Moreno enfatiza en la importancia de la atención médica continua de su hija y teme las dificultades que esto puede generar en un sistema de salud que no siempre les ha brindado respuestas oportunas.
Obstáculos con la EPS y costos de tratamiento
Por otro lado, la familia enfrenta retos adicionales al lidiar con Famisanar, la Entidad Promotora de Salud (EPS) responsable de gestionar los servicios médicos de Salomé. Marcela Moreno declaró a Noticias Caracol que “no se pueden permitir dejarla sin medicamentos”, criticando que en muchas ocasiones han tenido que adquirirlos por cuenta propia debido a retrasos.
“El tratamiento de Salomé no es económico. Algunos medicamentos cuestan quince mil pesos colombianos, pero otros pueden llegar hasta doscientos mil. Además, la unidad renal que atendía a mi hija cerró el convenio con nuestra EPS. Salomé perdió lo que era su segundo hogar”, explicó Moreno.

La situación económica de la familia también se ha visto impactada, ya que Marcela, quien dejó su trabajo para cuidar de su hija, depende únicamente del ingreso del padre de Salomé.
Marcela Moreno no solo busca salvar la vida de su hija, sino también aboga por un cambio en el sistema de salud. Desde su perspectiva, los pacientes crónicos y sus familias son especialmente vulnerables. “El sufrimiento no es solo del paciente; los cuidadores también enfrentan enormes presiones”, afirmó Moreno a Noticias Caracol.
En este sentido, la madre de la pequeña ha realizado un llamado al Congreso colombiano para garantizar la pronta aprobación de una ley que impulse la donación masiva de órganos en el país. “Lidero esta causa por mi hija y por las personas que aún esperan una segunda oportunidad de vida”, señaló. Además, insistió en que deberían eliminarse los requisitos de autorizaciones médicas para enfermedades crónicas, ya que el proceso actual es desgastante.
Más Noticias
¿Por qué ni con subsidios muchos colombianos pueden acceder a una vivienda de interés social en 2025?
En 2024, el Gobierno nacional decidió suspender de forma temporal el programa ‘Mi Casa Ya’

Asesinato de Carlos Pizarro: 35 años después continúa el misterio del magnicidio a bordo de un avión
El candidato a la presidencia de Colombia murió tras ser víctima de un atentado en un vuelo Bogotá-Barranquilla. Desde entonces, la justicia no ha podido resolver de manera oficial el crimen

Cartagena de Indias: el pronóstico del clima para este 26 de abril
El clima en Cartagena de Indias cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Clima en Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Predicción del tiempo en Barranquilla para este 26 de abril
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
